Stellantis: ¿la fábrica italiana de motores Fiat será desmantelada? "A partir de este verano, no quedará nada que producir".

Publicidad

La advertencia es clara: la Termolisímbolo de la industria automovilística italiana durante décadas, está a punto de ser desmantelado. Sí, fue hace un mes, Stellantis se contentaba con el silencio o con vagas fórmulas, las últimas señales no dejan lugar a dudas. "A partir de junio o julio, ya no habrá nada que producir", advierten los sindicatos, entre la rabia muda y la resignación.

Un mes antes, un futuro ya incierto...

El mes pasado informamos sobre creciente preocupación por el emplazamiento Entre ellos, el descenso gradual de los volúmenes de motores de combustión, el fin del Nettuno V6 para Maserati y del GME para Alfa Romeo, y la escasa visibilidad sobre el futuro de los motores GSE 1.0L para el Fiat Panda y el 500 híbridos. En aquel momento, el proyecto de transformar la planta en una gigafactoría a través de ACC (Automotive Cells Company) parecía ya aparcado, debido a la falta de perspectivas sólidas en el mercado de los coches eléctricos.

Publicidad

Hoy, el desmantelamiento está en marcha

Pero en los últimos días, las imágenes que nos llegan de Termoli son inequívocas: según los medios de comunicación italianos primonumero, camiones salen de la planta transportando las últimas cabinas eléctricas de la línea de cajas de cambios. Los empleados asisten impotentes al desmantelamiento físico de un futuro que se les había prometido. "Es una desinversión pieza a pieza", resume Gianluca Falcone, secretario de FIOM Molise.

El mensaje es contundente: la línea Fire está parada, los motores de 8 válvulas han cesado su producción y los de 16 llegarán a su fin este verano. ¿El motor GME? En vías de desaparición. ¿El V6? Demasiado caro, demasiado marginado. En cuanto a la producción de baterías, que debía encarnar la transición ecológica del sitio, simplemente ha desaparecido del radar.

Publicidad

¿Es la Gigafactoría un espejismo político?

Promovida con gran entusiasmo por los políticos locales y nacionales, la gigafactoría de Termoli ya no es más que un recuerdo. El propio John Elkann admitió en una comparecencia parlamentaria que sería "muy difícil" construirla, alegando los excesivos costes energéticos. Entre bastidores, España se lleva la palma con 4.000 millones de euros de inversión y una asociación con la china CATL. Mientras tanto, los 370 millones de euros destinados por la región de Molise han sido retirados.

Un vacío estratégico total

Lo que viven los trabajadores de Termoli no es una reestructuración. Es una agonía silenciosa. Menos de 2.000 empleados hoy, frente a más de 3.500 en los días de gloria. Su futuro profesional pende de promesas incumplidas, sin plan industrial ni alternativa concreta. Y la famosa línea de producción eDCTanunciada como salvavidas, sólo debería afectar a unos 300 empleados... a partir de 2026. "Y hasta entonces, ¿qué hacemos?", se preguntan los sindicatos.

Publicidad

La última esperanza reside en el futuro Fiat 500 híbrido, previsto para noviembre de 2025, y en la hibridación de motores V6 y GME de 4 cilindros para futuros modelos de Alfa Romeo y Maserati, pero por el momento no se ha anunciado nada oficial al respecto.


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

20 opiniones on "Stellantis: ¿desmantelada la fábrica italiana de motores Fiat? "A partir de este verano, no quedará nada que producir""

  1. En un momento en que las marcas Fiat y Alfa Romeo no son más que un logotipo al final de la parrilla del radiador en el 600, el Grande Panda y el Junior, cerrar las fábricas italianas suena como el golpe de gracia y la traición definitiva, aunque las sinergias ya hayan ahorrado miles de millones de euros. ¿Por qué deberían ser leales los consumidores cuando la dirección no lo es y miente compulsivamente? Si la gente acaba comprando chinos, no debería sorprendernos.

    Responder
    • L'europe est entrain de nous foutre dedans c'est l'europe qui tue l'emploi et sans arrêt à mettre des normes pollution qui n'ont aucun sens car ce n'est pas nous les plus gros pollueur quand on voit les avions les gros bateaux etc....

