Stellantis: el motor europeo 1.6L EP6 empieza a fabricarse en EE.UU., ¡y es aún más potente!

Publicidad

En septiembre de 2024, revelamos que Stellantis preparaba la producción de un motor de 4 cilindros y 1,6 L en Estados UnidosYa es oficial: este motor acaba de iniciar su producción al otro lado del Atlántico, en la planta de motores de Dundee (Michigan), y su primera aplicación es el nuevo Jeep Cherokee 2026. Ya es oficial: este motor acaba de entrar en producción al otro lado del Atlántico, en la planta de motores de Dundee, en Michigan, y su primera aplicación es el nuevo Jeep Cherokee 2026.

Un motor PSA fabricado en Estados Unidos

Detrás del nombre "nuevo 1.6 turbo híbrido", Stellantis ha confirmado que se trata efectivamente de una evolución del motor EP6, diseñado en Europa y adaptado al mercado norteamericano. Este 4 cilindros turbo con inyección directa, combinado con una caja de cambios híbrida con dos motores eléctricos y una batería de iones de litio de 1,03 kWh, presume de un importante aumento de potencia:

Publicidad
  • Europa (PHEV): combustión interna de 150 CV, híbrido enchufable combinado de 195 CV.
  • EE.UU. (HEV): combustión interna de 177 CV, híbrido combinado no recargable de 210 CV.

Una diferencia notable es que Stellantis ha elegido la tecnología HEV (híbrido simple no recargable) para Estados Unidos, en lugar de PHEV.

Actuaciones al alza

Gracias a esta evolución, el Jeep Cherokee está registrando cifras sólidas en su segmento:

Publicidad
  • De 0 a 100 km/h en 8,3 segundos
  • 210 CV de potencia combinada y unos 310 Nm de par motor
  • Autonomía declarada de más de 800 km con un solo depósito de combustible.
  • Consumo de combustible estimado de 37 mpg (alrededor de 6,3 L/100 km)

Este motor funciona según el ciclo Miller, con un turbo que suministra hasta 2,6 bares de presión (38 psi), refrigeración líquida del aire de admisión y un sistema de gestión electrónica propio denominado Unidad de Control de Propulsión Híbrida, que optimiza constantemente la distribución de los flujos mecánicos y eléctricos.

Una elección estratégica para Jeep... y quizá también para las marcas italianas

La decisión de Jeep de lanzar este motor como primicia mundial en el Cherokee 2026, basado en la plataforma STLA Large, no es baladí. Stellantis quiere ofrecer una alternativa híbrida sencilla, sin limitaciones de recarga, para atraer a los clientes estadounidenses acostumbrados a los motores de combustión, pero que ahora exigen una mayor eficiencia.

Publicidad

Pero el interés por este motor no se detiene en Estados Unidos. Stellantis podría decidir utilizar este híbrido de 1,6 litros en otras plataformas como el STLA Medium y el STLA Large en Europa. Pensamos en particular en los modelos Alfa Romeo (Tonale, futuro Stelvio) y Lancia, donde este motor, con su potencia aumentada a 210 CV, podría ser un híbrido de entrada interesante frente a las ofertas de la competencia... mientras esperamos un 2.0L GME PHEV de mayores prestaciones.


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

33 reseñas en "Stellantis : le moteur 1.6L EP6 européen débute sa production aux USA, et il est plus puissant !"

  1. De hecho, se plantea la cuestión de esta versión HEV de entrada en Europa, pero ¿serán sus emisiones de CO2 lo suficientemente bajas como para evitar una sanción?

    Responder
  2. Publicidad
  3. Hola, trabajé para Peugeot durante veinte años y estoy decepcionado con los motores que fabrican hoy en día. El 304 tenía una cadena de distribución de moto y un cojinete de desembrague de alta resistencia.

    Responder
  4. ¿Por qué fabricar grandes baterías difíciles de reciclar cuando se pueden sustituir por un generador de 20 kW y 36 kg de peso en lugar de una batería de 500 kg? Así el coche será más ligero y se reducirá el coste de fabricación de los coches eléctricos.

    Responder
    • Perché 1kwh va bene in città, ma non basta forse per un'immissione in autostrada, se carica, ancor peggio in montagna.
      Por lo que respecta a los pesos, una motorización mhev añade más de 150-250kg, una fhev 200-300kg y una phev 400-600kg, pero incluye motor, generador, centralina y transformadores.
      Ho una B250e pre-restyling, la motorizzazione phev aggiunge circa 450kg, ma ho 4,7kwh di "riserva" dopo i 10,9kwh utilizzabili, sufficiente a supportare il motore anche per i viaggi in montagna.

      Responder
  5. Yo vendí mi opel grandland gasolina de tres cilindros, a pesar de cambiar la correa de distribución consumía aceite, no quiero oír hablar más de tres cilindros, una auténtica cochambre, dejé opel por otra marca con cuatro cilindros.

    Responder
    • Si se parece en algo al motor Astra L 1.2 fabricado en EE.UU., esperemos que también hayan solucionado los problemas de flotación del extremo del cigüeñal. Motores de muy mala calidad

      Responder
      • È esattamente lo stesso motore con 1 cilindro in più,
        1200/4=400cc/ciclo
        400*4=1600cc
        Esta escalabilidad ya es práctica común para todos los fabricantes.
        El problema es que si se parte de un motor débil, toda la gama queda débil.

