La elección del "Coche del Año 2025" está en pleno apogeo, y uno de los ganadores es los 41 modelos presentados inicialmente al concurso, destacaba un coche italiano: el Alfa Romeo Junior. Aunque el Fiat Grande Panda, el Maserati GranTurismo y el Maserati Grecale también estaban en liza, sólo el Junior entró en la lista de siete finalistas. He aquí un repaso al anuncio y a los puntos fuertes que hacen del Junior un serio aspirante al título.
El Alfa Romeo Junior: un finalista con mucho carácter
Compacto, deportivo y (medio) italiano, el Alfa Romeo Junior encarna el renacimiento de la marca bajo Stellantis. Convenció al jurado (compuesto por 60 periodistas del motor de 23 países europeos) por su diseño dinámico, fiel al estilo Alfa Romeo, al tiempo que incorpora tecnologías de vanguardia.
Con 42 modelos inicialmente en liza, la competición prometía ser dura. La lista de 7 finalistas incluye referencias como el Renault 5 E-Tech, el Citroën ë-C3/C3 y el Cupra Tavascan, vehículos que encarnan el futuro del automóvil.
Un momento histórico para Alfa Romeo
Hacía mucho tiempo que un Alfa Romeo no había llegado a esta fase de la competición. Ll último coche que ganó el premio al Coche del Año fue el 147 en 2001. Sin olvidar antes el Alfa Romeo 156 de 1998. Hoy, con el Junior, Alfa Romeo vuelve con fuerza, enarbolando la bandera italiana en una competición dominada por los fabricantes europeos y asiáticos.
Nos vemos en el Salón del Automóvil de Bruselas
El ganador se anunciará el 10 de enero de 2025, en el Salón Internacional del Automóvil de Bruselas. Hasta entonces, el Alfa Romeo Junior y sus seis rivales serán sometidos a pruebas dinámicas y análisis en profundidad. Si el Junior gana el título, se unirá al panteón de coches italianos que han marcado la historia de esta competición.