¿El regreso de Abarth a la gasolina con un motor utilizado en rallies?

Publicidad

Mientras que el Abarth es ahora totalmente eléctrica, y sólo comprende los coches número 500 y 600, podría producirse un giro inesperado. En la presentación del Fiat Grande Panda híbrido, Olivier François, Consejero Delegado de Fiat, dejó entrever que el regreso de los motores de combustión a Abarth no estaba del todo descartado. ¿Sólo rumores? No del todo.

Esperanza para los puristas

Abarth 500e

Aunque la noticia es preliminar, seguro que reavivará el entusiasmo de los fans de la marca del Escorpión. El brusco cambio a la propulsión totalmente eléctrica, que no ha sentado bien a gran parte de la comunidad Abarth, podría revisarse, al menos en parte. "Las evaluaciones están en marcha", dijo Olivier François, refiriéndose a un proceso que aún está en sus primeras fases, pero que es muy real. Eso es todo lo que ha hecho falta para dar esperanzas a quienes sueñan con volver a oír rugir un motor de gasolina bajo el capó de una bomba italiana.

Publicidad

¿Un motor de rally?

El rumor más creíble apunta a la llegada del 1.2L turbo gasolina del grupo Stellantis, ya utilizados en la competición, en particular en el Lancia Ypsilon HF inscrito en el Rally4. Este motor desarrolla 212 CV en su versión de carreras, sin hibridación. Sobre el papel, podría integrarse en una de las plataformas actuales (500e o 600e), aunque la vuelta a la combustión interna exigiría adaptarse a las normas actuales sobre emisiones de CO2 y ruido.

En versión de carretera, este motor turbo de 1.2L ya se conoce en versión híbrida con hasta 145 CV. probado en el Alfa Romeo Junior Q4Para Abarth, podría preverse una evolución de esta base, con una potencia revisada al alza... y tal vez una hibridación ligera o recargable (PHEV), única solución viable para cumplir las exigencias europeas en materia de CO₂.

Publicidad

Una respuesta a la frustración de los aficionados

El Abarth 500e y el nuevo 600e, a pesar de sus respetables prestaciones (155 a 280 CV), luchan por conquistar a los amantes de las emociones mecánicas. La falta de rugido del motor, el elevado peso y el carácter muy educado de la conducción eléctrica dejan a algunos huérfanos del ADN Abarth de antaño.

El regreso de una versión de combustión interna, aunque sólo sea parcialmente electrificada, podría no sólo tranquilizar a los apasionados, sino también permitir a la marca reposicionarse.

Publicidad

No hay nada escrito en piedra, pero el mero hecho de que la dirección de Fiat hable de la posibilidad de volver a los motores de combustión en Abarth ya es una señal clara. Aprovechamos para anunciar que, hace unos días, se entregaron los últimos Abarth térmicos en una versión limitada: el Abarth 695 Club Italia.

Abarth 695 Club Italia, 1.4L 180 CV, sistema de escape Record Monza

Publicidad


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

24 opiniones on "¿Vuelve Abarth a la gasolina con un motor usado en rallies?"

  1. La vuelta del Abarth con un motor de combustión y un sonido insuperable sería genial. Pero por favor no con el PureTech 1.2, eso sería peor que nada.

    Responder
    • Por desgracia para el 600, tendrá la versión 1.2 de rally y en mi opinión el 500 tendrá el 1.0 Firefly turbo empujado a 150 CV, podemos esperar que Tavares ya no esté.

      Responder
    • Tuve los primeros Abarth con un kit de 180cv que era demasiado patea culos. Muy bien para conducir por ciudad o campo como un loco los sonidos gracias al calentamiento monza pero la potencia sigue ausente un Smart brabus hace lo mismo sin el ruido del escape. Y sin el fisioterapeuta opcional.

      Responder
  2. Ich freue mich sooo ich fahre seit Jahren fiat 500 dolcevita früher Benzina jetzt hybrid ich werde nie E- Auto kaufen!!!bin sooo happy das sie nicht ganz verschwunden!!! ¡¡¡DAS ist ein kult auto!!! Bitte die karosserie sollte das Modell sooo lassen nicht zu viel moder wie in einem Film mit außerirdischen 👽 dann verliert diese kühles Image ...es sollte ein kult Auto bleiben....Dankeschön 🚗

    Responder
  3. El 500 Abarth con el motor 1.0 Turbo de 12 válvulas potenciado a 150 CV debería ser suficiente.
    El 600 Abarth con el 1.2 de la versión rally empujado a 200 CV y por qué no el Ypsilon hf y el Junior también.

    Responder
  4. Publicidad
  5. Este carácter tan suave de las versiones eléctricas sólo se aplica a Stellantis y VAG, ya que los demás fabricantes suelen aprovecharlo para ofrecer aceleraciones asombrosas.

    Responder
  6. Publicidad
  7. Un completo disparate: quien haya inventado este rumor no tiene ni idea de la versión de carreras. Sí, es un gran motor de rally, pero consume 13L de gasolina / 100 km. Eso supone unos 300 g de CO2/km, mientras que el objetivo actual de la UE es de 95 g de CO2/km. Un Abarth homologado para carretera con ese motor tendría que costar unos 50.000 euros, sólo para compensar las multas por superar la cuota de CO2.

    Ya no hay sitio para la marca Abarth en el mercado de coches nuevos: nadie compra coches deportivos pequeños. Es hora de cerrar el negocio junto con Maserati.

    Responder
  8. Bisogna osare.... anche andando in controtendenza..... 1400 4 cilindri di vecchio stampo(fire), rivedendo l'elettronica. ¡La mia ha superato quota 200.000 km e funziona benissimo!

    Responder
  9. Publicidad
  10. Publicidad
  11. Gosto das pessoas que são sempre do contra 🤭🤭 mesmo que o contra seja a favor. 🫢🫢 por cá chamam lhe " trombeiros " 😬😬 eles " andem aí " cada vez more. 🤣😂

    Responder
  12. Einfach nur schade was da bei den Autobauer abgeht. Jeder Hersteller hat mittlerweilen Motoren von anderen Herstellern drin. Zum Glück hab ich noch 2 Abarths mit Verbrennener aus eigenem Haus

    Responder
  13. Esperemos a ver ......cuando tengamos abarths de verdad con "motor" ......me guardo mi 145 cv y me compraré uno nuevo ¡Si todo esto resulta cierto......que es lo que muchos esperan .....seré el primero!

    Responder

Comparta su opinión