        Responder
  6. Publicidad
  7. Un motor de origen PSA, aunque sea un poco más potente, ¡sería una pena encontrarlo en un Alfa Romeo!
    Alfa Romeo quiere desanimar a sus clientes, primero con el PureTech y pronto con este motor 1.6 PSA. Si no hay más motores italianos para mi Alfa Romeo estará acabada, no compraré más, salvo los modelos antiguos de segunda mano, o conservaré los que ya tengo durante mucho tiempo.

    Responder
    • Al passaggio sotto stellantis le alfa romeo sono diventate delle peugeot con diversa carrozzeria.
      L'alfa romeo è sparita, così come sparirà jeep, vedi l'esempio suddetto, dove un fuoristrada diventerà un suv "leggero" per poter sfruttare la piattaforma generalista.
      Stellantis sigue la lógica volkswagen, todas las marcas venden el mismo coche, con la misma mecánica y se centran únicamente en la estética, los acabados y el refinamiento.

      Responder
  8. Tengo el BMW PSA 1.6 Turbo EP6 en mi 2015 DS3 Dsprt.In mi coche es 165 CV en un banco de potencia para el remapeo tenía 174bhp , que es idéntica a la R56 Cooper S Mini este motor también está en. Sólo el primer EP6 tenía 150bhp en 07. Este motor va en alsorts en Europa Mini Cooper S y Cooper Works con 174 y 210 CV. Peugeot 207 GT & GTi con 180 CV 208 GTi con 190 & 205 hasta Peugeot RCZ de 160 CV hasta RCZ-R con 270 CV. También está en BMW Serie 1 L y muchos otros.

    Responder
    • Y consume cantidades excesivas de aceite, se come las cadenas de distribución, los anillos de pistón y los agujeros se desgastan prematuramente. Este motor es ampliamente considerado como una mala elección y fue abandonado por BMW/mini como una piedra.

      Responder
  9. Alfa Romeo schafft sich selber ab.Fahre selber schon den zweiten Alfa 156 mit V6 Motor.Ein fantastischer Motor! Warum eiert man da auf anderen Hochzeiten in fernen Ländern rum und läßt den Aresemotor im Schrank verstauben.Nicht zu fassen was Managern manchmal so umtreibt

    Responder
  10. Publicidad
    • Sip este motor es una mierda sólo otra actualización de un diseño psa pésimo delt con estas muchas veces en Peugeot y mini. Cuando se Peugeot hacer un motor decente como lo hacían en 1995. Incluso los motores de Fiat son mejores y no me hagas hablar de la mierda 3cyl Ford y PSA que utilizan una correa welt estúpido

      Responder
    • Peugeot cayó bajo, una pena tan buenos vehículos fueron, Fiat sigue siendo fiable en sus mecánicas, siempre comparando con su segmento

      Responder
  11. Publicidad
  12. Al het gedram over 'klimaatneutraal', verplichtingen en regelgevingen, zorgt ervoor dat 'ingenieurs' hedentendage gedwongen worden gekke dingen te verzinnen. Es el resultado de décadas de experiencia en ingeniería mecánica, eléctrica y electrónica. Pero, por encima de todo, el consumidor es el pizarrero.

    Responder
  13. el nivel de los ingenieros ha bajado mucho desde hace muchos años, en detrimento de la fiabilidad y de una visión económica de la renovación de los vehículos, en nuestro detrimento...
    El motor ep6 sigue siendo un excelente motor a pesar de algunos problemas iniciales, de 130 a 270cv ya en 2013, que más puedo decir y sin híbrido!!!. Con algunos cambios + / - 400 CV todo con 1.6L ... le falta una música italiana ....

    Responder
    • Que pasa con los motores 1.2 puratec .ese que la correa distribución va bañada en aceite y revienta elos motores con la gasolina que se desgasta la correa . Van a cambiar esos malos motores o que solución van a dar....estamos miles de afectados

      Responder
  14. Publicidad
  15. EP6 al día de hoy su longevidad demostró ser un excelente motor. Ponerle turbo lo transformó en THP y se transformó en una basura. Por más que lo hagan en USA si no forjan sus metales interiores, va a fallar como el THP.

    Responder
  16. Creo ...... y creo ....... que este motor es el mismo puretech 3 cilindros , con un cylynder adicional . Nunca he oido un proyecto de un 1.6 4 cilindros , durante el reinado portugues , y es muy dificil empezar de cero , y ofrecerlo probado en estos pocos meses de una " nueva " directiva . Stellantis presidente de la junta , ataca de nuevo .

    Responder
    • No, no tiene nada que ver, de hecho es más antiguo que el 1.2.

      El EP6 fue una cooperación Peugeot/BMW y comenzó a producirse en 2007. Lo que significa que, a pesar de tener muchos problemas de fiabilidad al principio (sobre todo antes de 2011), ahora es un motor muy conocido y la versión actual es muy fiable.

      Mis padres lo tenían en un Opel Grandland con el cambio automático Aisin de 8 velocidades ; era suave, silencioso, sin problemas y más eficiente que el 1.5 TSI DSG7 (Volkswagen) que conduzco actualmente.

      Responder
  17. A donde vamos con este motor farsante... Viva Stellentis, hasta mi Mito con el 1.4 Tjet 155 rinde mejor y es más fiable que el americanizado 1.6 de Peugeot con su motor eléctrico, que además es una auténtica mierda.

    Responder
  18. Publicidad

Deja tu opinión