En Europa, Lancia es cada vez más rara que una marca de lujo

Publicidad

Tras unos meses de espera, ha llegado el momento de hacer balance del número de matriculaciones de vehículos nuevos. Lancia en Europa. Aunque la actualidad de la marca está llena de buenas noticias, como su regreso a la competición con un programa en WRC2Sin embargo, la realidad de las cifras de matriculación de automóviles en 2025 sigue siendo preocupante. Las ventas siguen sin mostrar signos de estabilidad, ni de recuperación real.

Italia: un soplo de aire fresco

Italia, principal mercado de Lancia, acapara obviamente la mayor parte de las matriculaciones. Entre enero y abril de 2025, la marca mantuvo un ritmo decente, con un pico de 1.110 unidades en marzo. Pero a partir de mayo (639 matriculaciones), la tendencia se invierte. En junio se produjo un ligero repunte (718), y en julio parecía haber un repunte (800)... antes de que en agosto se produjera una nueva caída, con sólo 446 unidades matriculadas.

Publicidad

El Lancia Ypsilon sigue en el top 50 del mercado italiano, pero su 44º puesto en agosto ilustra la dificultad de la marca para seguir siendo competitiva. Aunque sigue por delante del Audi A1, ha quedado muy por detrás de un coche urbano como el Suzuki Swift.

Francia: la baja del verano

En Francia, la situación no es mucho más alentadora. Tras un mes de junio decente, con 75 matriculaciones, las cifras se desplomaron en julio (32) y agosto (24). Son los niveles más bajos registrados desde principios de año. El total de ocho meses apenas alcanza las 510 unidades, un volumen que claramente no sugiere una rápida recuperación.

Publicidad

España, Bélgica, Países Bajos: un desierto comercial

En España, el panorama es similar. Tras un buen mes de abril (148 matriculaciones), los volúmenes cayeron a sólo 6 unidades en agosto. La cifra en lo que va de año es de 439 unidades.

Bélgica es una excepción... pero relativa. Junio y julio fueron los mejores meses del año, con 27 y 22 matriculaciones respectivamente. Pero en términos absolutos, esto no deja de ser anecdótico. El total belga asciende a 143 coches en ocho meses.

Publicidad

En los Países Bajos, la marca nunca ha conseguido despegar. A pesar de un ligero repunte en julio (23 matriculaciones), en agosto sólo se registraron 5 ventas, con lo que el total anual se sitúa en 104.

Maserati o Lancia: ¿quién matriculará más?

Cuando se suman todas estas cifras, el panorama es sorprendente. De enero a agosto de 2025, Lancia matriculó sólo 7.809 coches en Europa. A este ritmo, podemos preguntarnos seriamente si Maserati o Lancia tendrán más matriculaciones a finales de año. Una situación impensable hace tan sólo unos años.

Publicidad

Una marca en busca de comunicación

No hay ningún misterio en torno al Lancia Ypsilon. Incluso con la llegada de una versión de entrada de gama más económica, sin motor híbrido, lo que más necesita la marca hoy en día no son nuevos modelos, sino comunicación. La ausencia de campañas visibles condena a Lancia a un perfil bajo, incluso en sus mercados tradicionales.

El regreso al WRC2, aunque prometedor, no bastará por sí solo para recuperar visibilidad. En cuanto al lanzamiento del futuro Lancia Gamma en 2026, podría representar una oportunidad única para volver a poner la marca en el candelero. Pero también en este caso, sin una inversión real de Stellantis en marketing, no podemos esperar milagros.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Deja tu opinión