
El Lancia Gamma sólo está prevista para 2026 y, aunque ya hayamos alguna información al respectoEl nuevo DS N°8 podría aportar más información sobre el futuro C-SUV italiano. De hecho, bien podría inspirarse en algunos aspectos en el DS N°8, que comparte la misma plataforma, la misma fábrica y motores similares.
Modelos compartidos con el Lancia Gamma
Lancia se encuentra en pleno renacimiento desde el nacimiento de Stellantis. Este regreso comenzó con el Ypsilon. El próximo modelo, el Lancia Gamma, un C-SUV de 4,60 metros, será uno de los buques insignia de la marca. Como el DS N°8, El Lancia Gamma se fabricará en Italia, en la planta de Melfi, un emplazamiento histórico de Stellantis. Este emplazamiento, que ya alberga modelos como el Jeep Compass y el Fiat 500X, verá nacer esta nueva era de vehículos Made in Italy para las marcas DS (D74 y D85), Jeep (J4U), Opel (OV85) y Lancia (L74).
El Lancia Gamma, cuyo nombre en clave es L74, y el DS N°8, cuyo nombre en clave es D85, se basan ambos en en la misma plataforma STLA Medium400V, utilizada por Stellantis para una serie de nuevos modelos como el Peugeot 3008. Mientras que el Lancia Gamma mide 4,60 metros de largo, el DS N°8 se sitúa un segmento por encima, con 4,82 metros. el Lancia Gamma adoptará la silueta de un SUV mientras que El DS N°8 combina los códigos de la berlina alta y el SUV coupé (como el futuro Alfa Romeo Giulia).
El hecho de que ambos vehículos se construyan sobre la misma plataforma y en la misma fábrica sugiere que ciertas características serán comunesEsto es especialmente cierto en el caso de las cadenas cinemáticas. Podemos esperar motores eléctricos potentes y un acabado de alta gama en el futuro Lancia Gamma, al igual que el DS N°8.
Motores eléctricos en el programa
DS N°8 destaca por su gama de Motores eléctricos 100%, con versiones de 230 CV a 350 CV, y una autonomía de hasta 750 km. Estas excepcionales prestaciones son posibles gracias al uso de una batería de gran capacidad de 97,2 kWh y a la tecnología más avanzada.buena aerodinámica, con un Cx de 0,24. Es razonable suponer que el Lancia Gamma, aunque dirigido a un segmento ligeramente diferente, podría beneficiarse de una oferta de propulsión eléctrica similar, probablemente con una autonomía más cercana a la del Peugeot e3008, es decir, 700 km.
El motor eléctrico obviamente viene de emotorsEl M3 + M4, en los ejes delantero y trasero, ofrece una potencia combinada de 350 CV, con tracción a las cuatro ruedas. La versión de 350 CV tiene un 0-100 km/h de 5,4 segundos. ideal para un Lancia Gamma HF en 2027.
También es Lancia podría ofrecer una versión híbrida enchufable (PHEV) del Gamma, como es el caso de otros modelos Stellantis, como el Peugeot 3008. En cuanto al DS N°8, no se ha dicho nada por el momento, pero se rumorea que debería beneficiarse de la tecnología PHEV. el híbrido enchufable 1.6 PHEV de 195 CV.
Diseño y espacio interior: elegancia francesa made in Italy
El interior del DS N°8 es una auténtica obra maestra, que combina lujo y tecnología: volante en forma de X, gran pantalla táctil, materiales de calidad y un ambiente general que destila elegancia francesa. Según los primeros comentarios de los periodistas que han podido ver el DS N°8, el acabado es excelente.
Por su parte, la ambición de Lancia es crear un coche de gama alta manteniéndose fiel a sus raíces italianas. Esperamos un interior igual de refinado.con materiales de primera calidad y un acabado impecable.
Un prometedor modelo Made in Italy
Aunque el Lancia Gamma y el DS N°8 son dos vehículos muy diferentes, se construyen sobre la misma plataforma y en la misma fábrica, con motores y acabados similares, sugiere un futuro prometedor para el Lancia Gamma. Este C-SUV, previsto para 2026, podría convertirse en uno de los modelos más destacados de la marca italiana, rivalizando con los modelos europeos de gama alta. Pero cuidado con ser demasiado codicioso, ela versión tope de gama del DS N°8 tiene un precio inferior a 65.000 euros...
Como miembro de Lancia desde hace muchos años, estoy muy satisfecho con la revitalización de la marca, pero espero que Lancia sea más original y que no se limite a un diseño único y a una serie de trucos, sino que incluya soluciones técnicas y mecanismos de adaptación innovadores y asombrosos.
Leider ist die Promotion für den Lancia
Ypsilon, den es jetzt eigentlich in Deutschland zu kaufen geben sollte, völlig unzureichend und immer noch sind viele Einzelheiten unklar und das Modell kann noch gar nicht bestellt werden. ¡Was für eine Schande!
Hier versagt das Management auf ganzer Linie und man wünscht sich manchmal in die Zeiten zurück, als Lancia noch selbständig war und von mir aus selbst in die Zeit unter Fiat, wo es nur bei Lancia bestimmte Technik gab, Motoren und innovative Ausstattungen.
Fahre zwar noch einen Ypsilon Momo Design Baujahr 2014 mit einem extrem sparsamen Multijet Diesel 1,3 16V, mit wenig CO2 und mit sehr viel Power für einen Kleinwagen und werde mir auch nicht einreden lassen, deshalb ein Umweltsünder zu sein.
Bei konsequent Tempo 120 oder weniger schafft man es im Sommer unter 4 Liter auf 100 km.
¡Es lebe Lancia! ¡Hoffentlich!
Freue mich sehr über die Wiederbelebung von Lancia. Como Lancia Fahrer de muchos años, Lancia Beta HPE2000, Lancia Prisma, Lancia Lybra, y como Highlight un Lancia Beta Montecarlo BJ 77, ¡espero que los nuevos modelos vuelvan a tener tantas innovaciones técnicas como en el pasado!
El coche eléctrico es un fracaso y los fabricantes, bajo la presión y la obstinación de los políticos, siguen produciéndolos. No pasará mucho tiempo antes de que todos los fabricantes de automóviles sean destruidos y desaparezcan, dejando sólo a los chinos.
Esperemos que aprovechen este tiempo para desarrollar otra pieza para el selector, y que no utilicen el mismo que se usa en el Citroën C3 como en este 'DS Número Ocho' (lol). También hay que pensar en varios modos de recuperación, desde rueda libre a 'un pedal', tanto hacia delante como hacia atrás (que es lo que ofrece Kia). Esperemos también que no reinstalen el mismo software de infoentretenimiento, sino el desarrollado en teoría desde 2022 en colaboración con AWS. Por último, espero que el equipo de diseño de DS no tenga nada que ver con el de Lancia, porque el último modelo de la marca francesa sigue siendo tan barroco como siempre y esta receta no ha dado más que fracasos hasta la fecha.