Stellantis está bajando los precios de muchos modelos en este país, y la razón es sencilla

Publicidad

Es una decisión poco frecuente, pero que merece la pena destacar: Stellantis Japón ha anunciado una rebaja oficial de precios en una amplia gama de modelos a partir de mayo de 2025. Nada menos que seis marcas del Grupo se ven afectadas, con descuentos de hasta 500.000 yenes (unos 3.000 euros), incluido el Alfa Romeo Tonale.

El deseo de estar "más cerca del mercado

En su comunicado oficial, Jin Narita, Presidente de Stellantis Japón, explica que esta revisión de precios se ha guiado por el deseo de ofrecer productos "más accesibles", en un clima económico considerado incierto. El objetivo es claro: hacer más atractivos los modelos y reactivar una dinámica de ventas aletargada.

Publicidad

He aquí algunos ejemplos de los modelos en cuestión:

  • Alfa Romeo Tonale MHEV: 250.000 yenes, unos 1.500 euros.
  • Alfa Romeo Tonale PHEV: - 500.000 yenes, unos 3.000 euros
  • Fiat 600e: 300.000 yenes (unos 1.800 euros)
  • Jeep Avenger: ¥300.000, o unos 1.800 euros
  • Peugeot 2008 y 408 GT: - ¥200.000 a - ¥300.000, es decir, - 1.200 y - 1.800 euros aproximadamente
  • DS3: - 266.000 yenes, es decir, - 1.600 euros

Una respuesta directa a la caída de las ventas

¿A qué se debe este descenso? La respuesta es sencilla: Las ventas se desploman en Japón para la mayoría de las marcas del Grupo.

Publicidad

Así cambiarán las matriculaciones entre 2021 y 2024:

2021202220232024
Fiat6995576848254564
Alfa Romeo234116271671969
Citroën5894487851092920
Peugeot12072855281265306
Jeep142949871101799633
DS889790951452
Matriculaciones en Japón. Datos de Italpassion.

Alfa Romeo, Citroën y DS se vieron especialmente afectados, con descensos cercanos a 50 % en un solo año. Incluso Jeep, aunque bien establecida, sufrió un descenso.

Publicidad

El caso Alfa Romeo: la misma estrategia que en Estados Unidos

La reducción aplicada en Japón no es un caso aislado. En Estados Unidos, Stellantis redujo recientemente de forma masiva su Tonale :

  • Versión PHEV: -6.000 $
  • Versión híbrida MHEV: -4.000 $

Una ofensiva de precios... y una alerta de ventas

Esta revisión de precios refleja una estrategia más pragmática por parte de Stellantis en Japón, con vistas a recuperar clientes. También pone de manifiesto la fragilidad comercial del Grupo en este mercado.

Publicidad

¿La esperanza de Stellantis Japón? Que estos nuevos precios permitan a las marcas europeas del Grupo recuperar visibilidad frente a la abrumadora competencia local. Queda por ver si esta política más agresiva dará sus frutos en los próximos meses.


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

6 opiniones on "Stellantis está bajando los precios de muchos modelos en este país, y la razón es sencilla"

  1. En Japón, los vehículos eléctricos no son muy populares, con una cuota de mercado inferior al 2%. Si, además, la polivalencia de los modelos Stellantis es limitada (batería de 58 kWh aún no comercializada, sin monopedal, función de programación de la carga que acaba de implantarse, sin plug & charge, sin carga rápida, etc.), aparte del Fiat 500 la cosa se complica mucho. Por último, teniendo en cuenta que los 10 modelos más vendidos en Japón son todos japoneses, sólo podemos afirmar que nos dirigimos a un nicho para los amantes de la originalidad.

    Responder
    • Lo hablé con Fiat, y en Japón los coches eléctricos no son populares, como tampoco lo son las cajas de cambios manuales. Se necesitan motores de combustión con cajas de cambio automáticas. Ahora bien, Japón sigue siendo un mercado muy interesante, prueba de ello son los numerosos visitantes japoneses de italpassion 🙂 .

      Responder
      • No dudo de que haya japoneses entusiastas de los coches italianos, pero de ahí a ofrecer una salida más allá de unos pocos modelos al año hay un gran paso. Un nuevo Fiat 124 sería interesante, si no el futuro 500 con cambio manual (¿alguien quiere una edición Lupin III?). Quizá algún ejemplar de Maserati, si se molesta en ir a los salones.

        Responder
        • El Fiat 500 no funcionará en Japón mientras tenga caja de cambios manual. Así que el futuro 500 híbrido ya está comprometido. Por otro lado, será interesante ver el Fiat Grande Panda cuando salga a la venta allí. Si no he entendido mal, las primeras entregas del Fiat 600 híbrido empezaron en Japón en mayo de 2025.

          Responder
          • Creo que si realmente se pusieran los medios (llantas macizas específicas, color amarillo pálido, capota marrón, molduras rojas y parrilla del radiador específica) habría aficionados interesados, incluso con transmisión manual. Dado el número de vehículos implicados, podría ser un trabajo para Garage Italia.

Comparta su opinión