
Puede que el nombre de Fabian Schmölz no resulte familiar al gran público, pero en el mundo del diseño automovilístico es todo un referente. Tras trabajar para Porsche y luego Lamborghinidonde fue responsable de proyectos tan emblemáticos como el Porsche 718 Boxster, el concept Mission E (precursor del Taycan) y el Porsche 718 Boxster. el reciente Lamborghini Temerarioel diseñador alemán acaba de dar un giro inesperado: se une a Xiaomi Auto Europe como Jefe de Diseño Exterior. Una elección que dice mucho de las ambiciones del gigante tecnológico chino.
De Porsche a Lamborghini, un currículum de oro

Antes de instalarse en Múnich, en el centro europeo de I+D de Xiaomi, Fabian Schmölz acumuló casi diez años de experiencia al más alto nivel. En Porsche, participó en el diseño de modelos de producción (718 Spyder, 992 GT3 RS, Macan 3), así como de conceptos rompedores como el Vision GT y el Mission E. En 2023, se incorporará al centro de I+D de Xiaomi en Múnich. Lamborghini en Sant'Agata Bolognese y se convirtió en Jefe de Diseño Exterior. Allí diseñó el concepto Lanzador y, sobre todo, el supercoche Temerario, un híbrido recargable presentado en 2024, que marcó con el toro una nueva etapa estilística para la marca.
¿Por qué contrata Xiaomi a Schmölz?
Xiaomi ha entrado recientemente en el mercado automovilístico con la berlina SU7 y el SUV YU7, dos modelos que han llamado mucho la atención. El SU7 se ha comparado con un Porsche Taycan y el YU7 con el Ferrari Purosangue.
Esta situación ha llevado a Xiaomi a intensificar su juego. Con la contratación de un diseñador de renombre que ha trabajado con algunos de los fabricantes europeos más exigentes, la marca china busca dar credibilidad a su imagen, especialmente en Europa, donde tiene previsto llegar oficialmente en 2027.
"La emoción, lo que no se puede copiar".
Li Tianyuan, Director General de Diseño Industrial de Xiaomi Auto, resume la filosofía de la marca:
"La tecnología se puede copiar, pero no la emoción que puede inspirar un coche".
Esta noción de valor emocional está ahora en el centro de la estrategia. Xiaomi quiere ir más allá de la imagen de simple fabricante chino inspirado en Occidente y ofrecer un lenguaje estilístico capaz de seducir a un público europeo acostumbrado a juzgar la herencia y la coherencia de las marcas de automóviles.
La llegada de Schmölz a Múnich forma parte de una tendencia más amplia. Xiaomi ya ha contratado a Kai Langer, antiguo jefe de diseño de la serie i de BMW, y poco a poco está formando un auténtico "dream team" del diseño automovilístico en Alemania.
La estrategia es clara: atraer a los mejores talentos occidentales para legitimar Xiaomi Auto en el mercado premium y construir una identidad propia que deje de percibirse como una copia y se convierta en una alternativa creíble a las marcas europeas.
Mientras tanto, tendremos que lidiar con Vidal, después de Ploué...