Ferrari continúa su impresionante racha en 2024, incluso frente a una ligera ralentización de las ventas en el tercer trimestre. Después de un primer semestre prometedorLa empresa italiana mantiene unas perspectivas sólidas para el año, confirmando sus objetivos a pesar de los retos que plantea un entorno mundial exigente.
Análisis financiero y evolución de las ventas
Los ingresos netos de Ferrari en el tercer trimestre de 2024 ascienden a 1.644 millones de eurosEsto representa un aumento de 6,5 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de este aumento de los ingresos, Las entregas mundiales bajan un 2,2 1T3 con un total de 3.383 unidades vendidas, frente a las 3.459 del tercer trimestre de 2023. Se cree que este descenso es deliberado y se debe en parte a los ajustes estratégicos de Ferrari en la distribución geográfica de sus ventas, dirigidos a maximizar la rentabilidad dando prioridad a los mercados más rentables.
Ventas por región
En Europa, Oriente Medio y África (EMEA), las ventas aumentaron 28 unidades42 % del total de entregas. Sin embargo, el el mercado chinoComo ocurre con todas las marcas de automóviles, incluidas las del segmento de lujo, los retos persisten, con un descenso significativo de 152 unidades.
Prioridad a los modelos de gama alta y alta rentabilidad
Ferrari se ha centrado en la comercialización de modelos icónicos como el Purosangue y la araña romaníEstos nuevos productos responden a una fuerte demanda de coleccionistas y aficionados al lujo. Además, el lanzamiento del nuevo modelo F80 fue un éxito instantáneo y Ya se han asignado todas las unidades a coleccionistas fieles. Los modelos híbridos (PHEV) representan ya el 55 % de las ventas, lo que demuestra el compromiso de Ferrari con una transición gradual hacia vehículos más respetuosos con el medio ambiente.
Tasa de margen récord en el tercer trimestre de 2024
Ferrari sigue generando una sólida rentabilidad, con un EBIT ajustado de 467 millones de euros, o un impresionante margen de 28,4 %. El EBITDA ajustado fue de 638 millones de euros, lo que refleja la rigurosa gestión de los costes de producción de Ferrari y la optimización de los recursos. Los resultados de la marca en actividades auxiliares, en particular el estilo de vida y el patrocinio deportivo, siguen mejorando su posición financiera a pesar de los mayores costes relacionados con las carreras y la inversión en la marca.
Perspectivas confirmadas para finales de 2024
Ferrari sigue confiando en sus objetivos para el año, con revisión de la previsión de ingresos a más de 6.550 millones de euros. La marca también incluye EBIT ajustado de 1.820 millones de euros, un margen de 27,5 %. La capacidad de Ferrari para mantener una cartera de pedidos hasta 2026, en gran parte gracias a modelos exclusivos como la serie 12Cilindri, garantiza la continuidad de su crecimiento futuro. En nuestra opinión, las ventas podrían acercarse a las 14.000 unidades en 2024.
Años | Ventas | CA | Beneficios |
---|---|---|---|
H1 + Q3 2024 | 10427 | 4.930 millones de euros | 1.140 millones de euros |
2023 | 13663 | 5.970 millones de euros | 1.250 millones |
2022 | 13221 | 5.090 millones de euros | 939 millones de euros |
2021 | 11155 | 4.270 millones de euros | 833 millones de euros |
2020 | 9119 | 3.460 millones de euros | 609 millones |
2019 | 10131 | 3.760 millones de euros | 699 millones |