Un Alfa Romeo 4C australiano transformado en GT3

Publicidad

El coche del día nos lleva de nuevo a Australia, con un Alfa Romeo 4C que, como otros modelos deportivos recientes del Biscione, lamentablemente no tuvo una carrera deportiva a la altura. Sin embargo, varios modelos se han preparado para participar en campeonatos de circuito y de escalada, gracias a entusiastas que hacen mucho por la marca (a veces más que la propia marca).

Un Alfa Romeo 4C se enfrenta al WTAC

Este Alfa Romeo 4C australiano se ha desarrollado como parte del Campeonato de Ataque en Tiempo (WTAC), que es una competición de vueltas en caliente basada en vueltas de clasificación: no es una carrera en grupo, sino un concurso de las vueltas más rápidas, utilizando coches de aspecto espectacular en los que se busca la máxima carga aerodinámica.

Publicidad

Desde BSM Motorsport, que están detrás de esta preparación, indican que en un principio este coche sólo iba a sufrir una ligera modificación, pero que al final, a medida que avanzaba el proyecto, decidieron pasar a evoluciones mucho más significativas, convirtiendo a este 4C casi en una especie de GT3, capaz de rodar por encima de su categoría.

Muchos cambios

Publicidad
  • Barra antivuelco
  • Bomba de aceite de la caja de cambios,
  • Volante Momo, levas de cambio,
  • Registrador de datos,
  • Suspensión combinada Nitron R3, mejoras en los brazos de suspensión
  • Radiador de carrera,
  • Conjunto aerodinámico de carbono para una máxima carga aerodinámica,
  • Reducción de peso / eliminación de accesorios (por ejemplo, aire acondicionado, ventanas de policarbonato)
  • Escape de titanio,
  • Ordenador SCS,

De momento, el motor sigue siendo el original, reprogramado para entregar 250 CV. No se engañan, frente a otros monstruos turboalimentados de gran cilindrada que superarán los 700/800 CV, pero este proyecto debería ser el trampolín para preparaciones aún mayores en el futuro.

El chasis del 4C sigue siendo una referencia

En cualquier caso, a lo largo de sus explicaciones y seguimiento del proyecto, los chicos de BSM Motorsport no dejaron de destacar la excelente manejabilidad del chasis del 4C y su inmenso potencial aerodinámico.

Publicidad

Los avances aerodinámicos, combinados con la nueva combinación de suspensión y neumáticos, suponen un gran paso adelante y hacen de éste un coche completamente nuevo. Obviamente, para el WTAC, el énfasis se pone en el calentamiento de los neumáticos en las vueltas de salida, pero el equilibrio se juzgó excelente desde el principio.

BSM lleva más de un año preparando este coche, y las pruebas finales se llevaron a cabo entre abril y julio de este año. Por lo tanto, la entrada en competición es inminente: el debut está previsto para septiembre en la clase Pro am, ¡la única en la que se permiten coches con chasis monocasco de carbono!

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Comparta su opinión