Stellantis aplaza la presentación de su nuevo plan industrial

Publicidad

El Grupo Stellantispresidida ahora por Antonio Filosa, tardará algo más de lo previsto en desvelar su nuevo plan industrial. Inicialmente previsto para marzo de 2026, no se presentará hasta finales del primer semestre, es decir, a más tardar el 30 de junio de 2026. Así lo ha revelado la prensa económica italiana, en particular Milano Finanza, tras una conferencia con inversores.

Un aplazamiento estratégico para un plan decisivo

Este Día de los Mercados de Capitales, muy esperado desde la dimisión de Carlos Tavares en diciembre de 2024Según Milano Finanza, con este aplazamiento se pretende dar más tiempo a la dirección para "garantizar que el plan representa una auténtica recuperación" y que puede responder a la crisis industrial y financiera que Stellantis atraviesa desde hace casi una década. Según Milano Finanza, este aplazamiento pretende dar más tiempo a la dirección para "garantizar que el plan representa una auténtica recuperación" y que puede responder a la crisis industrial y financiera que Stellantis atraviesa desde hace casi un año.

Publicidad

Antonio Filosa, nombrado Consejero Delegado en mayo de 2025 que asumió el cargo en junio, ya ha introducido una serie de medidas importantes, entre ellas una pausa temporal de la producción para evitar el exceso de existencias, recortes de precios de algunos modelos en Estados Unidos y una reorganización del Consejo de Administración (nuevo director financiero, nuevo Director General para Europa). Pero es este nuevo plan estratégico el que debe redefinir las prioridades del Grupo, las sinergias entre las marcas y el rumbo a seguir frente a una competencia mundial cada vez más feroz, en particular la procedente de China.

Razones internas y externas

Según Ed Ditmire, Director de Relaciones con los Inversores de Stellantis, este aplazamiento está vinculado tanto a la reorganización de la dirección como a una serie de incertidumbres externas.

Publicidad

Por una parte, la constitución de un nuevo equipo directivo requiere tiempo para que todos puedan "contribuir plenamente a la definición del plan industrial". Por otra, la estrategia del Grupo depende de factores geopolíticos y económicos cambiantes: derechos de aduana en Estados Unidos y debates con las autoridades europeas sobre las futuras normas medioambientales e industriales.

Las marcas italianas, en el limbo

Este retraso no ayuda a la situación de las marcas italianas del Grupo, cuyo futuro parece más incierto que nunca. En Maserati, tras el fracaso comercial de los modelos eléctricos Folgore 100 %, el futuro de la marca de lujo sigue sin aclararse. En Alfa Romeo, el aplazamiento de la renovación del Giulia y del Stelvio nos deja dudas, aunque se haya anunciado un nuevo modelo para finales de 2026. En Fiat, dos nuevos modelos siguen previstos para 2026, pero el resto del programa sigue sin estar claro (aunque sabemos que el Panda y el 500 se renovarán normalmente en 2029). En cuanto a Lancia, el Gamma sigue confirmado para 2026, pero el Delta, previsto inicialmente para 2028, podría retrasarse un año.

Publicidad

Este plan industrial es, pues, crucial para entender qué rumbo tomará Stellantis con sus marcas europeas e italianas, cuya visibilidad ha caído en picado en los últimos meses.

Más transparencia

En la misma conferencia se hizo otro anuncio importante: a partir de 2026, Stellantis publicará sus resultados financieros trimestralmente, y no sólo sus entregas e ingresos. Esta medida ha sido bien acogida por los analistas, que la consideran una señal de apertura y de voluntad de recuperar la confianza de los mercados.

Publicidad

Antonio Filosa participará en la conferencia de resultados del tercer trimestre, el 30 de octubre, para dirigirse directamente a los inversores, una primicia para el nuevo Director General.

Para Stellantis, 2026 promete ser un año decisivo. El aplazamiento del plan industrial no es necesariamente una mala noticia: refleja la voluntad de la nueva dirección de tomarse el tiempo necesario para corregir la trayectoria, en un mercado automovilístico sacudido por la transición eléctrica y las tensiones económicas.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

1 reseñas en "Stellantis repousse la présentation de son nouveau plan industriel"

Deja tu opinión