Stellantis Termoli: entre el cierre y la deslocalización, el futuro parece cada vez más sombrío para la fábrica de motores de Fiat

Publicidad

La planta de Termoli, buque insignia histórico de la industria automovilística italiana, se encuentra ahora en un momento decisivo y su futuro parece más incierto que nunca. Si, a finales de abril de 2025, los primeros avisos sobre el desmontaje de la línea de motores FIRE 16V han sacudido a la opinión pública, las últimas noticias de los sindicatos han reforzado la preocupación por la viabilidad a largo plazo de la planta. Stellantis.

El inevitable cierre de la línea FIRE 16V

Ahora se ha confirmado: el cierre de la histórica línea de motores FIRE 16V, que afectará a unos 450 empleados, es inminente. En una declaración conjunta, los sindicatos hablaron del "funeral de un mito industrial". Aunque no es ninguna sorpresa, el motor FIRE, que impulsó muchos modelos de Fiat y Alfa Romeo, simboliza no sólo un saber hacer único, sino también la esencia misma de la industria automovilística italiana. Su desaparición pone fin a una parte de la historia de la planta, que durante mucho tiempo fue el corazón palpitante de la producción de motores para Fiat.

Publicidad

El motor GSE: la producción en horas bajas

Al mismo tiempo, los motores GSE (FireFly) producidos en Termoli, utilizados en modelos como el Fiat Panda y el Alfa Romeo Tonale, están produciendo lejos de su capacidad máxima. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de esta línea, sobre todo teniendo en cuenta que Stellantis apuesta fuerte por el futuro Fiat 500 híbrido para impulsar la producción de estos motores. Sin embargo, la plena producción de los motores GSE de 1.0L, 1.3L y 1.5L sigue siendo incierta.

El motor GME: traslado sorpresa

El aspecto más sorprendente de esta transición es el futuro del motor GME, utilizado actualmente en Europa en los Alfa Romeo Giulia y Stelvio y en el Maserati Grecale. Aunque estos modelos están llegando al final de su vida útil, los sindicatos revelan que los motores GME podrían ser sustituidos por la producción en Estados Unidos. Las esperanzas de producción local de motores híbridos GME, que deberían estar presentes en algunos modelos de gama alta de la plataforma STLA Large, parecen remotas.

Publicidad

La transmisión eDCT: un rayo de esperanza, pero ¿para cuántos trabajadores?

Ante este sombrío panorama, una última esperanza reside en la línea de producción de la caja eDCT. Esto, aunque prometido para un lanzamiento tardío en 2026, podría implicar a unos 300 empleados a pleno rendimiento. Pero este rayo de esperanza parece palidecer en comparación con la situación actual. Mientras que la transición a la producción de motores eléctricos, con la conversión a una gigafactoría, parecía un proyecto prometedor, ahora está quedando claro que esta conversión, que ya lleva suspendida casi un año, es cada vez más improbable.

¿Qué le depara el futuro a Termoli?

Las perspectivas de la planta de Termoli de aquí a 2030 se limitan a la producción de motores GSE para los híbridos Fiat 500 y Panda y la caja de cambios eDCT, sin ninguna visibilidad clara más allá de este periodo. Mientras tanto, más de 1.500 empleados viven con la incertidumbre del día a día, y la conversión a una gigafactoría parece cada vez más remota.

Publicidad

En este contexto, es comprensible el enfado de los sindicatos, que hablan de "desconexión progresiva" y "agonía industrial". El FMI y la FIM CISL piden una reunión urgente con las autoridades locales y nacionales para definir un plan de reconversión concreto. Hasta la fecha, no se ha anunciado nada. Los sindicatos organizarán una rueda de prensa el 17 de mayo de 2025.


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

4 opiniones on "Stellantis Termoli: entre el cierre y la deslocalización, el futuro cada vez más sombrío de la fábrica de motores Fiat"

  1. Como maquinista de automoción, de vez en cuando necesito piezas de motor del concesionario, ya que no hay muchos fabricantes de piezas de recambio que tengan existencias de piezas Fiat.

    Los plazos de entrega de los concesionarios son a veces de hasta 3 meses o más, ¡y luego está el precio!
    Literalmente, ¡podemos conseguir piezas comparativas Mercedes de primera calidad mucho más baratas!
    Stellantis tiene serios problemas.

    Responder
  2. Son decisiones realmente lamentables, sobre todo porque las ha tomado un ejecutivo que es una auténtica basura en materia de motores (puretech). Los italianos son capaces de hacer que la gente ame los coches con sus motores, así que quizá sea eso lo que nos preocupa.

    Responder
  3. A stellantis já morreu . E ainda não se deu conta disso. Quando deixa de fornecer peças a carros com 8 anos . Mais ninguém lhes compra carros .

    Responder
  4. Publicidad
  5. Es triste ver lo que esta pasando con fiat, alfa Romeo y Maserati y Chrysler, Dodge y Jeep, todo por la mala gestion de los ejecutivos de stellantis, siendo totalmente despistados e inutiles, estoy seguro que los conserjes de esas plantas podrian tomar mejores decisiones.

    Responder

Comparta su opinión