Alfa Romeo Junior: ¿va mejor el SUV que sus rivales Audi, Mini, Jeep y Lexus?

Publicidad
Alfa Romeo Junior vs Jeep Avenger: su primo es su peor enemigo

L'Alfa Romeo Juniorla última incorporación a la gama de la marca italiana, se lanza al mercado europeo como un prometedor SUV híbrido. Pero frente a rivales consolidados como el Audi Q2, o los nuevos Mini Aceman, Jeep Avenger y Lexus LBX, la pregunta sigue siendo: ¿es realmente un modelo capaz de competir con estos pesos pesados?

Cifras de matriculación de enero a abril de 2025

Para responder a esta pregunta, primero tenemos que echar un vistazo a las cifras de matriculación de los principales mercados europeos. He aquí los resultados de enero a abril de 2025:

Publicidad
FranciaAlemaniaItaliaEspaña
Alfa Romeo Junior181415066102799
Audi Q212643766no disponible1743
Mini Aceman936no disponible319no disponible
Jeep Avenger2364208119 6772716
Lexus LBX1368402no disponible1150
DS3171554no disponible26

Nota: En Alemania y España no disponemos de datos de matriculaciones por modelo de Mini. Para Italia, no disponemos de matriculaciones fuera del Top 50, Audi Q2, Lexus LBX y DS3.

Competencias en distintos mercados

El mercado francés se caracteriza por su equilibrio, en el que destaca Junior. Aunque está ligeramente por detrás del Jeep Avenger en términos de matriculaciones, sus resultados siguen siendo respetables en comparación con la competencia. Alemania, en cambio, muestra una dinámica diferente: A pesar de la avanzada edad del Audi Q2, este modelo sigue siendo el líder del mercado, con unas cifras impresionantes, incluso después de un restyling en 2020.

Publicidad

El caso de Italia es especialmente interesante. Es en Italia donde el Alfa Romeo Junior registra sus mejores resultados, pero comparado con su primo directo, el Jeep Avenger, aún no es el líder absoluto. De hecho, el Jeep Avenger se sitúa entre los 4 modelos más vendidos en Italia, justo por detrás de estrellas como el Fiat Panda y el Dacia Sandero. ¿La razón? El precio. Mientras que el Alfa Romeo Junior, sólo disponible en versión híbrida, arranca en 30.400 euros, el Jeep Avenger lo hace en 24.950 euros en versión no híbrida, una diferencia de precio que marca la diferencia.

La situación en España: un mercado en plena recuperación

España es un caso especial. Aunque el Alfa Romeo ha tenido unos resultados modestos en los últimos años, con sólo 2.854 matriculaciones en 2024, la situación parece estar cambiando rápidamente. En 4 meses de 2025, se matricularon casi 800 Alfa Romeo Junior, un excelente comienzo para el modelo en este país. Sin embargo, el Junior sigue estando muy lejos de sus rivales directos, como el Jeep Avenger, que está funcionando mejor en el mercado español.

Publicidad

Prometedor, pero mejorable

En general, el Alfa Romeo Junior ha empezado con buen pie, sobre todo en Francia, donde ha conseguido posicionarse favorablemente a pesar de la competencia. Sin embargo, en Alemania, el Audi Q2 sigue dominando el mercado, y en Italia, aunque destaca el Junior, el Jeep Avenger le supera con creces gracias a su competitivo precio.

En España, el Junior muestra un potencial interesante, pero frente a modelos ya consolidados, su competencia directa tendrá que intensificarse. En definitiva, el Alfa Romeo Junior podría brillar de verdad si se acercara a los precios más asequibles de modelos no híbridos como el Jeep Avenger.

Publicidad

El Alfa Romeo Junior tiene potencial, pero aún podría hacerlo mejor, ya que se enfrenta a modelos más antiguos (Audi Q2, DS3), a modelos eléctricos 100 % (Lexus LBX, Mini Aceman) o incluso a su primo directo, el Jeep Avenger.


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Comparta su opinión