Esta última llamada a revisión de 54.000 Alfa Romeo no hará ningún bien a la reputación de la marca en Norteamérica.

Publicidad

Recuerde: si Alfa Romeo vuelve a ser el centro de atención en Europa, principalmente gracias al lanzamiento del nuevo Junior, la historia es muy diferente al otro lado del Atlántico. Estados Unidos, que durante mucho tiempo fue el segundo mercado de la marca, ha quedado por detrás de Alemania. En sólo ocho meses, Alfa Romeo matriculó allí sólo 4.254 vehículosEsto representa una caída de 31 %.

Es cierto que hubo un repunte artificial en julio y agosto, sin duda vinculado a las matriculaciones anticipadas antes de la entrada en vigor del impuesto de 15 % de Donald Trump sobre las importaciones de automóviles europeos. Pero este efecto puntual no fue suficiente para frenar una tendencia importante: el mercado norteamericano se acerca poco a poco a Alfa Romeo.

Publicidad

Un catálogo limitado minado por los impuestos

Es difícil para la marca italiana ganarse a los clientes cuando solo puede contar con tres modelos: la berlina Giulia (2016), el SUV Stelvio (2017) y el Tonale (2022). Unos modelos que, con los nuevos impuestos, están viendo subir sus precios, tanto de compra como de recambio.

Y por si fuera poco, las campañas de retirada continúan. Ya hemos informado en abril de 2025 que había habido tres en sólo seis meses. Tres son compañía, dicen. En Alfa Romeo, incluso "nunca tres sin cuatro"...

Publicidad

Casi 54.000 vehículos retirados

Alfa Romeo acaba de anunciar su cuarta campaña de llamadas a revisión en Norteamérica en menos de un año. En esta ocasión, están afectados casi 54.000 vehículos Giulia y Stelvio fabricados entre 2016 y 2019.

La causa: una bomba de combustible defectuosa, con ciertas piezas internas vulnerables al calor. Como consecuencia, el flujo de gasolina puede disminuir bruscamente, privando al motor de potencia y provocando su parada repentina... mientras se conduce. Las consecuencias ya están ahí: se han registrado cinco accidentes y tres heridos, y las autoridades han registrado 437 denuncias.

Publicidad

Lo más preocupante es que no hay señales de alarma. La avería se produce sin previo aviso, lo que hace que la situación sea peligrosa. Los propietarios afectados recibirán una carta a partir del 29 de octubre, pero no saben cuánto tiempo pasará hasta que su vehículo esté realmente reparado.

Una imagen aún empañada

Este último episodio empaña aún más la imagen de la marca en Norteamérica, donde la reputación de Alfa Romeo ya oscila entre la pasión y las campañas de llamada a revisión. En un mercado ultracompetitivo, donde reinan los SUV premium alemanes, cada llamada a revisión debilita un poco más la credibilidad de Alfa Romeo. Un escenario que contrasta fuertemente con la clasificación J.D. Power de la que la marca estaba tan orgullosa en 2023 (para que conste, la marca italiana cayó de la 3ª posición en 2023 a la 26ª en la clasificación de 2024, y ya no aparece en la clasificación de 2025).

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Deja tu opinión