Nuevo Fiat 500 híbrido: por fin se anuncian el precio y la fecha de entrega (algunas buenas noticias y otras no tan buenas)

Publicidad

Fiat acaba de desvelar su esperado 500 Hybrid Torino, una edición especial que marca el regreso de la producción del pequeño coche urbano a Mirafiori, su histórica cuna. Aunque los aficionados esperaban con impaciencia este anuncio, el panorama es de contrastes, con algunas sorpresas agradables y algunas decepciones.

Un precio atractivo... pero sujeto a condiciones

En Italia, el nuevo Fiat 500 Hybrid Torino 1.0 65 CV tiene un precio de catálogo de 20.900 euros. Gracias a las ofertas especiales de canje y financiación a través de Stellantis Financial Services, el precio se reduce a 18.950 euros. Una agresiva estrategia de ventas que mantiene al 500 en una franja de precios competitiva en su mercado de origen.

Publicidad

No obstante, es importante señalar que estos precios se refieren a Italia, donde suelen ser más bajos que en otros países europeos. Según el mercado, cabe esperar diferencias de entre 1.000 y 2.000 euros; Francia y Alemania suelen situarse un escalón por encima.

La buena noticia para los que piensan que la factura sigue siendo demasiado alta: Fiat planea una versión por debajo de los 17.000 euros para toda la gama, prevista para noviembre de 2025. Es una oferta que podría conquistar a un gran número de clientes e impulsar el éxito del pequeño coche urbano italiano.

Publicidad

Menos potencia que el Panda...

Bajo el capó se encuentra el motor híbrido FireFly 1.0 de tres cilindros y 65 CV, asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades. Fiat declara un consumo combinado WLTP de 5,3 l/100 km y unas emisiones de CO₂ de 120 g/km.

El problema es que esta cifra de 120 g sitúa al 500 híbrido por delante del Fiat Panda, equipado con el mismo motor en versión de 70 CV, homologado entre 113 y 116 g. En consecuencia, el Panda es más potente y emite menos emisiones que el nuevo 500, una paradoja que probablemente se explique por la nueva plataforma del 500, más pesada y mejor equipada.

Publicidad

... y ya un futuro malus en Francia

Con sus 120 g de CO₂/km, el Fiat 500 híbrido se encuentra en una zona sensible en determinados mercados.

  • En Francia, por ejemplo, se aplicará una sanción medioambiental de 310 euros a partir de 2026, que aumentará a más de 500 euros en 2027.
  • Sin embargo, en otros países como Italia y Alemania, esto no debería ser un problema.

En cuanto a las prestaciones, habrá que esperar para conocer las cifras exactas, pero con 65 CV y un peso superior al del Panda, el tiempo de 0 a 100 km/h debería superar los 14 segundos. La autonomía y la velocidad máxima aún no se han anunciado.

Publicidad

Entrega retrasada a 2026

Inicialmente previsto para finales de 2025, el 500 híbrido no llegará hasta febrero de 2026. No es un gran retraso, pero retrasa el calendario un trimestre.

Disponible en Amarillo Oro y Verde Océano, el coche luce en el lateral la insignia de Mole Antonelliana, el símbolo de Turín. El interior cuenta con exclusivos asientos de tela con el logotipo de FIAT, un salpicadero a juego con la carrocería y un volante de tacto suave. El moderno equipamiento incluye climatizador automático, pantalla central de 10,25 pulgadas con compatibilidad inalámbrica Apple CarPlay/Android Auto, arranque sin llave, ayudas a la conducción y diversos sensores. Esta edición se presentará oficialmente en el Salón del Automóvil de Turín, del 26 al 28 de septiembre de 2025, antes del lanzamiento completo de la gama.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Deja tu opinión