
Un hipercoche italiano único en su especie, cuyo precio se estima en casi 10 millones de dólares, hará las delicias de los coleccionistas más ricos del mundo en una excepcional subasta en Abu Dhabi. El Pagani El Zonda 760 Riviera, la más rara de las rarezas, será expuesto por Sotheby's del 2 al 5 de diciembre de 2025, coincidiendo con el Gran Premio de Fórmula 1 y la Semana de Coleccionistas de Abu Dhabi. Pero esta vez, el supercoche no estará solo: compartirá escenario con joyas y diamantes igualmente extravagantes.
Un hipercoche ya conocido por los coleccionistas

El Pagani Zonda 760 Riviera no hace su primera aparición en el mercado. Hace menos de un año, el mismo coche fue puesto a la venta por el concesionario alemán Amian Collection Cars en Kerpen. En aquel momento, el anuncio destacaba su irrisorio kilometraje -sólo 907 km- y su carácter único: un "one-off" vestido con carrocería blanca perla con detalles azules y fibra de carbono vista. El interior, por su parte, combina Alcántara azul y cuero negro, para un contraste tan refinado como deportivo.

En 2019, este Zonda Riviera ya se había vendido por 5,88 millones de dólares (unos 5 millones de euros). Después, a principios de 2025, el coche se estimó en unos 10 millones de euros, pero no se comunicó el precio final de venta. Unos meses más tarde, el coche vuelve al mercado internacional, esta vez en Oriente Medio. A pesar de su bajísimo kilometraje, el Riviera ya ha tenido cinco propietarios diferentes desde que se matriculó por primera vez en 2017. ¡Y entre su venta en febrero de 2025 y hoy, el coche habrá pasado de 907 km a....908 km!

¿Más un objeto de especulación que un coche de carretera?
Bajo sus líneas esculturales, el Riviera esconde un motor listo para rugir. Se trata del famoso V12 atmosférico de 7,3 litros de Mercedes-AMG, que produce 750 CV y está acoplado a una caja de cambios secuencial XTRAC de 7 velocidades. Esto es suficiente para propulsar el coche italiano de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y darle una velocidad máxima de más de 350 km/h. Un auténtico monstruo mecánico... que, en realidad, parece dormir más en garajes de lujo que en un circuito de carreras.

Con sólo 907 km recorridos en 8 años y sucesivos propietarios, el Riviera ilustra a la perfección un fenómeno en auge: el del hipercoche transformado en activo financiero, objeto de especulación donde la rareza y la exclusividad cuentan más que la experiencia de conducción.
Una venta que mezcla hipercoches y diamantes
En Abu Dhabi, la Riviera estará acompañada de otros lotes espectaculares: un Aston Martin One-77 estimado entre 1,3 y 1,6 millones de dólares, así como coches de competición firmados por McLaren, entre ellos un F1 2026 y un IndyCar. Pero lo que realmente distingue a esta venta es su inesperada combinación de supercoches y joyas.
Entre las joyas que se ofrecen figura la "Rosa del Desierto", un diamante rosa anaranjado Fancy Vivid de 31,86 quilates valorado entre 5 y 7 millones de dólares, el mayor jamás certificado en su categoría. En total, se espera vender objetos preciosos por valor de más de 20 millones de dólares.
No es casualidad que Sotheby's haya elegido la capital de los EAU para su primera gran subasta de automóviles y joyas en la región. El acontecimiento se produce durante una semana en la que Abu Dhabi es el centro neurálgico de la Fórmula 1, las finanzas, el arte y el lujo, lo que confirma su ambición de convertirse en un centro mundial de subastas y prestigio.
