Después del Porsche 911, transformó el Ferrari 308 en un 4×4 para participar en un rally de 3.000 km.

Publicidad

Una apuesta loca, un reto romántico, una aventura mecánica extraordinaria. Tras ganar el East African Safari Classic Rally en 2023 al volante de un Porsche 911, el piloto Eugenio Amos regresa a Kenia con una idea aún más loca: inscribir un Ferrari 308 en una de las competiciones más duras del planeta.

La leyenda italiana se une a la sabana africana

La Safari Classic es más que una carrera. Del 5 al 13 de diciembre de 2025, más de 3.000 km esperan a los participantes a través de las pistas abiertas de Kenia, extendiéndose a veces hasta Tanzania y Uganda. Polvo rojo, calor sofocante, cruces de ríos, carreteras abiertas y tiempo impredecible: este rally pone a prueba a pilotos, copilotos y máquinas como ningún otro.

Publicidad

Para Amos, no se trata sólo de correr, sino de hacer historia. Llevar un Ferrari en el polvo y las rocas de África es trasladar el Cavallino Rampante de su terreno natural, el asfalto, a un mundo de piedras, arena y barro.

¿Por qué el Ferrari 308?

Icono de los años 70 y 80, hecho famoso por la serie Magnum P.I., el Ferrari 308 tiene también una historia poco conocida en el mundo de los rallies. Algunos ejemplares preparados por Michelotto para el Grupo 4 habían corrido a finales de los años 70, con éxito en campeonatos nacionales. Pero nunca un 308 había abordado las pistas africanas del Rally Safari.

Publicidad

Eugenio Amos ha retomado este hilo olvidado. Su equipo Automobili Amos ha rediseñado por completo el deportivo:

  • Suspensión reforzada y rediseñada,
  • protección masiva de la subbase,
  • piezas mecánicas reforzadas,
  • Neumáticos Pirelli Scorpion hechos a medida para las pistas africanas.

El 308 está listo para dejar atrás la comodidad de los circuitos y las carreteras asfaltadas y enfrentarse a la sabana. Esta transformación mecánica se complementa con un toque de estilo único. El proyecto cuenta con el apoyo de SEASE, una marca de moda italiana. ¿Su inspiración? El tejido Solaro, emblema de la elegancia británica. El resultado es un color verde oscuro, realzado por gráficos naranjas y paneles de color arena, como guiño al desierto que el coche se dispone a desafiar.

Publicidad

Las locuras de Eugenio Amos

Eugenio Amos no es ningún desconocido en el mundo del automóvil. Fundador de Automobili Amos, ya ha dejado su huella con el Delta Futurista, un espectacular restomod del Lancia Delta Integrale. Apasionado del volante, ya demostró su tenacidad al ganar el Safari Classic 2023 con un Porsche 911. Pero esta vez va un paso más allá: "Hay formas más fáciles de correr, pero ninguna tan emocionante como llevar un Ferrari al rally más duro del mundo", confiesa. Del 5 al 13 de diciembre de 2025, África será testigo de un espectáculo poco común: un Ferrari 308 dando tumbos por las pistas en un desafío mecánico y humano casi demencial.


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

3 reseñas en "Après la Porsche 911, il transforme la Ferrari 308 en 4×4 pour s’engager dans une course de Rallye de 3000 km"

  1. Hace 40 años, el piloto de rallies español Zanini ya había competido en un rally de tipo "safari" con un Michelotto 308 gr IV. Fue en la Baja Aragón de 1985. El coche estaba pintado con los colores de Marlboro, con la rueda de repuesto atada al techo y el paso de rueda delantero con el tercio superior de la rueda aerodinámico.

    Responder
  2. Cuando uno piensa en el 308 Rallye, automáticamente piensa en Biche y en Jean-Claude Andruet, y sobre todo en el hecho de que hizo una carrera loca con retraso y el 308 iba tan rápido que daba la impresión de que volaba y rara vez tocaba el suelo, hasta el punto de que terminó la carrera con una ventaja loca y vomitó 🤮 al bajarse del coche. Incluso el piloto rival con el otro Ferrari de un equipo italiano fue a felicitarle y lloró en sus brazos, tal era la magnitud de su hazaña.
    Daniel Marin lo hizo posible.

    Responder
  3. Cuando Marin presentó el 308 Rallye a Enzo, que descubrió su peso y su potencia (350 CV para 1.050 kg), el propio Enzo no se lo podía creer y pidió a su equipo que lo pesara. Cuando vio que Michelotto había logrado esta hazaña, montó en cólera y convocó a sus colaboradores para crear un super 308 "supuestamente imposible", dándoles datos precisos que permitieron que naciera el 288 GTO y... el primer Supercoche.

    Responder

Deja tu opinión