
Jean Alesi sigue siendo la comidilla del mundo de las carreras. Ferrari pieza de coleccionista. Tras vender su legendario F40 en 2020 para financiar la carrera de Fórmula 2 de su hijo Giuliano, el expiloto franco-siciliano de F1 se dispone a desprenderse de otra pieza rara de su colección: su Ferrari F92A de 1992, un auténtico monoplaza de Fórmula 1... ¡que lleva casi 30 años sin arrancar!
Un pedazo de historia de la Scuderia Ferrari
Este F92A no es un Ferrari cualquiera. Fue pilotado por el propio Alesi durante la temporada 1992, en un momento en el que la Scuderia atravesaba un periodo de turbulencias. Diseñado por Jean-Claude Migeot, este innovador monoplaza destacaba por su revolucionaria aerodinámica... pero también por sus debilidades técnicas. Su V12 de 3,5 litros que desarrollaba 750 CV sufría problemas de fiabilidad, con pérdidas de potencia de 40 a 50 CV con respecto a los rivales Williams-Renault.
Entregado a Alesi por Ferrari al final de la temporada, el coche no ha vuelto a salir a la pista desde entonces. Ha pasado las tres últimas décadas inmóvil en la sala de deportes de su villa cerca de Aviñón, como un trofeo congelado en el tiempo.

Una subasta excepcional en París
Pero la historia está a punto de tener un nuevo capítulo. Artcurial Motorcars ha anunciado que el F92A saldrá a la venta el 27 de enero de 2026 en la prestigiosa subasta Automobile Legends, que se celebrará en el Hotel Peninsula de París. ¿La estimación? Entre 3 y 4 millones de euros. Una suma que no sólo refleja el valor histórico del coche, sino también su procedencia única: directamente de las manos del propio piloto de la fábrica Ferrari.
Matthieu Lamoure, Presidente de Artcurial Motorcars, señala que "lo que hace que este coche sea verdaderamente único es su procedencia: viene directamente del piloto, sin duda el más popular de su generación".
"Quiero que una persona apasionada la haga rugir de nuevo".
Para Jean Alesi, la decisión de desprenderse de su coche no fue una renuncia, sino más bien un gesto de transmisión. "Cuando llegué a casa después de conducir mi Ferrari de 1995 en Monza, vi mi F92A inmóvil en mi gimnasio. Me di cuenta de que pertenecía a un circuito de carreras", explica a la AFP. Y añade: "He decidido ponerlo a la venta para que alguien pueda devolverlo a la vida y hacer rugir de nuevo este legendario V12".
Sin embargo, la operación no será fácil: para volver a arrancar un Fórmula 1 de 1992 es necesario encontrar el software original, esencial para activar con seguridad el motor y sus numerosos sensores. Pero el futuro propietario tendrá la rara oportunidad de oír gritar a uno de los últimos Ferrari V12 de la época.
El legado Alesi-Ferrari: pasión y nostalgia
Jean Alesi, de 61 años, sigue siendo uno de los pilotos más queridos de la historia de Ferrari. Llegó a Maranello en 1991 y dio a la Scuderia su única victoria en un Gran Premio en 1995, en Canadá. Con 201 participaciones en F1 y una carrera marcada por su temperamento fogoso, encarna una época en la que la pasión primaba sobre la tecnología. En 2026, en París, su F92A volverá a ser el centro de atención. Un coche imperfecto, sin duda, pero cargado de emoción y simbolismo. Como un último homenaje a un piloto que siempre antepuso su corazón a todo lo demás.