
Fiat sigue apostando fuerte por su nueva Panda grande. Aunque las primeras entregas de la versión híbrida se han visto frenadas por retrasos en la producción, una versión aún más asequible del modelo podría revolucionar pronto el mercado de los coches urbanos de bajo coste. ¿Y si este Grande Panda de bajo coste se convirtiera en el nuevo superventas europeo del Grupo Stellantis?
¿Una versión no híbrida a 15.000 euros?
Actualmente, el Fiat Grande Panda híbrido tiene un precio a partir de 16.900 euros según el mercado, y la versión eléctrica 100 % empieza en 24.900 euros. Pero según varios medios serbios, Fiat prepara una versión aún más asequible de su coche urbano, equipado con un motor de gasolina de 1,2 litros y 100 CV, sin hibridación, combinado con una caja de cambios manual. Esta versión, que seguiría fabricándose localmente en Serbia, tendría un precio de unos 15.000 euros.
Se trata de un posicionamiento de precio especialmente estratégico, en un momento en que los vehículos nuevos por debajo de los 16.000 euros son cada vez más raros. Y aquí Fiat no hace más que seguir la lógica de Stellantis, que ya trabaja con el Citroën C3, su primo técnico. Este último es un verdadero éxito comercial en Francia e Italia, donde figura regularmente entre los 5 primeros puestos de las listas de ventas.
Largos plazos para los híbridos
A pesar de un lanzamiento prometedor, el híbrido Grande Panda sufre actualmente largos plazos de entrega, debido a Problemas de producción en la planta de Kragujevac (Serbia).. Esta situación debería mejorar tras la tradicional pausa estival de finales de agosto, pero complica las ambiciones de Fiat a corto plazo.
Quizá también por eso se lanza ahora la versión no híbrida. Según los medios serbios, Los pedidos podrían abrirse ya en septiembre de 2025, con una producción prevista para octubre-noviembre y las primeras entregas antes de finales de año.
Un coche urbano barato en el momento adecuado
En un momento en que los modelos asequibles se están convirtiendo en un bien escaso, Stellantis parece haber identificado una necesidad urgente de ofrecer nuevos vehículos a partir de 15.000 euros. Esta nueva versión del Grande Panda podría ser la respuesta perfecta. Con su estilo neo-retro y su buena relación calidad-precio, tiene todos los ingredientes para atraer a un amplio público.
Así que Fiat podría contraatacar con fuerza. Queda por ver si los volúmenes de producción le seguirán, porque si se confirma esta versión de bajo coste, es probable que la demanda se dispare. Al parecer, Olivier François, Consejero Delegado de Fiat, ha declarado que aspira a un objetivo anual de 300.000 unidades del Fiat Grande Panda, sumando todas las fábricas (Serbia, Argelia y Brasil).
Grandes noticias, tiene sentido. El Grande Panda va encontrando casa poco a poco, 1.695 matriculados en junio en Europa. Stellantis también necesita un Ypsilon no híbrido más barato.
¿Y por qué no 3 cilindros como el 500?
Die frohe Botschaft hör' ich wohl, jedoch fehlt mir noch der Glaube..aber wenn dem so sei, dann findet Fiat- zwar etwas spät, aber doch, den Weg zurück zum Erfolg in ganz Europa. Ein auf das wesentliche reduzierter GRANDE Panda ohne schischi und blinkblink wurde schon in unzähligen Foren diskutiert und sehr freudig erwartet. So auch ich und viele meiner Fiatfreunde, hoffen auf zeitnahe, umfangreiche Informationen, um rasch unsere Bestellung abgeben zu können.
Lg aus Wien
About⌚Fiat vuelve a lo básico. Les deseo lo mejor. Still♥️ mi 500 Abarth.