El Fiat Grande Panda está a punto de salvar la marca en Europa

Publicidad

Tras meses de estancamiento y una situación difícil en Europa, Fiat ve por fin la luz al final del túnel. ¿Y el motivo? El sitio Fiat Grande Pandaque está empezando a dar resultados en términos de volumen y está dando a la marca italiana un impulso inesperado en el Viejo Continente. Y aunque todavía no esté en el top 10 europeo, bien podría salvar a Fiat de un 2025 todavía sombrío.

Brasil, pilar indiscutible de Fiat

Empecemos por lo básico: Brasil sigue siendo el corazón palpitante de Fiat. En octubre de 2025, la marca batió allí su récord histórico con 50.650 matriculaciones, una cifra nunca antes alcanzada. Esto representa un aumento interanual de +3 %, lo que confirma el dominio absoluto de Fiat en este mercado. A este ritmo, la marca superará fácilmente las 530.000 matriculaciones a lo largo del año, un volumen del que pocos fabricantes pueden presumir hoy en día, incluso en los principales países sudamericanos.

Publicidad

Italia, motor del repunte europeo

El renacimiento de Fiat está tomando forma en su país de origen. Con 11.595 matriculaciones en octubre de 2025, la marca registra un aumento del 26% con respecto al año anterior. Y esta vez, el Grande Panda ha tenido algo que ver: 1.912 ejemplares han encontrado comprador, escalando hasta el puesto 16ᵉ de la clasificación nacional.
El actual Panda, aún sin rival, se mantiene en el número 1 con 7.486 unidades, mientras que el Fiat 600 confirma su puesto en el top 20 con 1.623 matriculaciones.

En el conjunto del año, Fiat se mantiene ligeramente por detrás de 2024 (-4 %), pero si noviembre y diciembre confirman la tendencia de octubre, la marca podría terminar 2025 en positivo. Y hay que decirlo: el Grande Panda tiene ahora el potencial de situarse en el Top 10 italiano ya en 2026.

Publicidad

Argentina, tercer mercado mundial de Fiat

Argentina sigue siendo el tercer mercado mundial de Fiat, por detrás de Brasil e Italia. Con 5.492 matriculaciones en octubre de 2025, el país se mantiene estable en comparación con 2024, aunque la marca parece estar marcando los tiempos tras un fuerte comienzo de año. El Fiat Cronos sigue siendo la estrella indiscutible del mercado italiano, y el segundo coche más vendido en el país. Queda por ver si Fiat logrará mantener este nivel, o si el mercado local ha tocado techo para la marca italiana.

Turquía: un mercado sólido ante el lanzamiento del Grande Panda

Turquía, otro mercado estratégico, sigue registrando buenos resultados, con 6.724 matriculaciones en octubre de 2025. El Fiat Tipo de producción local sigue siendo el superventas nacional.
En cuanto al Grande Panda, se prepara para hacer su debut comercial aquí, y se espera que las entregas no tarden en llegar, pudiendo impulsar rápidamente los volúmenes a partir de finales de año o principios de 2026. Nota: si se añadieran los vehículos comerciales ligeros, Fiat superaría las 11.000 unidades en el mes.

Publicidad

Alemania, una agradable sorpresa

Un pequeño pero sólido repunte en Alemania: Fiat matriculó allí 1.988 coches en octubre, de los cuales 296 Grande Panda, 600 Fiat 600 y 959 Fiat 500. Es una señal alentadora en un mercado muy competitivo que históricamente ha sido desfavorable para Fiat. Las cifras están mejorando, aunque de forma lenta, pero segura.

Francia: el Grande Panda cambia el juego

Francia registró su mejor mes del año con 2.136 matriculaciones en octubre de 2025. También en este caso, el Grande Panda desempeñó un papel central, con 892 unidades matriculadas, ¡casi la mitad de las ventas del mes! Superó incluso al Fiat 500 (587 unidades) y al Fiat 600 (537 unidades). De seguir así, el Grande Panda podría convertirse en el modelo más vendido de Fiat en Francia a partir de 2026.

Publicidad

España: éxito de la transición a la nueva gama

En España, Fiat tuvo 729 matriculaciones en octubre de 2025, cifra cercana a la de octubre de 2024.
Pero la diferencia es notable: las ventas de ayer del 500 han sido sustituidas hoy por las del Grande Panda y el 600. Los dos modelos casi se reparten el mercado español, con 283 Grande Panda y 372 Fiat 600.

Los mercados secundarios se ralentizan tras un pico

En el Reino Unido y Japón, Fiat vuelve a la normalidad tras un septiembre excepcional debido a las entregas masivas. Los volúmenes de octubre cayeron a 296 matriculaciones en el Reino Unido y 298 en Japón. Estados Unidos sigue siendo un mercado marginal para Fiat, con 40 coches matriculados en octubre y 1.277 desde principios de año. En cuanto a Argelia, si alguien dispone de cifras oficiales de matriculaciones mensuales, le rogamos nos envíe un correo electrónico.

Publicidad

Análisis global: un viento de optimismo en Fiat

En el acumulado enero-octubre de 2025, Fiat matriculó 740.972 coches en todo el mundo, lo que supone un ligero descenso interanual de -1 %. Pero la tendencia en Europa ha cambiado claramente desde septiembre: el Grande Panda, ahora entregado en volumen, empieza a invertir la curva.

Es cierto que es poco probable que Fiat lo haga mejor que en 2023, pero noviembre y diciembre podrían marcar un punto de inflexión decisivo. La marca ha recuperado impulso en sus principales mercados, Brasil sigue siendo una roca y Europa por fin vuelve a sonreír. En pocos meses, el Grande Panda ha conseguido reavivar el interés por la marca, atraer a nuevos clientes y devolver la confianza en su red. Con el lanzamiento del 500 híbrido, y si la tendencia se mantiene con el Grande Panda, 2026 podría marcar el verdadero regreso de Fiat a la escena europea. Y no es exagerado decir que el Fiat Grande Panda está a punto de salvar la marca.

Publicidad
PaísEnero - octubre de 2025cambiar n-1
Brasil4352893%
Italia123715-4%
Argentina6825870%
Turquía59109-15%
Alemania16208-42%
Francia16544-43%
España8762-34%
Reino Unido8413-36%
Japón3397-3%
Estados Unidos127724%
740972-1%
Datos exclusivos. Por favor, cite italpassion (¡especialmente clubalfa!)

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

8 reseñas en "La Fiat Grande Panda est sur le point de sauver la marque en Europe"

  1. Creo que los fabricantes del grupo Stellantis - ex FCA tienen un problema básico: no tienen seguimiento en sus gamas y no lo tienen desde hace mucho tiempo.
    Punto no sustituido, Alfa Mito, GT, Giulietta no sustituido, Maserati Quattroporte, Ghibli, Levante no sustituido...
    No es de extrañar que los compradores salgan a competir.
    Este año, al menos, han sido lo suficientemente inteligentes como para ampliar la producción del Giulia y el Stelvio.

    Responder
    • Bueno, sí, pero FCA tendría que haber invertido en su momento... Stellantis hizo un agujero en el suelo a toda prisa.
      ¡Una cosa que me preocupa de GPanda es que se hace con fórceps! Qué pasa con la calidad con el personal al azar tanto en la línea y en management😳.

      Responder
    • El Grande Panda no debe sus problemas actuales a su "herencia" francesa, sino a las preocupaciones en la fábrica serbia y a la falta de personal de montaje durante muchos meses 🙄.

      Responder
  2. Publicidad

Deja tu opinión