Tras más de 30 años de ausencia, la legendaria marca Lanciaahora bajo los auspicios de Stellantis, se dispone a reaparecer en el mundo de los rallies. El anuncio, aunque no oficial, ya ha creado una ola de expectación entre los entusiastas de los rallies, especialmente en Italia con la revista Autosprint.
Carlos Tavares, Director General de Stellantis y gran aficionado a los rallies, fue visto conduciendo un Lancia Stratos en el 24º Rally Montecarlo Historique hace dos años. Este gesto simbólico ya había alimentado los rumores y las esperanzas de un regreso de Lancia a la competición de rallies.
Esta esperanza podría convertirse en realidad y parece centrarse en el futuro Lancia Ypsilon, que se transformaría en un coche de rally. Especificación Rally 2. El desarrollo de este proyecto debería comenzar ya en 2024, con el objetivo de participar en 2025, para preparar a la marca para la transición al nuevo reglamento del WRC en 2027.
Desde 2023, es posible conducir en Rally 2 con un motor de combustión equipado con tecnología híbrida ligera. Y menos mal, porque el Ypsilon estará disponible en versión eléctrica, así como con el 1.2 PureTech Hybrid con electrificación ligera de 48 V.
Luca Napolitano, CEO de Lancia, ha reiterado su compromiso con la marcasubrayando una estrategia destinada a renovar el compromiso de Lancia con el automovilismo. Este esfuerzo también está vinculado a iniciativas de marketing, como demuestra el lanzamiento previsto en febrero del nuevo Ypsilon 2024, que incluirá una edición limitada eléctrica 100% en homenaje al año de fundación de la marca. El Lancia Ypsilon HF, una versión eléctrica mucho más potente, también se presentará en 2025.
Aunque Stellantis aún no ha hecho un anuncio oficial, la implicación y el entusiasmo de Carlos Tavares por los rallies dejan poco lugar a dudas sobre las intenciones del grupo. Ya presente en el Rally 2 con el Citroën C3, podría dar paso al Ypsilon en 2025.
El mundo de los rallies está impaciente por ver cómo fructifica esta iniciativa y si Lancia, con su herencia y su prestigio, podrá volver a dejar su impronta en el panorama de los rallies.
El motor híbrido PureTech 1.2 podría ser un poco ligero para el WRC.
El otro problema es que la imagen de Lancia ha cambiado: ya no se trata de deportividad como con el Stratos o el Delta Integrale, sino de lujo con cierto refinamiento.
A no ser que pongan el 1.3 gse como en el 208 brasileño o incluso extrapolen el 1.5 que lleva el Tonale... pero realmente no me lo creo....
En una época en la que Lancia acumulaba victorias en rallies, la gama se orientaba hacia la moda, el lujo y la elegancia, con la única excepción del modelo Delta Integrale.
Tendremos que dotarnos de los medios necesarios para ello, simplemente adaptando el presupuesto asignado a los retos técnicos y no al revés. Pero este compromiso es una muy buena noticia.
Sería estupendo que Lancia (a través de Stellantis) y Subaru (con la ayuda de Toyota para el motor) volvieran a los rallies. Esto revitalizaría el deporte y daría más oportunidades a los jóvenes pilotos.