      Responder
  2. La masacre de Carlos Tavares no se detendrá.
    ¿A qué esperan para meterlo en la cárcel? Sería mejor desmantelar las fábricas que fabrican porquerías (puretech para los que aún no lo hayan entendido) que aquellas en las que la gente era capaz de hacer soñar a la gente.

    Responder
  3. È successo anche con Alfa Romeo di Arese gli incompetenti di Fiat hanno smantellato un pezzo alla volta la fabbrica e poi scappare. ¡Un error total! Che schifo mi vergogno di essere Italiano . Ho lavorato in Alfa Romeo e Fiat per 40 anni e adesso mi vergogno di questi proprietari e politici che pensano solo al proprio tornaconto. ¡Povera Italia !

    Responder
  4. Publicidad
    • Por el momento, están promocionando el GME de 4 cilindros en el Grecale, y están intentando vender algunos Granturismos y MC20, pero esto sigue siendo marginal. El futuro plan de producto de Maserati dará más visibilidad a la estrategia de motores.

      Responder
  5. Publicidad
  6. En lugar de motores FireFly y GME, si vamos a poner PureTech en todas partes otra vez, es espantoso. Se detiene la producción de motores italianos y Stellantis no tiene nada mejor que ofrecer que eléctricos o PureTech?

    Responder
    • Los motores italianos están totalmente fuera de la normativa europea de CO2, y lo han estado durante años, desde que FCA compró los "derechos de contaminación" a Tesla.

      Responder
    • En mi opinión, Stellantis debería haber mantenido el Firefly en los modelos italianos y Jeep: Avenger, 600, Ypsilon y Junior, habría permitido a las fábricas de motores italianas funcionar, es un gran error de estrategia de Tavares que es responsable de esta situación.
      Sobre todo porque había formas de adaptar el sistema híbrido al Firefly.

      Responder
  7. Wenn man den Menschen die E-mobilität aufzwingen will, muss man sich nicht wundern, wenn die Kaufbereitschaft zurück geht. Los niveles de emisiones de los motores pesados suponen una carga asombrosa. ¿Quién quiere pasar tanto tiempo y tanto tiempo de su vida en una fábrica?

    Responder
  8. Publicidad
  9. FCA lleva años en un desorden total en Europa. La gama de motores de Alfa Romeo es totalmente inadecuada, con enormes penalizaciones, y lo mismo ocurre con Fiat y Abarth, que se apoyaba únicamente en el 500, pero que ya no vende coches eléctricos. En resumen, el resultado es de una lógica implacable. Afortunadamente, el matrimonio con PSA permitirá a FCA relanzar sus marcas en Europa utilizando las plataformas de PSA, pero esto llevará necesariamente tiempo.

    Responder
  10. Also wenn ein Stellantisgetriebe (9 Gang-Wandlerautomatik im Fiat Kastenwagen) bei 93.500 Kilometern kollabiert (Auto ist von 8/20), hält sich mein Bedauern in Grenzen. Das war kompletter Murks und hat mich ungeplante 16.000 Eueo gekostet. Nie wieder Fiat.

    Responder
  11. Publicidad
  12. El punto fuerte de todos los coches italianos eran los motores potentes. Resulta sorprendente que Alfa utilice actualmente motores híbridos. También en el Tipo y en los nuevos modelos Panda y 500 se ha introducido un motor de serie más potente. Stellantis es el futuro. Es rächt sich bitterlich die lückenhafte Medellpolitik.

    Responder
  13. Hacen mierda puretec y hacen morir a la gente con la UE, que permite a los chinos invadirnos con productos contaminantes mientras se hace sufrir a la gente con sus normas y leyes Perdón, estoy siendo vulgar pero no puedo más.

    .

    Responder
  14. Los mejores motores en circulación desde hace cuatro años, nunca guiados, consumos reducidos, duración, costes contenidos, fiabilidad y calidad del producto. Como alternativa montiamo il Puretech che spacca. No grazie, provate a sentire cosa pensano i meccanici in giro. Rimango perplesso sui nuovi modelli con questa tipologia di motori, non mi interessano

    Responder

Comparta su opinión