
En LamborghiniPero hay algunas cosas que no parecen cambiar. El diseño anguloso, las puertas de élite... y, sobre todo, el legendario motor V12. En un momento en el que el mundo del automóvil se mueve hacia la reducción de tamaño y la electrificación masiva, la marca de Sant'Agata Bolognese confirma que no tiene intención de pasar página a su icono mecánico. Mejor aún, el V12 sobrevivirá mucho más allá de 2030.
Matteo Ortenzi, Director de Gama de Producto de Lamborghini, lo dejó claro en la presentación de la última creación de la marca, la Fenomeno El V12 es muy seguro en Lamborghini. El horizonte para nosotros va incluso más allá de 2030. Es una firma para nosotros, nos encanta la capacidad de respuesta de este motor y no queremos cambiarlo."
Una afirmación contundente, especialmente en una época en la que incluso Ferrari ha tenido que hacer concesiones sustituyendo sus V8 por V6 híbridos. Lamborghini, un fabricante de tamaño modesto comparado con los gigantes de la industria automovilística, tiene que hacer malabarismos con unas normas cada vez más estrictas. Pero el italiano ha encontrado una solución: la hibridación.

La prueba está en el Revuelto, lanzado en 2023, y aún más recientemente en el Fenomeno, un "pocos" presentado durante la Monterey Car Week. Bajo su carrocería de fibra de carbono, el Fenomeno esconde un motor V12 atmosférico de 6,5 litros, respaldado por tres motores eléctricos para una potencia combinada de 1.065 CV. Todo ello es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos y alcanzar velocidades superiores a 350 km/h. Es un monstruo tecnológico que grita hasta a 9.500 rpm y también es capaz de circular casi en silencio en modo eléctrico.
Esta electrificación no es una negación, sino un salvavidas para preservar el carácter del V12 frente a las normativas. Tenemos que ser realistas", explica Ortenzi. Hay legislaciones diferentes en todo el mundo, como la del C6 en China. Necesitamos una solución única que funcione en todas partes".
En la práctica, esto significa que Lamborghini no sigue la senda eléctrica a toda velocidad. Aunque estaba previsto un primer modelo eléctrico 100 % para 2028, seguido de un Urus eléctrico en 2029, el CEO Stephan Winkelmann ya ha matizado estos planes: estos modelos podría llegar finalmente en una versión híbrida enchufable en lugar de una versión pura de cero emisiones..
El futuro de Lamborghini está claro: motores electrificados, sí, pero siempre asociados a propulsores nobles, de los que el V12 sigue siendo la joya.