
Según Bloomberg, Stellantis está a punto de nombrar un nuevo Consejero Delegado, y Antonio Filosa, actual Director de Operaciones en Norteamérica, se ha perfilado como el principal candidato.
Una sucesión largamente esperada
La dimisión de Carlos Tavares, en diciembre de 2024Esto dejó a Stellantis sin una dirección clara, un vacío al frente del gigante automovilístico que tardó varios meses en llenarse. Inicialmente, el consejo de administración de Stellantis había prometido un nombramiento rápido, pero la falta de una decisión definitiva suscitó inquietud. Las deliberaciones se prolongaron más de lo previsto, debido a la complejidad de los asuntos y a la difícil situación financiera del grupo.
Tras cinco meses de especulaciones y pujas, Antonio Filosa, que se incorporó a Fiat en 1999 y ha sido parte integrante de Stellantis desde la fusión con PSA en 2021, parece estar ahora en la pole position para suceder a Tavares. Filosa, italiano de 50 años, ha desempeñado un papel clave en la expansión del grupo, sobre todo en Latinoamérica y, más recientemente, en Norteamérica, donde se hizo cargo de Jeep y supervisó el cambio de tendencia en las ventas.
Subió la escalera de Nápoles a Estados Unidos
Filosa no es un desconocido. Nacido en Nápoles, ascendió rápidamente en Fiat antes de ponerse al frente de varias marcas de Stellantis. Esta impresionante carrera le ha proporcionado un profundo conocimiento de los mercados europeo y americano. Su nombramiento como Director de Stellantis en Norteamérica en octubre de 2024 marcó un giro decisivo en su carrera, en medio de un periodo turbulento para el grupo.
Su enfoque pragmático, su capacidad para gestionar las crisis y su carisma natural le han convertido en un líder muy respetado dentro del grupo. "Allí es una estrella", dice uno de sus colegas, subrayando su papel central en el relanzamiento de la marca Jeep en Norteamérica.
Un gran reto para el futuro Director General
Aunque el nombramiento de Filosa parece ya casi un hecho, se enfrenta a una serie de retos. El principal será invertir los resultados del Grupo, sobre todo en América, donde las ventas han disminuido de forma alarmante. En 2024, las ventas de Stellantis en Estados Unidos se redujeron en 15 %, una tendencia que parece que continuará en 2025.
Pero eso no es todo. En Europa, Stellantis también tiene que lidiar con el exceso de capacidad de producción (las plantas de Termoli y Melfi, en Italia, están siendo objeto de campañas de despidos voluntarios) y la creciente presión de los fabricantes chinos, como BYD, que se están haciendo un hueco con vehículos competitivos. En cuanto a las marcas italianas, también esperamos que Filosa dé visibilidad a la marca Maserati, que parece haber quedado aparcada desde la dimisión de Carlos Tavares.
El anuncio podría producirse en breve
Aunque el consejo de administración de Stellantis, presidido por John Elkann, ha declarado que aún no se ha hecho ningún anuncio oficial, el nombramiento de Filosa parece inminente. Desde el 9 de mayo, la cotización de las acciones de Stellantis ha subido en respuesta a estos rumores.

Ahora sólo queda esperar la confirmación oficial de si el italiano, con su historial y su popularidad interna, podrá conducir a Stellantis a una nueva era de éxitos.
Si el hecho de que sea italiano significara que se implicaría más con las marcas italianas (especialmente Alfa y Maserati), no estaría mal.
Quizás un italiano al timón de Stellantis sea algo, y además napolitano, lo que significaría que la planta napolitana de Pomigliano d'Arco aún tiene futuro, ¡lo que no era nada evidente con los portugueses, que parecían favorecer todo lo francés en detrimento de los productos italianos!
Esperemos que este nuevo capitán sea más competente técnicamente que el sulfuroso Carlos Tavares que, aparte de llenarse los bolsillos, no sabía nada de coches, como demuestra la mierda que dejó crear. Así que todavía hay un poco de esperanza para los coches italianos con carácter.
Así que todavía hay un rayo de esperanza...