Volkswagen-Audi vende Italdesign: un ex director de Magneti Marelli y el director de Aston Martin se unen para salvarla

Publicidad

Hace un mes, el anuncio provocó un escalofrío en el mundo del diseño automovilístico: Volkswagen-Audi estaba considerando vender Italdesignel estudio fundado por Giorgetto Giugiaro, a UST Global, una multinacional tecnológica estadounidense de capital indio. En Italia, esta perspectiva suscitó inmediatamente inquietud, casi cólera, tan estrechamente asociada está la herencia de Italdesign a la identidad industrial del país. Hoy, un importante acontecimiento ha cambiado por completo la ecuación. Una coalición italiana 100 %, formada por personalidades destacadas, está dispuesta a contraatacar con una oferta completa para comprar la empresa y mantenerla fuera del alcance de compradores extranjeros.

La conmoción por la posible venta a UST Global

Desde hacía varios meses, Audi buscaba racionalizar sus actividades y se disponía a separarse de Italdesign, considerada "no esencial" en la gran reestructuración vinculada al paso a los vehículos eléctricos. El interés mostrado por UST Global, una empresa digital con 30.000 empleados, sorprendió por su falta de relación con la industria automovilística. Una delegación del grupo había visitado incluso la sede de Moncalieri, lo que sugería que la venta era cuestión de semanas. En Turín, sindicatos y antiguos directivos daban la voz de alarma, recordando que la empresa da sustento a 1.300 empleados y a una red de casi 3.000 empleos indirectos.

Publicidad

La aparición de una coalición italiana de alto nivel

Según revelaciones exclusivas de Torino Cronaca, una coalición italiana trabaja discretamente desde hace meses en la elaboración de una oferta que rivalice con la de UST Global. Esta alianza se basa en dos pilares esenciales: un socio industrial sólido, el Grupo Adler, especialista mundial en componentes de automoción, y un socio institucional, la Cassa Depositi e Prestiti. También incluye a varias personalidades destacadas, entre ellas dos nombres inmediatamente reconocibles en la industria italiana.

El primero es Eugenio Razelli, antiguo responsable de Magneti Marelli y figura clave del sector durante cuatro décadas. Su carrera le llevó de Fiat Auto a Zanussi, de Marelli a Pirelli, luego a la dirección de la división de Desarrollo Empresarial de Fiat y, por último, al cargo de Consejero Delegado y Director General de Magneti Marelli hasta 2015. Actualmente presidente de Safilo y miembro de varios consejos de administración, Razelli ha hecho campaña desde el principio para que los "cerebros" de Italdesign permanezcan en Italia.

Publicidad

El segundo nombre es igual de emblemático: Amedeo Felisa, antiguo Director General de Ferrari y actual Director General de Aston Martin. Ingeniero formado en el Politécnico de Milán, trabajó en Alfa Romeo y luego en todos los niveles técnicos de Ferrari antes de asumir el cargo de Director General, y encarna la continuidad entre las grandes escuelas de diseño e ingeniería italianas. Su participación en la coalición confiere credibilidad histórica y técnica al proyecto.

A ellos se unen Giancarlo Tonelli, ex Ventana y figura clave en la era Fiat de Cesare Romiti, y el financiero Andrea Pavan. Una red sólida y estructurada con una clara visión industrial: preservar Italdesign, expandirlo a nuevos sectores y restaurar su papel central en el ecosistema automovilístico italiano.

Publicidad

Oferta lista para su presentación a Audi

Según informaciones recogidas por Torino Cronaca, la coalición estaría dispuesta a presentar oficialmente su oferta a Audi-Volkswagen. El objetivo sería comprar el 100 % de las acciones de Italdesign, dejando la puerta abierta a una participación minoritaria del grupo alemán durante un periodo transitorio, con el fin de asegurar los proyectos ya en marcha y garantizar la continuidad mientras se elabora el nuevo plan industrial. Volkswagen valora actualmente Italdesign en unos 350 millones de euros. Queda por ver si la oferta italiana podrá competir financieramente con las de los inversores indio y estadounidense.

Esquema del plan de recuperación

En opinión de los empresarios implicados, Italdesign ya no debe depender para 70 % de los pedidos de Audi y Volkswagen. La estrategia prevista se basa en una diversificación activa: vuelta a las marcas italianas del grupo Stellantis, colaboración con la industria aeronáutica a través de Leonardo (sector en el que Adler ha reforzado recientemente su presencia) y exploración del sector náutico, un ámbito en rápida transformación. Se trata de devolver a Italdesign un papel transversal y diversificado, capaz de volver a ser un centro de excelencia integrado en el tejido industrial italiano y no un satélite del grupo alemán. La próxima reunión del Consejo de Administración de Audi-Volkswagen será decisiva.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Deja tu opinión