
El 16 de agosto, en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, Lamborghini no se limitó a desvelar su nuevo supercoche. Con el Fenomeno, limitado a 29 unidadesLa marca de Sant'Agata Bolognese ha creado el Lamborghini de calle más potente de su historia... y sin duda el más exclusivo. Con sus 1.080 CV, su V12 atmosférico a 9.500 rpm y su diseño futurista, se ha consolidado como el Lamborghini de calle más potente y rápido jamás fabricado. Limitado a sólo 29 ejemplares, el Fenomeno es ya una leyenda en ciernes. Pero más allá de las cifras, hay otro detalle que hace que este supercoche sea aún más exclusivo: cada uno se entregará en un color único.
El arte del trabajo a medida
"Vamos a crear 29 coches, y vamos a crear 29 colores diferentes", dijo Mitja Borkert, Director de Diseño de Lamborghini. "Todos nuestros clientes expresarán sus gustos individualmente". En otras palabras, no habrá dos Fenomeno idénticos.
Gracias al programa Ad Personam, cada propietario será recibido en Italia para diseñar su propia configuración a medida. Lamborghini ya ha preparado 20 propuestas de libreas, divididas en cinco universos: Sportiva, Lifestyle, Tecnica, Eclettica y Stardust. Éstas se inspiran en una mezcla de colores vivos, detalles contrastados, motivos numerados, elección de llantas y ambientes interiores.
Aunque el Fenomeno se presentó en Giallo Crius, un amarillo brillante acorde con la tradición Lamborghini, el futuro de este modelo promete ser un auténtico mosaico cromático. Destacan algunas de las configuraciones ya mencionadas:
- Viola Proserpina: una combinación de rosa, negro y blanco.
- Nero Gravastar: una mezcla oscura de morado, negro y blanco.
- Zante Bronze: un elegante tono cobrizo combinado con negro y gris.
Mitja Borkert insiste en que todo se hará de "forma elegante", permitiendo al mismo tiempo a los clientes expresar su personalidad. Como resultado, si un día los 29 Fenomeno se encontraran en el mismo lugar, sería, según sus palabras, "una explosión de color".

Cuando la cultura del cliente se une al diseño
El ejercicio no se limita a una simple elección estética. Borkert admite que aprende mucho de los propios clientes, sobre todo acerca de los significados culturales de los colores. El morado, por ejemplo, es a veces mal visto en Europa, mientras que en otros lugares es sinónimo de prestigio. El rosa, marginal en Europa, es un color muy importante en Japón. Incluso el número 29 tiene un simbolismo especial: en japonés, puede asociarse a la palabra "felicidad".
29 coches, 29 colores, 29 historias únicas. Para los coleccionistas, es difícil imaginar una obra de arte más rara y personalizada.