
Presentado en el Salón del Automóvil de Milán-Monza (MIMO) de 2021, el Pambuffetti PJ01 es un superdeportivo italiano producido por la marca umbriana del mismo nombre, fundada por Juri Pambuffetti, cuya familia trabaja en el campo de los accesorios especiales para autobuses. ¡No se pueden inventar estas cosas! Con el paso de los años, el grupo se ha diversificado con la carrocería y la producción del C205, un ultraligero acrobático. La aviación es otra pasión de la familia, que posee el Delfina Aviosuperficie, uno de los mejores aeródromos de Italia, con 850 metros de pista de hierba, una escuela de vuelo, hangares individuales para aviones privados y un restaurante.
El proyecto automovilístico se puso en marcha en 2017, con el objetivo de crear un superdeportivo artesanal que ofrezca prestaciones y sensaciones de conducción similares a las de los monoplazas de Fórmula 1. En aquel momento, la empresa anunció que produciría 25 ejemplares a un precio unitario de 1,5 millones de euros, a un ritmo de 6 unidades al año. El grupo también se enorgullece de su intención de crear un supercoche "100% made in Italy".
Aerodinámica inspirada en la Fórmula 1

Para maximizar las prestaciones de la Pambuffetti PJ-01 y mantener su peso contenido (1.100 kg), el fabricante ha optado por un chasis de acero y carbono, con una carrocería totalmente de carbono creada en colaboración con Florentine Carbon Dream. El diseño de la PJ-01, concebido por Marco Sforna, presenta formas que favorecen la máxima eficiencia aerodinámica.

Parece un cruce entre una KTM-XBow, un Lotus Evora y una pizca de Ferrari F430. El frontal presenta grandes tomas de aire y unos faros finos y agresivos que enmarcan un morro hundido y elevado al estilo F1. Lo mismo ocurre con los laterales, que están ahuecados y sostenidos por faldones aerodinámicos muy trabajados, mientras que la parte trasera está dominada por un extractor a todo lo ancho y un tubo de escape alto.
Como una cabina de F1

Todo se ha diseñado para optimizar la carga aerodinámica del coche, que es capaz de generar 500 kg de carga aerodinámica a 280 km/h. Al habitáculo, muy aerodinámico y perfectamente al estilo de los F1, así como al asiento del conductor, se accede a través de puertas de ala de gaviota. La posición de conducción también deriva de la de los monoplazas, con los pedales más altos que la pelvis del conductor, lo que le confiere una postura semiacostada.
Además de reproducir la sensación de un monoplaza, esta configuración libera espacio bajo la carrocería para los flujos aerodinámicos, por lo que no hay necesidad de un gran alerón, a veces antiestético.
Un motor Lamborghini
El Pambuffetti PJ-01 está propulsado por el motor V10 de 5,2 litros de aspiración natural de Lamborghini, derivado de la versión "Trofeo". El motor está ajustado para producir entre 700 y 820 CV, dependiendo de la especificación solicitada por el cliente, y está acoplado a una caja de cambios secuencial de seis velocidades, lo que le confiere una relación peso/potencia de 1,3 kg/CV. Las cifras de prestaciones se basan en un 0-100 km/h de 2,9 segundos y una velocidad máxima de 320 km/h.

El sistema de frenado, con discos de 380 mm delante y 365 mm detrás (carbonocerámicos como opción), garantiza la detención del coche. La suspensión de doble horquilla con brazos perfilados aerodinámicos garantiza un comportamiento dinámico al más alto nivel. Las llantas de aleación ultraligeras, fabricadas por OZ, miden 19 pulgadas delante y 20 pulgadas detrás.

El cockpit también está equipado con un sistema de liberación rápida que permite cambiar el tipo de volante que necesites en menos de 10 segundos. En circuito, el volante debe ser rápido, directo, con poca rotación y siempre bien mantenido, ofreciendo una visión óptima de los instrumentos y de la pista. En carretera, en cambio, debe ofrecer una gran libertad de movimientos, ser cómodo y tener una forma que permita una mayor rotación. Por ello, el propietario puede personalizar dos volantes.