Fiat 600: las ventas se disparan gracias al híbrido, pero los eléctricos siguen siendo rechazados (sobre todo en Italia)

Publicidad

Presentado en 2023, el Fiat 600 pretendía encarnar el renacimiento de la marca italiana en el segmento de los SUV urbanos. Sustituto directo del vetusto 500X, se lanzó por primera vez como versión eléctrica 100 % (600e) en septiembre de 2023. En aquel momento, Fiatcomo muchos otros fabricantes, seguía creyendo en un futuro inmediato totalmente eléctrico. En consecuencia, se dio prioridad a la versión de cero emisiones... una estrategia que pronto demostró no estar en sintonía con el mercado.

No será hasta marzo de 2024 cuando Fiat abre por fin los pedidos de la versión híbridaA unos 25.000 euros, es casi 10.000 euros más barato que el 600 eléctrico. Una diferencia de precio que lo cambia todo.

Publicidad

Los híbridos cambian el juego

Como era de esperar, el debut comercial del 600 ha sido tímido. El lanzamiento de una única versión eléctrica no fue suficiente para convencer a la gente, sobre todo teniendo en cuenta que se estaban reduciendo las subvenciones públicas en varios países europeos. Pero en cuanto estuvo disponible la versión híbrida, las ventas empezaron a subir. Sin embargo, no fue hasta la segunda mitad de 2024 cuando las matriculaciones despegaron realmente.

Y hoy, en mayo de 2025, casi un año después de que comenzaran las entregas de la versión híbrida, el panorama es mucho más positivo. El Fiat 600 empieza a hacerse un hueco en el paisaje urbano europeo. Pero, ¿las cifras confirman esta impresión? Y sobre todo, ¿consigue este modelo igualar los volúmenes del 500X al que sustituye?

Publicidad

Ventas sólidas, especialmente de híbridos

Fiat se ha centrado en cuatro mercados clave para el 600: Italia, Francia, Alemania y España. Y en estos mercados, los resultados son muy alentadores, al menos para la versión híbrida. Aquí están las matriculaciones de enero a abril de 2025, divididas entre la versión híbrida y la versión eléctrica (BEV):

PaísTotal 600de los cuales eléctricos (BEV)
Italia9 013313
Alemania2 283203
Francia3 187818
España2 598?

Las cifras hablan por sí solas. Mientras que Francia presenta una proporción relativamente equilibrada, Italia muestra claramente un rechazo a la versión eléctrica. Apenas 313 matriculaciones de eléctricos frente a casi 9.000 de híbridos: el mensaje es claro.

Publicidad

En Italia, el Fiat 600 fue el 15º coche más vendido en los cuatro primeros meses del año. Y si el ritmo continúa, podría alcanzar casi las 30.000 matriculaciones a finales de 2025. En Francia podría superar las 10.000, seguidas de unas 8.000 en España y 7.000 en Alemania. Estos volúmenes sitúan a Fiat en una posición similar a la del 500X después de 2020.

Matriculaciones de Fiat 500X y Fiat 600 en Francia e Italia, de 2017 a 2025

Dejamos claro después de 2020El 500X alcanzó su punto álgido entre 2017 y 2019, con ventas de hasta 15.000 unidades en Francia y más de 45.000 en Italia. Estas cifras siguen estando fuera del alcance del 600... pero ¿quién sabe?

Publicidad

El nuevo superventas de Fiat en Europa

Excluyendo el Fiat Panda, que sigue siendo indiscutible en Italia, el 600 es ahora el modelo de Fiat más vendido en Europa. Un título importante, mientras la marca prepara ya la secuela.

Y el futuro se presenta interesante. A finales de 2025, Fiat lanzará un nuevo 500 híbrido por menos de 20.000 eurosUna vuelta a la realidad para el coche urbano estrella. El Fiat Grande Panda, que ya ha comenzado (lentamente) su producción, completará la gama a partir de 2026. Con este trío (500 híbrido, 600 híbrido y Grande Panda), Fiat parece dispuesta a volver a lo más alto de la clasificación europea de matriculaciones.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

2 opiniones on "Fiat 600: las ventas se disparan gracias al híbrido, el eléctrico sigue siendo rechazado (sobre todo en Italia)"

  1. Basta con visitar algunas ciudades de Italia para comprobar que los puntos de recarga son escasos. ¿Cómo se puede comprar un coche eléctrico en esas condiciones? E incluso en Francia, aparte de las estaciones de autopista bien equipadas, nunca es fácil recargar en otro sitio. Así que, aunque estés a favor de los coches eléctricos, no te compras uno. Y si quieres alquilar uno, es el mismo problema, dónde recargarlo, sobre todo porque las empresas de alquiler de coches te piden que lo devuelvas con 80% de carga.

    Responder
  2. Por último, merece un cierto éxito. Hubiera preferido un diseño con toques retro más atrevidos, pero sigue siendo sobrio, al igual que su salpicadero.
    Luego está el misterio del Grande Panda, ¡que no puede producir 500 unidades al día!

    Responder

Comparta su opinión