Cada vez más escasas, las ventas de Maserati siguen cayendo, excepto en un país: ¿hacia la estabilización en 2026?

Publicidad

Desde hace varios meses, las cifras se acumulan y la constatación sigue siendo la misma: Maserati vende cada vez menos coches. La marca Trident, ahora bajo la dirección de Jean-Philippe Imparato, asume esta escasez como una elección estratégica. Pero si se observan las estadísticas de matriculaciones país por país, resulta difícil no ver una ralentización global por encima de todo... excepto en un país que aún resiste.

Fuerte caída en 2025

Entre enero y octubre de 2025, Maserati matriculó alrededor de 6.442 coches en sus principales mercados. Con unos cientos de unidades más previstas de aquí a finales de año, es improbable que la marca alcance las 8.000 ventas mundiales, un nivel históricamente bajo, el más bajo desde 2012.

Publicidad

En Estados Unidos, el mayor mercado de Trident, la caída fue espectacular: -38 % en diez meses. Sólo 2.556 unidades, frente a las más de 4.000 del mismo periodo del año anterior. El mes de octubre ilustra esta erosión: 124 matriculaciones de Maserati, frente a 244 de Lamborghini y 298 de Ferrari. Es una comparación difícil de digerir para una marca que antaño aspiraba a jugar en la misma liga.

En Italia, el segundo mercado de Maserati, el descenso alcanzó el -25 1TP3Q con 1.512 unidades desde enero. El mes de octubre registró 114 matriculaciones, un volumen bajo para una marca nacional que se supone encarna el lujo italiano.

Publicidad

Lo mismo cabe decir de Japón (-35 %), Reino Unido (-28 %), Suiza (-42 %), Australia (-28 %) y Turquía (-27 %). España, pese a una caída más contenida de -18 %, se mantiene en volúmenes modestos. En todas partes, la misma observación: Maserati se está volviendo raro. Muy raro.

Alemania, el inesperado bastión de Trident

La única excepción a este sombrío panorama es Alemania. Con 574 matriculaciones desde principios de año, el país ha aumentado un 23 %. Esta evolución se debe casi exclusivamente al SUV Grecale, que ha vendido 39 de las 43 unidades de octubre. Este modelo, lanzado para ampliar la clientela, parece haber encontrado su público en Alemania. Alemania, a menudo percibida como un mercado racional, paradójicamente parece estar dando un empujón a la marca italiana, a pesar de estar muy lejos de sus estándares habituales.

Publicidad

La estrategia está clara: producir menos, pero mejor.

Desde su llegada a la dirección de Maserati, Jean-Philippe Imparato ha clarificado la estrategia: el objetivo ya no es perseguir volúmenes, sino asegurar la rentabilidad con entre 15.000 y 20.000 ventas anuales. En otras palabras, Maserati quiere volver a ser una marca rara, exclusiva, casi confidencial, aunque esto signifique ver cómo sus cifras siguen cayendo a corto plazo.

Para lograrlo, la marca apuesta por ampliar la plataforma Giorgio (que impulsa el Grecale y el GranTurismo), conservar el Nettuno V6, que pronto será electrificado, y reorientar la producción hacia los pedidos, con mucho menos stock en los concesionarios. El objetivo es claro: reducir costes, mejorar la calidad y recuperar la confianza de los clientes.

Publicidad

2026, ¿el año del estancamiento?

El plan industrial de Maserati, compartido con las demás marcas premium del Grupo Stellantis, se presentará a finales del primer trimestre de 2026. Hasta entonces, el único modelo nuevo de Maserati será el Grecale Folgore, la versión eléctrica recientemente actualizadapara mantener una apariencia de impulso comercial. En otras palabras, 2026 parece que será una continuación de 2025: un año de estabilización, sin que se espere un repunte real antes de 2027, y con la rentabilidad prevista para 2028.

El declive de las ventas de Maserati puede verse ahora desde otro ángulo: el de una marca que ha elegido la rareza como estrategia. Pero hay una delgada línea entre la exclusividad deseada y el colapso comercial.

Publicidad
PaísEnero - octubre de 2025Cambia n-1
Estados Unidos2556-38%
Italia1512-25%
Japón628-35%
Alemania57423%
Reino Unido300-28%
Suiza168-42%
Australia236-28%
Turquía159-27%
España213-18%
Francia9626%
6442-30%


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Deja tu opinión