Esta vez, Maserati ha tocado fondo y vuelve a la exclusividad de antaño.

Publicidad

Las cifras de septiembre confirman un hecho innegable: la marca del tridente se hunde.
Con una caída global de 30 % en los nueve primeros meses de 2025, Maserati parece haber llegado a un punto sin retorno.

Descenso generalizado de las inscripciones

Entre enero y septiembre de 2025, Maserati matriculó 5.996 coches en sus principales mercados, 2.500 menos que en el mismo periodo de 2024.

Publicidad

El desglose por países ilustra una tendencia importante:

  • Estados Unidos: 2.432 unidades (-37 1TP3Q), sigue en cabeza, pero los impuestos estadounidenses sobre los coches importados siguen penalizando al tridente.
  • Italia: 1.398 unidades (-24 1T3), el mercado nacional sigue erosionándose a pesar de algunos signos positivos en primavera.
  • Japón: 578 unidades (-37 1T3T), continúa el desplome asiático sin repunte significativo.
  • Reino Unido: 274 unidades (-30 %), Suiza: 148 unidades (-45 %), Australia: 216 unidades (-28 %) - todos los mercados secundarios se desplomaron.
  • Francia sigue siendo una de las raras excepciones, con 80 unidades (+25 1TP3Q), una cifra ciertamente alentadora pero aún marginal.
  • Alemania confirma su papel de baluarte europeo con 531 unidades (+25 1T3) gracias a un aumento de las ventas de Grecale.

En resumen: de los diez principales mercados, ocho están en números rojos. Y ni siquiera un raro crecimiento basta ya para invertir la tendencia mundial.

Publicidad

Las cifras de Stellantis confirman el declive

Los datos oficiales publicados por Stellantis para el tercer trimestre de 2025 corroboran esta conclusión. Maserati vendió 1.700 unidades en el tercer trimestre de 2025, una cifra muy inferior a las 2.100 del tercer trimestre de 2024. La cifra de 5.900 coches en lo que va de año sitúa a Maserati en una trayectoria sin precedentes: a este ritmo, la marca podría terminar el año por debajo de las 8.000 ventas mundiales, su nivel más bajo desde 2012. En otras palabras: la caída es histórica.

Sigo esperando el plan de producto

El famoso plan de recuperación prometido a finales de 2024 aún no se ha desvelado. Mientras tanto, el nuevo director general de Stellantis, Antonio Filosa, ha nombrado a Jean-Philippe Imparato dirigirá Maseratiy parece que tendremos que esperar y ver. Al final del primer semestre de 2026 para el nuevo plan industrial del Grupo. En otras palabras, 2026 se presenta como otro año muy difícil para la marca Trident.

Publicidad

En términos de productos, Maserati sólo puede contar actualmente con el Grecale, el GranTurismo, el Grancabrio y el MCPura (MC20 rebautizado) para mantener el escaparate. Pero estos modelos ya no son suficientes para compensar la falta de nuevos productos.

El fantasma del regreso a 2012

Las cifras son crueles: Maserati retrocede más de una década. En 2012, la marca vendió 6.288 coches. Si la tendencia actual se mantiene, 2025 podría ser un año similar, borrando de un plumazo quince años de esfuerzos, inversiones y promesas. El simbolismo es poderoso: el año en el que se suponía que la marca iba a iniciar su "renacimiento eléctrico" se perfila finalmente como el de su mayor declive desde principios de la década de 2000.

Publicidad

La cuestión ya no es si Maserati debe cambiar, sino cómo. Dividida entre el lujo exclusivo al estilo Ferrari y una producción más "accesible", la marca parece haber perdido el rumbo. Su imagen sigue siendo fuerte, su diseño sigue siendo soberbio, pero su oferta de productos ya no satisface las expectativas del mercado, ni en términos de tecnología ni de marketing.


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

4 reseñas en "Cette fois-ci, Maserati a bien touché le fond, et renoue avec son exclusivité d’antan"

  1. Maserati y Tavares, que anunciaron a bombo y platillo que Maserati abandonaba los motores de combustión y se convertiría en una marca 100% eléctrica, se pegaron un tiro en el pie: espantaron a los clientes potenciales y, como consecuencia de la falta de inversión en nuevos modelos con tecnología híbrida de combustión, ahora se encuentran en horas bajas. No hay más que ver la caída de Maserati.

    Responder
  2. Publicidad
  3. Io posseggo una Maserati grecale Modena acquistata nel 2024 e posso tranquillamente dire che la trovo un auto eccezionale al di sopra della concorrenza e con una classe ed un marchio assolutamente distintivi . Non comprendo fino in fondo la crisi del marchio che per me rimane sempre una eccellenza Italiana assoluta . Fare marketing e vendere è difficile e Stellantis tutta in questo è ai minimi storici

    Responder

Deja tu opinión