
El Fiat Grande Panda ¡llega por fin al mercado! Tras unos meses complicados para la marca, marcados por problemas de producción en SerbiaLas entregas empiezan a llegar en mayores volúmenes. Como resultado, el coche urbano está haciendo una notable entrada en las clasificaciones europeas, hasta el punto de ofrecer un soplo de aire fresco a Fiat a finales de 2025.
En Italia: una entrada fulgurante en el top 10
Es en su mercado de origen donde el recién llegado está pegando fuerte. En septiembre de 2025, se matricularon 2.526 unidades del Fiat Grande Panda, lo que le sitúa en octava posición, justo por detrás del Dacia Duster.
Estos resultados son tanto más notables cuanto que el Grande Panda ni siquiera figuraba entre los 50 primeros a principios de verano. Mes tras mes, sus ventas se disparan: 1.082 unidades en julio, 1.100 en agosto y un salto espectacular en septiembre.
A título comparativo, el Fiat Panda "clásico" sigue dominando con 7.671 matriculaciones en septiembre, pero la llegada de su hermana mayor ha diversificado y reforzado claramente la gama. El Fiat 600, por su parte, también continúa su tendencia al alza, con 1.299 unidades matriculadas en septiembre.
Por otro lado, el Fiat 500, a la espera de la versión híbridasigue sin estar entre los 50 primeros italianos.
En Francia: un panorama desigual
En Francia, el Fiat 600 ha tenido un buen año, con 6.402 unidades matriculadas entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un aumento de +3,6 % con respecto a 2024.
El Fiat 500, en cambio, está en caída libre: sólo 3 348 inscritoslaciones durante el mismo periodoEsto representa un colapso de 81 %.
En cuanto al Panda, nuestro proveedor de estadísticas sigue mezclando el Panda y el Grande Panda, pero el total ha aumentado considerablemente: 4.324 unidades en los nueve primeros meses del año (+62 1TP3Q), incluidas 1.066 sólo en septiembre de 2025, lo que sugiere que hay un Grande Panda en la mezcla.
En España: el Fiat 600 impulsa las ventas
España confirma la importancia del Fiat 600 en la estrategia de la marca. Con 4.405 matriculaciones entre enero y septiembre de 2025, representa por sí solo más del 50 % de las ventas de Fiat en el país.
El Fiat Grande Panda tiene un comienzo más lento, con 614 unidades vendidas desde principios de año, 255 de ellas en septiembre. El Panda (1.954 unidades), el 500 (670 unidades) y el Tipo (337 unidades) son los siguientes modelos con mejores resultados en el periodo enero-septiembre de 2025.
En Alemania y fuera de Europa: mercados a la espera
En Alemania, aún no se han publicado las matriculaciones de septiembre. Será un mercado clave para Fiat, ya que podría tener una gran influencia en el éxito del Grande Panda (aunque le gusten menos los modelos del segmento B).
Fuera de Europa, la estrategia sigue siendo progresiva:
- Brasil y Argentina: el Grande Panda aún no está en el mercado, pero se espera su introducción en 2026.
- Turquía: el modelo aún no está disponible.
- Argelia: la producción local comenzará en septiembre de 2025. Si dispone de fuentes o cifras sobre este lanzamiento estratégico, no dude en compartirlas con nosotros.
- Japón: según nuestras informaciones de principios de 2025, debía salir a la venta en el segundo semestre de 2025.
Fiat busca repuntar en Europa
Con todo, Fiat espera que este impulso dé un empujón a sus ventas europeas, en declive desde hace varios trimestres. Con el Panda histórico resistiendo, el Grande Panda ya en el top 10 italiano y el 600 progresando sólidamente, el último trimestre de 2025 podría ser más favorable. Queda por ver si esta tendencia se confirmará más allá de las primeras matriculaciones internas, y si el Grande Panda conquistará masivamente a los clientes particulares.
Por fin empiezan a llegar buenos resultados para el Grande Panda. Sin embargo me preocupa el 600, las matriculaciones en España en septiembre bajaron 34% a 91, fue superado en ventas en septiembre por su hermano el Alfa Junior (242 matriculaciones en septiembre). Me doy cuenta de que las cifras interanuales del 600 son buenas, pero es un duro golpe para septiembre y espero que no sea una señal de lo que está por venir.
El vaso medio lleno es bueno. ¡Por otro lado hay que olvidar el pasado porque Fiât vendió 3 veces más coches en Europa ! Esta masacre orquestada por FCA 😳.
Sigue habiendo problemas con los motores, tanto de combustión interna (PureTech de 3 cilindros) como eléctricos (numerosos fallos y problemas electrónicos), así como con la caja de cambios automática DCT del proveedor Punch Powertrain, que puede averiarse con poco kilometraje.
En cuanto a los resultados del crashtest, aún se desconocen en gran medida.
Y esperemos a la llegada combinada del "Giga Panda" y el "Panda Fastback" (nombres no oficiales) en 2026 para echar una mano al Grande Panda 😀.