Maserati: "¿Eléctrico a 100 %? Imposible", dice su nuevo jefe francés

Publicidad

Acaba de ser nombrado Consejero Delegado de MaseratiJean-Philippe Imparato ya está definiendo su visión para el fabricante de automóviles con sede en el Tridente. Para él, el futuro de la marca de lujo italiana no puede basarse únicamente en los vehículos eléctricos.

Menos de una semana después de tomar el timón de Maserati, Jean-Philippe Imparato ha roto su silencio y ha marcado un rumbo claro. Tras una visita exprés a Módena, donde formalizó el traspaso a Santo Ficili (ahora Director de Operaciones de Maserati mientras conserva su puesto al frente de Alfa Romeo), el ejecutivo francés aprovechó una visita a Roma para aclarar sus intenciones.

Publicidad

Maserati no se venderá

"No voy a renunciar a nada". En estos términos quiso tranquilizar Imparato, ante los persistentes rumores de venta o reposicionamiento de la marca. En su opinión, Maserati sigue siendo el corazón de la división de lujo de Stellantis e incluso debería reforzarse junto a Alfa Romeo, con la que ya se prevén sinergias.

" Tenemos que mantener Modena, tenemos que mantener Maserati... ", insistió el jefe francés, recordando el fuerte simbolismo del histórico emplazamiento de Viale Ciro Menotti.

Publicidad

Sin electricidad a cualquier precio

Pero la frase que ya ha causado revuelo en el mundo del automóvil es clara: para Imparato, "el eléctrico no puede ser la solución a los 100 % para Maserati". Se trata de un claro giro de 180 grados, a pesar de que la gama Folgore, 100 % eléctrica, estaba pensada inicialmente para encarnar el futuro de la marca.

Maserati pretende reafirmar su ADN deportivo y artesanal. "Para desarrollar un Maserati al nivel que se merece, tenemos que fabricar coches y motores", explicó Imparato, sin cerrar la puerta a un enfoque multienergético.

Publicidad

Alfa Romeo y Maserati, un dúo por reinventar

Otra vía a explorar: volver a unir a Alfa Romeo y Maserati, como ya hicieron a principios de la década de 2010. Imparato, que conoce perfectamente la marca milanesa por haberla dirigido en el pasado, quiere "recrear una dinámica común" con Santo Ficili. Es una forma de unir fuerzas para poner en común conocimientos y hacer frente a la persistente dureza de la coyuntura económica para la gama alta del mercado italiano.

De momento, Jean-Philippe Imparato se mantiene prudente: "Necesito un poco de tiempo para el nuevo plan", confía, prometiendo volver rápidamente con una hoja de ruta clara y "seria".

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Comparta su opinión