
Pensó que había hecho el "negocio del siglo" cuando se topó con un Fiat Un coupé de poco más de 3.000 euros... Al final, le costó mucho más tiempo y dinero de lo que esperaba. Pero entre las abultadas facturas, los meses de espera y el ruido del motor de 5 cilindros, su historia resume a la perfección lo que significa "salvar" un coche italiano que se ha convertido en un youngtimer.
Fiat's Ferrari" encontrado en eBay
Todo empezó con una subasta en eBay. Un YouTuber británico, detrás del canal High Peak Autos, vio un Fiat Coupé rojo de 1996 con motor atmosférico, al que rápidamente bautizó como "el Ferrari de Fiat", con su diseño Pininfarina, su interior de cuero y, sobre todo, ese famoso motor de 5 cilindros con un sonido tan característico.


Precio de compra: 2.500 libras, o algo menos de 3.000 euros. A este precio, el coche tiene buena pinta: carrocería repintada una década antes, sin grandes defectos visibles, ITV reciente con una larga lista de observaciones. Su plan es sencillo, casi demasiado bueno: comprobar que la estructura es sólida, corregir cualquier fallo mecánico, rehacer las llantas, pulir la pintura, invertir unos 1.000 euros en obras y luego revender el coche por entre 5.000 y 6.000 euros. Sobre el papel, todo tiene sentido. Pero en teoría...
Cruzar el puente: la realidad bajo el hermoso vestido rojo
Su primer movimiento inteligente: antes de gastar un solo céntimo en cosméticos, se dirige a su mecánico para montar el Fiat en un puente y ver qué se esconde debajo.

El veredicto ha llegado, matizado pero inflexible.
- Bomba de dirección asistida húmeda: restos de líquido, limpiar y controlar, sustituir si es necesario.
- Fuelle de rótula partido: hay que cambiar todo el brazo de suspensión.
- Paneles de balancín corroídos: no completamente podridos, pero suficientemente atacados como para requerir cepillado, corte de las partes débiles y soldaduras de refuerzo, antes del tratamiento antioxidante.
- Barras de retención del depósito de combustible: una está muy oxidada, la otra está completamente... desaparecida, rota limpiamente. Las correas del tanque necesitan ser hechas o encontradas.
- Fuga de aceite en el cárter: limpiar y controlar para identificar la fuente exacta.
- Batería no fija: bricolaje a revisar, soporte a realizar.

La buena noticia es que el coche no es un caso perdido: la estructura aún se puede salvar. La mala noticia es que la lista de cosas por hacer empieza a parecer un auténtico caos. Y eso es sólo el principio.
Otro punto que preocupa al propietario es la correa de distribución. Sólo ha recorrido 16.000 km desde que se sustituyó... pero eso fue hace casi 10 años. Los intervalos de tiempo son tan importantes como el kilometraje. Aunque parece que todavía está en buen estado, decide, con razón, cambiarla, con una bomba de agua nueva. Pero sigue siendo una gran factura de mano de obra. A estas alturas, la idea de una "reparación rápida" ya empieza a desmoronarse.
Doce meses después...
Lo que se suponía que iba a ser un proyecto rápido va a llevar en realidad... un año. No porque el coche no pudiera repararse, sino porque todos los implicados estaban ocupados: el taller tenía otros trabajos que hacer, el taller estaba lleno y el especialista en carrocerías estaba desbordado. El resultado fue que el Fiat Coupé pasó de una cola a otra.

Durante estos doce meses, la lista de empleos crece:
- Mantenimiento mayor: cambios de aceite, filtros, refrigerante, etc.
- Correa dentada + bomba de agua.
- Soldadura en paneles de balancines y zonas corroídas.
- Sustitución del brazo de suspensión, las correas del depósito y diversos consumibles.
- Batería nueva y fijación correcta.
- Renovación completa de las llantas por un especialista (decapado, reparación, pintura/polvo).
- Corregir la pintura: pulir, abrillantar, retocar después de que la capa de pintura vieja se haya vuelto opaca.
- Detallado interior/exterior: limpieza profunda, acabado de presentación.
Al final, el coche está irreconocible: la pintura roja vuelve a brillar, las llantas parecen nuevas, el interior de cuero recupera su esplendor de época y el olor a "viejo italiano" hace el resto.


El resultado: un coche salvado... y 1.000 euros perdidos
Luego toca hacer cuentas, facturas en mano. Entre la compra de unos 3.000 euros, las dos visitas al taller (correa, soldadura, piezas, mano de obra), la batería, la renovación de las llantas, el trabajo del carrocero/pulidor y el detallado final, la factura total asciende a unos 5.500 euros.

Problema: mirando el mercado, el youtuber estima que un Fiat Coupé en este estado, con este kilometraje, se venderá por unos 4.500 euros. En otras palabras, la operación arroja unas pérdidas de unos 1.000 euros, sin contar el tiempo dedicado a la gestión del proyecto. Desde un punto de vista puramente financiero, está claro que no ha sido el negocio del siglo.
Entonces, ¿buena idea o mal negocio?
Todo depende de cómo se mire. Si piensas como un inversor, el cálculo se hace rápido: inmovilizar más de 5.500 euros durante un año para perder dinero al final es una mala operación.
Pero si se mira desde el punto de vista del aficionado, el panorama cambia. Se ha salvado un Fiat Coupé rojo que se había convertido en una rareza en las carreteras. La mecánica es sólida, el óxido está bajo control y el tren de válvulas es nuevo. El coche está listo para volver a circular durante varios años en manos de un nuevo entusiasta, y el propietario habrá disfrutado del placer de restaurarlo, conducirlo y volver a oír cantar ese motor de 5 cilindros.
