
Hace unos meses ya mencionamos la posibilidad de un Fiat Grande Panda más asequibleEl nuevo modelo está equipado con un sencillo motor de gasolina y una caja de cambios manual. Lo que entonces era sólo un rumor, transmitido durante las pruebas de prensa, es ahora una realidad oficial: desde el 3 de septiembre de 2025, Fiat abre los mandos de su Grande Panda de gasolina.
Un Grande Panda más sencillo y accesible
La gran novedad es que esta versión está disponible en Italia desde 14.950 euros, y en Alemania y Austria desde 15.990 euros. Eso es suficiente para superar la barrera de los 15.000 euros por un modelo moderno equipado con la última tecnología de seguridad. En Francia, España, Bélgica y Suiza, en cambio, habrá que esperar: la versión de gasolina aún no está en catálogo, pero su llegada parece inevitable.
El motor de combustión interna reaparece

Bajo el capó se encuentra el ya conocido 1.2 turbo de 3 cilindros con 100 CV y 205 Nm de par, combinado con una caja de cambios manual de 6 velocidades y el sistema Start&Stop. Una opción que permite al Fiat Grande Panda para atraer a una clientela que valora la sencillez y la asequibilidad, en un mercado en el que los coches híbridos y eléctricos dominan cada vez más los catálogos.

Con esta nueva oferta, Fiat dispone ahora de una gama completa que se adapta a todos los perfiles de conductor. :
- una versión de gasolina de 100 CV con caja de cambios manual,
- una versión híbrida de 110 CV con batería de 48 V y caja de cambios eDCT (automática),
- una versión eléctrica con 113 CV y una batería de 44 kWh.
Siempre tres acabados
Al igual que las demás versiones, este Grande Panda gasolina está disponible en tres acabados:
- POP: el más sencillo, con aire acondicionado manual, instrumentación digital de 10 pulgadas, base para smartphone y completo equipamiento de seguridad,
- ICON: más tecnológico con su pantalla táctil de 10,25 pulgadas, compatibilidad inalámbrica con smartphones y proyectores Full LED,
- LA PRIMA: tope de gama, con llantas de 17 pulgadas, cámara de marcha atrás, climatizador automático y salpicadero ecológico.
Todo ello acompañado de siete vivos colores: Bianco Gelato, Rosso Passione, Azzurro Acqua, Giallo Limone, Blu Lago, Bronzo Luna y Nero Cinema.
Una pregunta embarazosa para Fiat: ¿qué pasará con el Panda actual?
La llegada de este Grande Panda de gasolina plantea, sin embargo, una paradoja. El Fiat Panda "clásico" se sigue vendiendo a un precio de catálogo de 15.950 euros. En otras palabras, el Grande Panda, más moderno, más espacioso y mejor equipado, es oficialmente más barato que el Panda.
Fiat intenta poner las cosas en su sitio con una agresiva promoción del pequeño Panda: 12.580 euros sujetos a financiación y sólo en Italia. Pero es difícil imaginar que este modelo dure mucho tiempo frente al Grande Panda, que cumple todos los requisitos del coche urbano polivalente moderno.
La estrategia de Stellantis es clara
Al alinearse con Citroën (nuevo C3 a 16.000 euros) y Jeep (Avenger térmico a unos 17.000 euros), Fiat juega una carta evidente: mantener una gama térmica a un precio bajo para atraer a los compradores preocupados por el presupuesto. El previsible éxito del Grande Panda de gasolina podría, por tanto, barajar de nuevo las cartas, no sólo en el mercado europeo de los coches urbanos, sino también dentro de la propia gama Fiat. Queda por ver cuándo esta versión traspasará las fronteras de Italia, Alemania y Austria para llegar al resto de Europa.
Suponiendo que Fiat consiga fabricarlos, es una gran noticia. Seguramente acelera la desaparición del Panda clásico, pero el Grande Panda debería venderse en grandes cantidades, ya que Fiat ha marcado todas las casillas en cuanto a estilo, precio, etc. ..... Ya hay resultados positivos para agosto en España e Italia: esperemos que vuelvan tiempos mejores para Fiat. Tal vez Fiat tenga un modelo que pueda alcanzar los 250.000 coches al año.