
Underground Racing no conoce límites. El tuneador americano, ya responsable del Huracán STO con 1.700 CV, 2.000 CV y luego monstruos capaces de humillar a un Bugatti Tourbillon, vuelve ahora con un proyecto aún más loco: un Lamborghini Huracán STO con 3.500 CV. Sí, tres mil quinientos. Una potencia que roza lo absurdo, reivindicada por quienes han hecho del V10 biturbo un arma absoluta para batir nuevos récords.
Una OST que ya domina... y aún quiere más
Esta historia no empieza hoy. Empezó en las pistas de Texas, en el famoso evento TX2K, donde un Huracán STO preparado por Underground Racing, pilotado por un tal Greg, aplastó literalmente a la competencia. Hablamos de un coche capaz de hacer 225, 229, 235, 235 y luego 246 mph, es decir, casi 396 km/h, estableciendo el récord de la carrera de rodillos en el proceso y ganando la categoría Elite 8 dos veces.

Este STO amarillo no es en absoluto un prototipo despojado ni una máquina dedicada exclusivamente a las pistas de dragsters. Es un coche totalmente legal para la calle, equipado con una transmisión DCT original modificada, neumáticos dragster de 17 pulgadas y capaz de conducirse casi como un Huracán clásico.

En un reciente vídeo compartido por el tuneador, incluso revivimos uno de los momentos más memorables del TX2K: un duelo épico contra un Dodge Viper Calvo de 3600 CV. Lo más loco es que el piloto aún no ha explotado todo el potencial del coche: en las tandas de 235 mph y 246 mph, se puede ver claramente cómo sus luces de freno se encienden antes de la línea de meta, ¡sólo por precaución! La próxima vez, Underground Racing ha anunciado que se desplegará el paracaídas para ir a por una cifra aún mayor.
De 2000 CV... ¡a más de 3500 CV!
En los últimos años, Underground Racing ha participado en una serie de proyectos insólitos: un Huracán morado con 1.700 CV digno de Need For Speed Underground, un STO Bronzo Zante con más de 2000 CVentonces un STO enviado desde Arabia Saudí para recibir una preparación de 2000 CV, diseñada para soportar el calor del desierto sin dejar de ser utilizable a diario.
Pero el caso del STO amarillo es aún más diferente. Los ingenieros de Underground Racing hablan de una preparación que supera ya el umbral de los 3.500 CV, gracias a un sistema interno de doble turbo llevado a un nivel extremo y a un sistema de gestión del motor capaz de explotar hasta el último centilitro de etanol. Es una estimación razonable si se comparan sus prestaciones con las de otras máquinas de 3.000-3.600 CV. ¿La velocidad máxima anunciada? 395 km/h, alcanzados a lo largo de 800 metros, con un margen de seguridad en la frenada, ya que no se ha utilizado el paracaídas.
En busca de nuevos récords
Lo que llama la atención es la obsesión de Underground Racing por los récords. Este Huracán STO ya lo ha ganado todo: el Elite 8 en dos ocasiones, el récord de rodillos, un récord Dragy para un coche de carretera, una media milla por encima de 250 mph... y, sin embargo, el tuneador aspira a nuevas cotas.
Un mensaje publicado hace unos días en las redes sociales sugiere claramente que esta OST aún no ha alcanzado todo su potencial. El equipo ya está preparando las próximas carreras, esta vez utilizando el paracaídas. El objetivo es claro: convertirse en el Huracán más rápido de la historia y superar las cifras del Calvo Viper con más de 3.600 CV.
Entre el Huracán púrpura de 1.700 CV, el bronzo de 2.000 CV, el STO saudí de 2.000 CV diseñado para el desierto, y ahora este STO amarillo de más de 3.500 CV, Underground Racing sigue escribiendo la leyenda del V10. Lamborghini. Un motor nada anticuado, de hecho una máquina de batir récords. Y si tenemos en cuenta que ya ha alcanzado los 395 km/h levantando el vuelo antes de la línea de meta... podemos imaginar lo que ocurrirá cuando el conductor deje de frenar.

