
Lancia emitió el 1 de julio de 2025 un comunicado de prensa coincidiendo con la presentación del nuevo Ypsilon Rally6. En el texto oficial, un pasaje no escapó a la atención de los entusiastas: "HF se convertirá en la característica definitoria de todas las versiones de altas prestaciones de la nueva gama Lancia: hoy en el modelo Ypsilon y pronto, en 2026, en los futuros Gamma y Delta con la etiqueta "HF Integrale""..
Unas horas más tarde, esta frase fue discretamente eliminada del comunicado de prensa, pero demasiado tarde: la información corrió como la pólvora por las redes sociales y los foros. Es la primera vez que Lancia menciona claramente el regreso de la legendaria etiqueta "HF Integrale", asociada directamente al ADN de tracción total del histórico Delta.

¿Debería sorprendernos? No del todo. El calendario de Lancia ha sido muy claro desde su renacimiento en la era Stellantis: tras el Ypsilon en 2024 y su versión HF en 2025, llega el Gamma en 2026, seguido del Gamma HF en 2027, luego el esperado Delta en 2028 y, lógicamente, su versión HF en 2029.

Lo intrigante aquí es la mención explícita de la denominación "Integrale". No deja lugar a dudas sobre la transmisión: el Delta HF del mañana será un vehículo con tracción a las cuatro ruedas. Esta configuración es posible gracias a la plataforma STLA Medium, que ya se ha anunciado que puede acoger la tracción integral eléctrica. Esta solución técnica se encuentra, por ejemplo, en el nuevo Peugeot e-3008, cuya versión Dual Motor desarrolla hasta 325 CV gracias a un motor delante y otro detrás.
Pero aún falta mucho para 2029, y entretanto pueden cambiar muchas cosas. La cuestión de una cadena cinemática híbrida sigue abierta. Si Lancia y Stellantis se atrevieran a utilizar el GME PHEV de 2,0 litros, ya utilizado por Jeep y que pronto espera Alfa Romeo, el Delta HF Integrale podría basarse en la plataforma STLA Large, la única capaz de albergar un motor de este tipo con tracción a las cuatro ruedas.
Mientras esperamos la presentación de este Integrale Delta HF, la atención se centrará primero en el Gamma, prometido para el próximo año. Un coche que marcará una nueva etapa para Lancia, antes de que la marca reabra definitivamente el capítulo "Integrale" que ha forjado su leyenda.
Las últimas noticias apuntan a que los futuros compactos Stellantis migrarán al más ligero STLA Small, dejando el Medium para el C-SUV.
Esta información sobre la posibilidad de un Delta con tracción total parece indicar (al menos para Lancia) que ¡no será así! Como las economías de escala están a la orden del día en Stellantis, es probable que otros futuros compactos del grupo también vayan hacia atrás.
El grupo parece escuchar ahora las expectativas de sus clientes, pero todos sus retrasos repercuten en los plazos de desarrollo, ¡cada vez más largos!
Por una vez estoy de acuerdo, la cuestión del peso es esencial para conseguir las sensaciones adecuadas y mantener el rendimiento de los frenos. ¿Realmente no es posible montar un segundo motor eléctrico (seamos claros, este Integrale será eléctrico) en una plataforma Small muy modificada? También necesitará la mejor batería posible, con la refrigeración necesaria para los rallyes, una arquitectura de 800 V, etc. Va a ser un modelo de producción pequeño, pero tiene que estar en lo más alto de su clase.