
Pensábamos que nunca lo veríamos en otro sitio que no fuera entre los vibradores, pero así fue. El 1000tipla, este Fiat Un multipla loco construido para el circuito, circuló legalmente por París, desde la circunvalación hasta el Arco del Triunfo, pasando por el Trocadero, con la Torre Eiffel en su punto de mira. Un interludio urbano e histórico, resultado de un año de papeleo, sudor y lágrimas...
Cómo hacer posible lo imposible
En Francia, hacer modificaciones importantes en un vehículo es una carrera de obstáculos: es imposible matricular este tipo de máquinas con un permiso nacional de circulación, incluso para un solo vehículo. La solución fue la homologación y matriculación en Kosovo. Esto permitió abrir un procedimiento de importación en Francia, dando al vehículo dos meses de circulación legal mientras los trámites "siguen su curso". A eso se añade un seguro válido, todo el equipamiento de carretera (faros, intermitentes, 3ª luz de freno, limpiaparabrisas), e incluso una inspección técnica (denegada, pero con una nueva inspección en un plazo de 2 meses, lo que sigue siendo perfectamente legal). Resultado: puedes conducir legalmente.

Para asegurarse de que nada se saliera de control, el equipo organizó una escolta de seguridad, permisos de filmación e incluso la presencia de un abogado de tráfico. Al volante, se cumplió lo prometido: cero excesos, intermitentes impecables, conducción ejemplar. La única extravagancia estaba bajo el capó.
El monstruo bajo la carrocería
El proyecto 1000tipla, diseñado por W Auto Sport, se basa en un chasis Fiat Multipla... y un corazón americano: un V8 de 6,4 litros que produce 659 CV, tomado de un Corvette C7 Z06 destrozado. Afirmado para producir 1.000 CV, el motor entregó la verdad en el banco de pruebas: 1.294 CV.

Esta disparatada cifra no salió de un sombrero. Incluso antes del primer kilómetro "libre", meses de preparación, seguidos de una campaña de pruebas en un banco de pruebas especialmente equipado, validaron la fiabilidad y el seguridad de la bestia.
Para la carretera, hay algunos ajustes "civiles": la línea de escape se ha suavizado en el exterior, el alerón trasero se ha rediseñado para seguir siendo legal, y la altura de marcha y la suspensión se han retocado para evitar cualquier roce en los 300 km de ruta.
De Nemours al Trocadero

¿El plan? Autopista A6, luego circunvalación, Arco del Triunfo, Trocadero. La Place de l'Étoile se atraviesa con respeto (y algunas muecas en los adoquines). En cuanto al confort, es... rústico: calidez en el habitáculo, rebote de las suspensiones en superficies en mal estado, posición "angulada" de los asientos. Pero hay más: se puede conducir legalmente en París.

Y porque también hablamos de administración: 70 L de depósito de combustible, alrededor de 3/4 consumidos en 195 km - eso es ≈ 27 L/100 km. Para un uso en pista a todo gas, el equipo no descarta llegar a los 100 L/100.
En la carretera de circunvalación de París, el 1000tipla se convierte en un objeto surrealista. Algunos automovilistas no lo vieron, otros se quedaron atónitos. El contraste entre la grisura de la vida cotidiana y este ovni de 1.294 CV crea justo lo que su creador quería: una máquina para hacer sonreír, algo de lo que se pueda hablar en la cena y preguntarse si se ha estado soñando.

¿Y ahora qué?
La ventana legal no durará: fue un acuerdo de una sola vez. Pero el mensaje caló. Promesa cumplida: el 1000tipla, homologado (en Kosovo), asegurado y en regla, se dirigió a París.
27l/100km está bien, porque con los 2 RX8 y el Quattroporte 5, estoy más bien entre 30 y 40l/100km 🤣.
En resumen, es ahorrativo si tenemos en cuenta el CX de la bestia y su potencia.
Hay un pequeño error: no es un chasis multipla sino un chasis corvette, al que le han injertado la carrocería multipla....
OK Luc 😂😂