
Tras varios meses de especulaciones y sucesivos anuncios, Maserati ha confirmado oficialmente lo que muchos anticipaban: los modelos GranTurismo y GranCabrio volverán a Módena. Un retorno a sus raíces para estos dos iconos de la marca, que pronto tendrán el honor de producirse en la histórica fábrica de Viale Ciro Menotti, donde nacieron las primeras generaciones de estos modelos.
De vuelta a nuestras raíces
Lo anunciamos hace 2 mesesy ahora es oficial. El traslado de la producción del Maserati GranTurismo y el GranCabrio a la planta de Módena marca un punto de inflexión estratégico para la marca del Tridente. Estos vehículos de prestigio ya no se fabrican en serie y requieren un entorno de producción que se adapte mejor a su exclusividad e imagen de alta gama. Esto es precisamente lo que ofrece la planta de Módena, además de la experiencia de su equipo, ya a cargo del supercoche Maserati MC20.

Este cambio se produce tras un traslado temporal a la planta de Mirafiori, donde se producían el GranTurismo y el Grancabrio junto con el Fiat 500 eléctrico. Sin embargo, alinear estos icónicos modelos con vehículos producidos en serie ya no estaba en línea con las aspiraciones de Maserati. El traslado a Módena es, por tanto, un retorno lógico, que subraya la voluntad de la marca de reforzar su imagen de lujo garantizando al mismo tiempo la calidad de producción.
¿Por qué Módena?

La planta de Módena, que ya produce modelos como el MC20, es el corazón de Maserati. Aquí es donde cobra vida el ADN de la marca, con una capacidad de producción más modesta pero perfectamente adaptada a la fabricación de automóviles de prestigio. Esta planta es la ubicación ideal para modelos como el GranTurismo y el Grancabrio, cuya producción anual no debe superar ciertos límites para conservar su carácter exclusivo. La decisión de Maserati de volver a Módena para estos dos modelos demuestra un claro deseo de centrarse en la esencia misma de la marca: lujo, artesanía y prestaciones.
Un modelo de producción a la italiana
El caso de Maserati es similar al de Ferrari, que produce todos sus vehículos en Maranello, o Lamborghini en Sant'Agata Bolognese. Estas marcas han comprendido que, para mantener su imagen, es necesario concentrar la producción en un lugar emblemático, reforzando así su identidad y optimizando sus capacidades al tiempo que reducen los costes asociados a la dispersión de los procesos de fabricación.
Por supuesto, esto plantea una pregunta: ¿por qué no hacer de Módena el centro de producción exclusivo de todos los modelos Maserati en el futuro? Esto parece más que probable, dadas las recientes declaraciones y la reducción de los volúmenes de producción en otras plantas, como Mirafiori, que ahora se dedicará más a la producción de modelos Fiat.
Una nueva era en la producción de Maserati

El traslado del GranTurismo y el GranCabrio a Módena marca una nueva etapa en la estrategia de Maserati, un gesto simbólico para la marca, pero también una elección muy pragmática. El inicio de la producción está previsto para el cuarto trimestre de 2025, y bien podría ser el comienzo de una nueva era para Maserati. Es probable que la planta de Módena se convierta en el centro neurálgico de la producción de los modelos de gama alta de Maserati, al tiempo que integra cada vez más modelos que llegarán en un futuro próximo. Esperamos más información en unas semanassegún ha anunciado el Director General de Stellantis Europe.