
Un año después de la primera oleada de paros de las cadenas de montaje en Europa, Stellantis se ve obligada una vez más a reducir su producción. El fabricante anunció en octubre el cierre de seis plantas europeas, lo que afecta directamente a modelos estratégicos como el Fiat Panda, el Alfa Romeo Tonale y el recién lanzado Alfa Romeo Junior.
Según Les Echos, la planta de Poissy (Francia) permanecerá cerrada durante tres semanas, del 13 de octubre al 3 de noviembre, con una parte de la plantilla en régimen de jornada reducida. Pero eso no es todo: las plantas de Eisenach (Alemania), Zaragoza y Madrid (España) y Tychy (Polonia) también permanecerán cerradas entre cinco y catorce días. Por último, en Italia, la planta de Pomigliano, que fabrica el Panda y el Tonale, permanecerá cerrada al menos quince días.
Múltiples causas
Las razones aducidas por Stellantis se refieren principalmente a la debilidad de la demanda. Según informa Milano Finanza, la línea Fiat Panda estará parada del 29 de septiembre al 6 de octubre, y la línea Alfa Romeo Tonale hasta el 10 de octubre. El Grupo alega la necesidad de "optimizar las instalaciones de producción" en un contexto marcado por la estacionalidad del mercado europeo, que experimenta una ralentización de los pedidos en los canales B2B y RAC (alquiler a corto plazo).
Pero detrás de la retórica oficial, la realidad es más preocupante. Según fuentes cercanas al asunto citadas por el diario italiano, los pedidos de Tonale se desploman, e incluso el Fiat Panda, pilar histórico de Pomigliano, muestra signos de debilidad (Fiat registra -10 % en Italia). Tanto es así que Stellantis está considerando reducir el ritmo de producción a partir de noviembre de 2025, de dos a un solo turno de producción en este modelo.
Un toque de atención para Alfa Romeo y Fiat
Estos paros masivos, que representan 62 días menos de producción acumulada, subrayan las dificultades de Stellantis en Europa. Según Les Echos, las ventas del grupo cayeron un 8,1 % entre enero y julio de 2025, mientras que Renault y Volkswagen crecieron.
El caso de Alfa Romeo ilustra claramente la fragilidad de esta estrategia. El Tonale, que debía impulsar los volúmenes, tiene dificultades para atraer clientes desde 2024. En cuanto al Junior, presentado como el modelo que debía ampliar la clientela de la marca, su lanzamiento se ha visto comprometido por estos cierres temporales.
Una "remontada" largamente esperada
El fabricante de automóviles, segundo grupo europeo por detrás de Volkswagen, había prometido una "remontada" tras un 2024 difícil. Pero entre los problemas de imagen ligados a las llamadas a revisión masivas (airbags Takata, motores PureTech), la desintoxicación forzosa de las ventas tácticas y, ahora, la caída de la producción de sus modelos estrella, Stellantis parece resbalar.
Como resume Les Echos, se trata de evitar "un amontonamiento de coches en los aparcamientos de las fábricas o de los concesionarios". Pero la verdadera cuestión es saber si estos paros no reflejan, a un nivel más profundo, la dificultad del Grupo para recuperar la confianza de los clientes particulares, el canal de venta más rentable.
¡Menuda panda de nudillistas a la cabeza de este grupo con 14 marcas de coches!
Precios-Potencia a raudales desde la época de CoVid19, con precios de vehículos demenciales, bajada de calidad para ahorrar en chatarra, motores de combustión interna (ex-PSA) desastrosamente fiables e incluso motores eléctricos, etc, etc....
Los clientes ya no vuelven a los concesionarios, se ha perdido la confianza y el contribuyente europeo podrá pagar los despidos técnicos y los futuros cierres de fábricas del grupo.
Con la familia Agnelli y, por cierto, con la familia Peugeot, los beneficios siempre se privatizan y las pérdidas se reparten a costa de los contribuyentes: ¡bravo!
Mientras tanto, Stellantis inicia la producción del nuevo Panda en una nueva planta de Argelia y sigue invirtiendo en su centro de producción de Marruecos. Podremos enviar la factura del coste del desempleo al Rey de Marruecos, es decir, si nuestro Presidente de la República tiene el valor de hacerlo...
Stellantis está pagando los errores de Tavares, ¡y eso es sólo el principio!
El Tonale y el Junior pueden elegir entre motores de combustión que no despiertan ningún entusiasmo, y ya conocemos los inconvenientes de los motores PHEV o eléctricos.
Cuando se quiere relanzar una marca histórica como Alfa Romeo, se empieza por poner motores dignos de la marca.
Solo miran la economía en stellantis, no hay oferta diversificada de motores, la única opción es un 3 cilindros puretoc 1,2 incluso Renault tiene más opciones. El bonito Tonale tambien merece una eleccion con un 1,8 litros y un 2,0 litros diesel. Conduces un giulietta con un buen motor, mucho par y lo único que te dan es un motor solex con un motor de secador de pelo para ayudarle 😡.
Y además cerrando concesionarios. La estrategia de vender solo por internet no funciona.