Por qué el actual Fiat 500 eléctrico se venderá aún menos en 2025

Lanzado a bombo y platillo en 2020, en pleno COVID, el Fiat 500 eléctrico simbolizó la transición del fabricante turinés Fiat hacia una movilidad más limpia. Sus primeros años en el mercado han estado marcados por unas ventas alentadoras: 10.000 unidades en 2020, seguidas de 44.000 en 2021, un pico de 66.000 en 2022 y una ligera estabilización en 65.000 en 2023. Y sin embargo, Los volúmenes cayeron bruscamente en 2024, con sólo se esperan algo más de 20.000 unidades según los sindicatos italianos. Esta cifra ilustra una tendencia preocupante: La fábrica de Mirafiori, paraday el atractivo del Fiat 500 eléctrico está disminuyendo. ¿Por qué?

Un pequeño coche eléctrico urbano para un mercado feroz y pragmático

El éxito inicial del Fiat 500 eléctrico se basó en su condición de novedad y en la generosidad de sus clientes.ón de ayudas a la compra en Europaespecialmente en Francia y Alemania. Pero A lo largo de los años, estas subvenciones se han reducidoEsto repercute directamente en el atractivo de los modelos eléctricos.

Publicidad

Al mismo tiempo, la competencia se ha intensificado. Entre 2020 y 2024, el mercado dio la bienvenida a una oleada de modelos eléctricos más competitivos. En 2024, podrías comprar un Tesla Model 3 por unos 40.000 euros, un MG4 por 30.000 euros o un Volvo EX30 por 39.000 euros. Estos vehículos, aunque de categorías superiores al Fiat 500 eléctrico, ofrecen prestaciones más generosas en términos de autonomía y polivalencia.

Comparado con estos rivales, el actual Fiat 500 eléctrico, con un precio de 34.000 euros, adolece de limitaciones obvias Con una autonomía declarada de 330 km (que en realidad es más bien de 220-250 km) y 118 CV, está diseñado para un uso estrictamente urbano. Y, sin embargo, el mercado del segmento Fiat 500 existe En el pasado, se vendían más de 180.000 de estos coches al año.

Publicidad

¿Qué futuro le espera al actual Fiat 500 eléctrico?

En el segmento eléctrico, el precio y la autonomía son dos criterios decisivos. En 2024, estos dos aspectos juegan en contra del Fiat 500 eléctrico. Diseñado como un coche urbano elegante y moderno, tiene dificultades para competir con modelos más modernos y versátiles. Una de las razones no consigue introducirse en el mercado norteamericano. Los consumidores son más pragmáticos y prefieren vehículos que puedan satisfacer diversas necesidades, a menudo a precios más competitivos.

Batería eléctrica del Fiat 500. Foto EVClinic

El golpe final podría venir del propio Stellantis. Carlos Tavares, CEO del Grupo en ese momento, confirmó que invertirá 100 millones de euros en una versión avanzada del Fiat 500 eléctrico se pone en marcha. Este futuro modelo promete ser menos costoso, con mayor autonomíaEsto podría hacer aún menos atractiva la versión actual.

Publicidad

Para los consumidores, este anuncio plantea una pregunta obvia: ¿Merece la pena invertir hoy en un Fiat 500 eléctrico? cuando es inminente una versión muy mejorada? La respuesta es probablemente no, porque el lanzamiento del nuevo modelo en 2025 (esperamos) dará lugar a una caída significativa del valor residual de la versión actual.

Es necesaria una transición: hay que bajar los precios

Para Fiat, la transición al nuevo modelo en 2025 representa un reto estratégico. Para limitar las pérdidas y mantener el interés por el actual Fiat 500 eléctrico, Al fabricante le convendría reducir significativamente su precio a partir de enero de 2025.. Una iniciativa de este tipo podría impulsar temporalmente las ventas y garantizar una transición fluida entre las dos generaciones.

Publicidad

6 Comentarios

Dejar una respuesta
  1. Qué estupidez haber parado la térmica...
    Consiguieron modernizar el Panda para que pasara la normativa GSR2, que fue la razón por la que dejó de fabricarse en Europa. ¿Por qué no lo hicieron con el 500?

    Entonces, si lo he entendido bien, en 2025 tendremos una especie de fase 2 con mejor autonomía y menor coste, y en 2027 tendremos el sustituto en STLA Small?

    Va a pasar mucho tiempo hasta entonces. Lo que me asusta del STLA Small (una versión modernizada del CMP1) es que se monta en coches que generalmente son más grandes (segmento B) y que vienen en versiones de 5 puertas... Si no hacen el esfuerzo de sacar un coche de 3 puertas en formato mini-urbano, me temo que la salsa no cuajará.

  2. Fabricar un coche urbano excelente como el Fiat 500e y venderlo a un precio demasiado alto es una receta para unas ventas flojas. Si a eso le añadimos una autonomía demasiado corta y una infraestructura de recarga inadecuada en muchos países, el resultado son unas ventas escasas. La culpa es de Stellantis, que lo ha entendido con años de retraso y ha visto llegar muy tarde la versión de combustión.
    Y lo peor es que Abarth está haciendo lo mismo con el 500e y el 600e, con propulsión totalmente eléctrica.

  3. eAutos sollte man derzeit eh nur 2 bis 3 Jahre leasen da gebraucht fast unverkäuflich und der Wertverlust unkalkulierbar.
    Ich zahl 99 im Monat für unser 3. Auto Fiat 500e ein absolutes Kultauto und Hingucker. Auto Fiat 500e ein absolutes Kultauto und Hingucker und werden dafür beneidet von vielen.
    Tiene la misma cultura que el Mini desde hace 15 años. Jeder hat seine Zeit ...

  4. フィアットはデザインが大好きです
    現在の形で助手席スライドドア見たいな事ができたら日本の電池メーカーと手を組んで
    ¡航続距離をのばせば僕は買いますよ!
    現在ガソリン車のフィアット500乗りです

  5. Meine Entscheidung gegen die Anschaffung eines 500 (jetzt egal ob Benziner oder Stromer) war ganz klar die fehlende Alltagstauglichkeit. Statt eines Kofferraums gibt es nur einen "Handtaschenraum". ¿Hay de todo en la mesa para las familias? Und dabei noch ein 3-türer? Nein danke.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *