
Hace un mes, nos enfrentamos a una situación cuanto menos preocupante: Lancia luchó por superar la barrera simbólica de las 10.000 matriculaciones anuales y sobrevivía más que se recuperaba. Un mes después, y aunque la marca italiana aún no ha salido del atolladero, por fin parece respirar aire fresco. Y, sorpresa, la mayor parte viene de... Francia.
Italia: un rayo de luz tras un comienzo de otoño sombrío
En Italia, octubre puso fin a una preocupante espiral descendente. Con 937 matriculaciones, Lancia por fin registró un mes más que el año pasado (805), la primera vez que ocurre en mucho tiempo.
Una advertencia, sin embargo: comparar una buena cifra con un año históricamente bajo (4.223 matriculaciones en octubre de 2023) inevitablemente relativiza los resultados. Pero en un contexto en el que todo signo positivo cuenta, este merece la pena.

El Ypsilon, eterno pilar y único modelo de la marca, incluso ha recuperado terreno en el Top 50 italiano: ahora ocupa el puesto 45, por delante del Audi A1 (47), aunque sigue muy lejos del Suzuki Swift (35). En comparación, sus primos de Stellantis siguen dominando: Peugeot 208 8º (28.250 matriculaciones), Opel Corsa 17º (18.906 matriculaciones). Lancia ya no está en la misma división... pero se mantiene.
Y para poner las cosas en perspectiva: en Italia, Lancia sigue matriculando más coches que Honda, Seat, Lexus o DS. Un poco de orgullo en la tormenta.
Francia: un récord inesperado... gracias a una oferta que lo cambia todo
Pero fue en Francia donde se produjo la buena sorpresa del mes. Con 64 matriculaciones en octubre, la marca mantiene una tendencia modesta pero estable. Pero detrás de esta estabilidad se esconde una dinámica mucho más prometedora. Lancia ha confirmado dos récords históricos de pedidos: 100 en septiembre y 122 en octubre, gracias a una nueva oferta de 99 euros/mes (con depósito).

Sí, has leído bien: 99 euros al mes por conducir un Ypsilon. Es una propuesta agresiva, directa, fácil de entender y muy eficaz. En otras palabras, lo mejor para Lancia en Francia está por llegar.
Tanto más cuanto que, siempre en Francia, la red se amplía: principios de 2025: 14 puntos de venta, octubre de 2025: 21 puntos de venta. Más exposición, una oferta atractiva, clientes curiosos: el cóctel perfecto para reactivar suavemente la máquina. Y buenas noticias para la Península Ibérica: esta oferta de 99 euros al mes llegará pronto a España.
España, Bélgica y Países Bajos: un mes de ligeros avances
La situación fuera de Italia sigue siendo desigual, pero octubre muestra algunos signos de mejora:
- España: 49 matriculaciones, uno de los mejores resultados del año en el país donde se produce el Ypsilon.
- Bélgica: 27 unidades, lo que supone un fuerte aumento con respecto a los últimos meses.
- Países Bajos: 15 unidades, lo que para ellos representa un mes "decente" dado el nivel de demanda local.
En Alemania, en cambio, es un completo desierto: Lancia simplemente no está en el mercado allí todavía, a pesar de los numerosos comentarios de lectores alemanes, suizos y austriacos lamentando su ausencia. Quizá haya que esperar a la llegada del futuro Gamma en 2026 para ver el regreso de la marca.
Un total que va en aumento...
En total, Lancia cuenta ahora con 8.623 matriculaciones. Una cifra que sigue siendo baja pero... casi a la par con Lamborghini. Sí, de verdad. Eso demuestra que todo es relativo.
Lista completa enero-octubre 2025 :
- Italia: 8262
- Francia: 635
- España: 508
- Bélgica: 188
- Países Bajos: 122
Después de un mes de septiembre mediocre, octubre ha cambiado claramente la tendencia. La verdadera cuestión ahora es: ¿puede Lancia estabilizar estas cifras y cambiar la tendencia? Varios factores apuntan a una ligera recuperación:
- una gama de productos muy atractiva que parece funcionar en Francia y podría extenderse a otros lugares;
- una extensión de la red de distribuidores;
- signos de recuperación en el mercado italiano;
- y la llegada de nuevos dirigentes.
A principios de noviembre, la marca se vio sacudida por un cambio importante: Luca Napolitano cede el testigo a Roberta Zerbi, nueva Directora General de Lancia. Un punto de inflexión estratégico que podría anunciar una nueva visión... y, esperemos, un relanzamiento acelerado.
Mi Ypsilon híbrido me da plena satisfacción tanto en carreteras comarcales como en autopistas.
pero sigue sin haber publicidad en televisión, prensa o internet. Lo vuelvo a repetir, cuando se lanza un nuevo producto, lo primero que hay que hacer es publicidad..... ¡pero no hace falta que los responsables estén al día para entenderlo! Por otro lado, ¡los concesionarios están en el TOP.... para intentar venderlo!