
Mientras que el nuevo Maserati no se presentará hasta finales del primer semestre de 2026, junto con las demás marcas del grupo Stellantis, ya es posible esbozar las grandes líneas. Entre las declaraciones de Santo Ficili y Jean-Philippe Imparato, y algunos rumores procedentes de Italia, el futuro del Tridente empieza a tomar forma. Toda la información que figura a continuación no es oficial.
Maserati y Alfa Romeo, más unidos que nunca

Las últimas declaraciones sugieren que Maserati y Alfa Romeo parecen estar renovando sus fuertes lazos técnicos y estratégicos. La fusión de las divisiones de personalización Fuoriserie (Maserati) y Bottega (Alfa Romeo) simboliza este deseo de acercar las dos marcas premium y de lujo del Grupo. A largo plazo, esta estrategia podría favorecer las sinergias industriales y tecnológicas, manteniendo al mismo tiempo sus identidades diferenciadas.
Futuros modelos: una gama más clara (no oficial)
Gracias a la información recopilada, ya podemos esbozar el futuro catálogo de Maserati, con una mezcla de modelos icónicos y renovaciones lógicas.
| Modelo | Fábrica | Plataforma | Inicio de la producción | Fin estimado |
|---|---|---|---|---|
| Maserati MC20 / MCPura | Módena | Chasis de carbono Dallara | 2020 | ~2030 |
| Maserati Grecale | Cassino | Giorgio Evo | 2022 | ~2030 |
| Maserati Granturismo | Módena | Giorgio Evo | 2023 | 2035 |
| Maserati Grancabrio | Módena | Giorgio Evo | 2024 | 2035 |
| Maserati Levante (II) | Cassino | STLA Large | 2028 | ? |
| Maserati Quattroporte (VII) | Cassino | STLA Large | 2029 | ? |
| Nuevo Grecale | Cassino | STLA Large | 2030 | ? |
Módena, el corazón de la exclusividad Maserati
En Módena, el MC20 pasará a llamarse MCPura en 2025seguirá simbolizando la artesanía deportiva italiana. Su chasis de fibra de carbono Dallara y su motor Nettuno seguirán siendo el escaparate tecnológico de Maserati hasta el final de la década. Será difícil integrar un sistema híbrido enchufable, pero un híbrido suave MHEV podría alargar su ciclo de vida hasta 2030.
Granturismo y Grancabrio, que ahora se fabrica en Módena tras una etapa en Mirafiori, encarnan un retorno a sus raíces. Estos GT excepcionales, basados en la plataforma Giorgio Evo, deberían continuar su carrera hasta 2035. Jean-Philippe Imparato ha insinuado incluso que esta arquitectura seguirá en servicio hasta entonces, una elección lógica para modelos de nicho con un alto grado de exclusividad.
Cassino, centro neurálgico de la producción en serie de Maserati
El futuro industrial de Maserati se decidirá en Cassino. Primero con el Grecale, lanzado en 2022 sobre la plataforma Giorgio Evo. Este SUV de tamaño medio, primo técnico del Alfa Romeo Stelvio, debería tener una larga vida hasta 2030, gracias a las actualizaciones mecánicas (motores MHEV y PHEV de 4 y 6 cilindros).
A continuación llegará el esperado nuevo Levante, previsto para 2028. También fabricado en Cassino, se basará en la plataforma STLA Large. Con sus 5 metros de longitud y su posicionamiento de lujo, apuntará directamente al Porsche Cayenne. Un gran SUV 100 % Maserati, sin igual en Alfa Romeo, que desempeñará un papel estratégico en la imagen de la marca.
Por último, un nuevo Quattroporte está en proyecto para 2029, de nuevo basado en el STLA Large. A pesar de la desafección del mercado por las berlinas grandes, Maserati puede querer mantener una presencia en este segmento, sucediendo al Ghibli y al Quattroporte, que dejarán de fabricarse en 2023, con un cambio radical de diseño. Un "gran lujo Giulia", que tendría sentido en Cassino.
Hacia 2030, un nuevo Grecale verá la luz. Dado que la generación actual sigue basándose en una arquitectura de 400 V, tendría sentido pasar a la plataforma STLA Large (800 V), para acompañar a su otro primo técnico, el futuro Alfa Romeo Stelvio.
¿Qué tipo de motores para el futuro?
Aunque Maserati está preparando un futuro coche eléctrico 100 %, las versiones de combustión e híbridas seguirán estando en el centro de la estrategia de transición. El nuevo Hurricane Turbo de 4 cilindros y 324 CVpodría producirse en Termoli y estar disponible en versiones MHEV y PHEV.
En cuanto al legendario Nettuno V6, no desaparecerá. Este motor, verdadero símbolo de la experiencia de Maserati (y Alfa Romeo), también se compartirá con Alfa Romeo en sus versiones Quadrifoglio. También en este caso se prevé una hibridación ligera o recargable para reducir las emisiones y aumentar la potencia.
Maserati, entre el nicho y el volumen
En resumen, el futuro de Trident podría construirse en torno a dos centros: Módena, para los modelos excepcionales y las series limitadas, y Cassino, para los Maserati de mayor volumen. Esta estrategia pretende preservar el prestigio de la marca al tiempo que la hace más competitiva industrialmente. Nos vemos dentro de unos meses para ver si se cumplen estas previsiones.