Maserati ya cambia de CEO: Antonio Filosa (Stellantis) hace el cambio en Módena

Publicidad

Apenas instalado al frente de Stellantis el 23 de junio, Antonio Filosa ya está dejando su impronta: el jueves 26 de junio, el nuevo jefe del grupo hizo escala en Módena para visitar la fábrica Maserati. Una visita muy simbólica para poner fin a los rumores sobre la venta de la marca que también incluye una remodelación exprés: Maserati ya está cambiando de CEO.

Menos de un año después de su nombramiento, Santo Ficili deja la dirección general para asumir un papel más operativo (COO). La marca Trident está ahora bajo la dirección de Jean-Philippe Imparato, anteriormente responsable de Stellantis Europa (y antiguo CEO de Alfa Romeo). Ficili seguirá siendo Consejero Delegado de Alfa Romeo y apoyará a Imparato en el relanzamiento del fabricante italiano de automóviles de lujo.

Publicidad

Un traspaso oficial in situ

El escenario fue la histórica sede de Viale Ciro Menotti, en presencia de los dirigentes de Maserati. El programa incluyó un recorrido completo por las líneas de producción, debates con los equipos y un mensaje claro reafirmado a todos los empleados.

En su comunicado de prensa, Stellantis subrayaba su orgullo por gestionar una "marca de lujo icónica". "Maserati es un símbolo de la artesanía italiana", insistió Antonio Filosa, alabando la pasión y el saber hacer de los equipos locales. Por su parte, Jean-Philippe Imparato reaccionó públicamente: "Estar bajo el paraguas de Stellantis no es un compromiso, es una oportunidad estratégica. Maserati conserva el control de su identidad al tiempo que obtiene acceso a recursos que nunca podría movilizar por sí sola", escribió.

Publicidad

Una marca por reconstruir (una vez más)

La visita a Filosa fue también una oportunidad para revisar la gama: desde el SUV Grecale hasta las nuevas generaciones de GranTurismo y GranCabrio, sin olvidar el superdeportivo MC20, el radical GT2 Stradale y la gama 100 % Folgore eléctrico. Se trata de modelos que encarnan la excelencia y la innovación, al tiempo que recuerdan el ADN deportivo de la marca.

Publicidad

La señal es clara: a pesar de un periodo difícil, Stellantis no tiene intención de vender Maserati. Al contrario, el grupo quiere convertirla en la punta de lanza de su división de lujo, con una fuerte base en Módena.

Para Antonio Filosa, esta primera visita oficial marca sobre todo una voluntad de actuar con rapidez. El nuevo tándem Imparato-Ficili deberá dar a Maserati los medios para superar sus debilidades actuales: volúmenes limitados, una imagen a veces dispersa y un giro eléctrico fallido. Pero como nos recuerda Imparato: "Trident ya ha demostrado que puede superar tiempos difíciles.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

11 opiniones on "Maserati ya cambia de consejero delegado: Antonio Filosa (Stellantis) hace el cambio en Módena"

    • Imparato no estará mucho tiempo en Stellantis, ya que pronto se jubilará.
      Mientras Felici esté a cargo de Alfa/Maserati, no tengo nada de qué preocuparme.

      Responder
  1. Salvo que Stellantis no tiene ni la capacidad industrial para gestionar Alfa Romeo, Lancia y Maserati ni la visión a largo plazo.
    Mientras no escuchen a los clientes fieles que quieren que estas marcas sean autónomas, con un número limitado de coches a la venta (incluso con varios modelos) como hace Ferrari, para mantener su valor residual... ¡estaremos de capa caída!
    Mientras estas 3 marcas no vuelvan al deporte que forma parte de su ADN, no tendremos un apoyo mediático viable.

    Responder
      • En Alfa hay 2 tipos de clientes.
        Los que quieren productos como todo el mundo 😂 (cosa que a PSA y Fiat/Abarth se les da muy bien) y los que compran productos como el Giulia y el Stelvio. A estos últimos les importa un pimiento el Tonale, Junior, Giulietta o Mito 🤣.
        Y son muchos.

        Responder
        • ¡Hay tanta gente que quiere un Giulia o un Stelvio que Alfa se ve en lo más alto de las listas de ventas! Su análisis no tiene sentido. Alfa debería inspirarse en BMW o Mercedes para encontrar el camino del éxito. Alfa necesita vender coches y para ello necesita una gama. Sin ofender, pero el Junior hace el trabajo.
          Alfa necesita una gama coherente que atraiga a un público amplio.

          Responder
  2. Eigentlich braucht es wenig um die Autos attraktiver zu machen. Ich hätte gerne in meinem Granturismo (Jg. 2024) 600 PS, eine hochwertigere Innenausstattung (keine Billigknöpfe von Dodge) eine Sprachsteuerung und Navi á la BMW und bessere Bremsen. En cualquier caso, es un coche estupendo, pero en su versión actual es demasiado duro.

    Responder
  3. Publicidad
  4. JP Imparato tiene 59 años y aún le queda mucho para jubilarse. Hasta ahora ha demostrado sus capacidades, pero una marca de lujo es sin duda otra historia. Dicho esto, es un gestor y su papel consiste en rodearse de las personas adecuadas. En cuanto a Alfa Romeo, había que desempolvar la marca (motores con malus disuasorios, equipamiento tecnológico atrasado), cosa que JPI entendió muy bien y consiguió. Los que compraron Alfa hace 5 años no son los clientes que comprarán la marca dentro de 10 años.

    Responder
  5. Me alegro mucho de que Maserati se salve. Me encanta la marca, compraré otro muy pronto. Sigo pensando que Alfa Romeo y Maserati deberían unir fuerzas y vender acciones como hizo Ferrari. Yo sin duda compraría unas cuantas acciones. Buena suerte Maserati, os quiero.

    Responder
  6. ¿Se ha olvidado todo el mundo de la sinergia lograda en el Citroën SM, esto debería ser reimaginado en una relación real entre DS y Maserati. DS no es tomada en serio como marca de prestigio porque sigue siendo sólo Citroën, Maserati no es tratada con el respeto que merece porque compite con muchas otras empresas en un mercado muy pequeño. Stelantis debería poner los motores V8 de Maserati en DS, y los puntos fuertes de DS en Maserati. Estos "DS Maserati" podrían ser la base de la ingeniería de Chrysler.

    Responder

Comparta su opinión