Su Ferrari LaFerrari V12 híbrido se avería por primera vez tras 155.000 km: evita una factura enorme reparando el motor eléctrico

Publicidad

Este Ferrari LaFerrari parece desafiar las leyes de la mecánica y del tiempo. Producido en una edición limitada de solo 499 coches en 2013, con su legendario V12 atmosférico de 6,3 litros respaldado por un motor eléctrico inspirado directamente en la F1, representa la culminación de la experiencia tecnológica de Maranello. Sin embargo, incluso un hipercoche híbrido de este nivel puede acabar teniendo problemas, sobre todo cuando su propietario no duda en conducir... mucho. Es precisamente el caso de este LaFerrari, que ha acumulado 155.000 km -una cifra totalmente irreal para un modelo de este tipo- y que acaba de sufrir su primera avería eléctrica grave.

La historia comienza cuando el motor eléctrico del coche, un PMSM del sistema Hy-KERS, empezó a funcionar mal. El diagnóstico reveló un fallo en el sensor interno, un componente integrado directamente en el estátor y, por tanto, imposible de sustituir mediante una pieza disponible en el mercado o a través de Ferrari. En un taller distinto del elegido por el propietario, la propuesta habría sido sencilla: sustituir todo el motor, con un coste de unos 31.000 euros. Una suma asombrosa, pero casi lógica cuando se trata de un componente tan sofisticado de un hipercoche híbrido.

Publicidad
Foto Evclinic
Foto Evclinic
Foto Evclinic

Ahí es donde entra en juego EV Clinic, un taller croata cada vez más conocido por sus trabajos de alto nivel sobre tecnologías híbridas. Ferrariespecialmente desde su increíble reparación de una batería de LaFerrari que ahorró a otro propietario una factura de 180.000 euros. Una vez más, los técnicos abordaron el problema como ingenieros quirúrgicos. Midiendo manualmente el sensor redundante que aún funcionaba, pudieron reconstituir las características originales del sensor defectuoso para crear un sustituto. El componente ya no está disponible en Magneti Marelli ni en Ferrari, pero consiguieron devolver la vida al motor. En el proceso, descubrieron que alguien había abierto antes la unidad y desconectado un cable del conector sin volver a conectarlo. Corrigieron el error, volvieron a montar la pieza, probaron el sistema y declararon operativo el motor Hy-KERS.

Este caso es tanto más fascinante cuanto que no se trata de un motor eléctrico cualquiera. Según EVclinic, la unidad en cuestión es un prototipo, una pieza única desarrollada antes de que el LaFerrari entrara en producción. Se trata de un componente poco común que no habría podido repararse sin unos conocimientos muy especializados. Gracias a este meticuloso enfoque, el propietario evitó la factura de 31.000 euros por la sustitución completa del motor a precio de OEM. Un ahorro considerable y una demostración de lo que pueden conseguir las reparaciones cuando las llevan a cabo las personas adecuadas.

Publicidad
YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=6561#!trpen#vídeo#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Deja tu opinión