
Lamborghini cambia de rumbo. Si bien el fabricante italiano ya había pospuesto la llegada de su primer coche eléctrico 100 %, el Lanzador, de 2028 a 2029, ahora ha confirmado que su superventas, el SUV Urus, no será eléctrico todavía. El futuro Urus, previsto para 2029, será una nueva versión... pero seguirá siendo híbrido enchufable.
Híbrido térmico para el superventas de Sant'Agata
El Urus, lanzado en 2018, se convirtió rápidamente en el modelo más vendido de la historia de Lamborghini. Renovado como híbrido enchufable SE en 2024, se esperaba que fuera totalmente eléctrico en su próxima generación. Pero los planes han cambiado. En una entrevista concedida a Autocar, Stephan Winkelmann, consejero delegado de Lamborghini, declaró:
"Queremos que la próxima generación sea un híbrido enchufable. Es muy importante para nosotros y para nuestros clientes. Están encantados con la noticia.
Por tanto, la próxima generación del Urus mantendrá un motor V8 híbrido enchufable, probablemente derivado del del nuevo superdeportivo Temerario, con una potencia que podría acercarse a los 900 CV.
¿Coches eléctricos? No antes de 2035
Por ello, Lamborghini retrasa el plazo para la fabricación de un Urus 100 % eléctrico. La versión EV del SUV no vería la luz hasta 2035, año en el que la Unión Europea exigirá que todos los coches nuevos sean cero emisiones.

Este aplazamiento no es aislado: el Lanzador, primer modelo eléctrico de la marca, ya ha sido aplazado un añoy podría volver a serlo. ¿Las razones? Una normativa en constante cambio, una adopción de los vehículos eléctricos más lenta de lo previsto y la incertidumbre sobre la aceptación de los clientes.
"Ya hemos pospuesto el coche porque la curva de adopción de la electrificación está por debajo de nuestras previsiones", confió Winkelmann, quien añadió que se dan varios meses más para decidir qué hacer a continuación.
Lamborghini quiere mantener los motores de combustión el mayor tiempo posible

Esta postura está en consonancia con las recientes declaraciones de Rouven Mohr, Director Técnico de la marca, quien afirmó que quería conservar los motores de combustión durante el mayor tiempo legalmente posible.
"Aún tenemos muchas ideas que expresar a través de la combustión. Para nosotros, aún no ha terminado".
La próxima generación del Urus, prevista para 2029, no será una revolución eléctrica, sino una potente evolución híbrida de un modelo ya icónico. Esta es la forma que tiene Lamborghini de mantenerse fiel a su ADN al tiempo que inicia suavemente la transición energética, sin precipitar a sus clientes.