Los Ferrari F90 secretos del Sultán de Brunei: los supercoches que Pininfarina construyó a espaldas de Ferrari

Publicidad

En la historia de FerrariAlgunos coches fascinan por su belleza, otros por su misterio. Y ahí está el Ferrari F90 Speciale, un proyecto tan secreto que ni siquiera Ferrari lo conoció durante dieciséis años. Diseñado en la sombra para el Sultán de Brunei, este supercoche nacido de un capricho real y un famoso carrocero italiano representa una de las historias más increíbles del diseño automovilístico.

Un Ferrari nacido en el más absoluto secreto

A finales de los años 80, el príncipe Jefri Bolkiah, hermano del sultán de Brunei, decidió añadir varios Ferrari únicos a su colección real, que ya era la más extravagante del mundo. En 1989, se puso en contacto con Pininfarina, el carrocero oficial de Ferrari, pero impuso una condición: no debía decir nada a Maranello. El proyecto debía permanecer en secreto.

Publicidad

Bajo la dirección de Enrico Fumia, entonces jefe del departamento de Investigación y Desarrollo de Pininfarina, el proyecto tomó forma bajo el nombre en clave de "F90", el Ferrari de los años noventa. Se rumorea que el Sultán pagó una suma colosal por estos seis coches, suficiente para ayudar a Pininfarina a superar un difícil periodo financiero. A cambio, el carrocero debía entregar seis ejemplares idénticos del F90, construidos en total anonimato, cada uno sobre la base de un Ferrari Testarossa.

Bajo el capó, vuelve el motor V12 bicilíndrico plano de 4,9 litros y 390 CV. Pero aparte del motor, las ruedas y los retrovisores, todo lo demás se ha rediseñado: carrocería, habitáculo, techo, ventanillas e incluso la filosofía de diseño.

Publicidad

El proyecto más difícil de Pininfarina

Según Enrico Fumia, el F90 fue "el prototipo más complejo y sofisticado jamás construido por Pininfarina". Una de las características más sorprendentes era su techo corredizo, una especie de targa deslizándose por la ventanilla trasera, algo totalmente inaudito en aquella época.

"El detalle más complicado es el tejado. Es único. Es una especie de techo targa corredizo que se superpone a la luneta trasera", explica Fumia. "Sin duda, el F90 ha sido el proyecto más difícil y espectacular que hemos hecho nunca.

El habitáculo es un capullo de cristal: un techo panorámico continuo baña de luz el interior. Un ejercicio técnico casi irrazonable, pero típico de la época en que el Sultán podía mandarlo todo, incluso lo imposible.

Publicidad

Phantom F90

Los seis Ferrari F90 Speciale se entregaron directamente a Brunei, se probaron en secreto y se guardaron en la colección real. Durante más de diez años, su existencia permaneció desconocida, hasta que aparecieron las primeras fotos en 2002. Ferrari no supo de ellos hasta 2005, mucho después de que todo se hubiera completado.

Enrico Fulmia en el Ferrari F90

En 2006, la marca reconocería finalmente al F90 como un Ferrari de pleno derecho, con el nombre de Ferrari Testarossa F90 Speciale, aunque nunca fue homologado oficialmente. Hoy se conocen cuatro colores: negro, gris, rojo y verde, los demás nunca han sido fotografiados. Ninguno ha salido nunca de la colección.

Publicidad

El misterio continúa

Desde la publicación parcial de la colección del sultán en 2024, algunas imágenes han resurgido en Instagram, confirmando la existencia de varios ejemplares intactos. Pero ningún F90 ha salido aún de Brunéi: ni venta, ni exposición. Así que el F90 sigue siendo una fantasía automovilística, a medio camino entre el arte, la ingeniería y el secreto de Estado. Un Ferrari nacido sin el consentimiento de Ferrari y, sin embargo, sin duda uno de los más fascinantes jamás diseñados.


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

1 reseñas en "Les Ferrari F90 secrètes du sultan de Brunei : ces supercars que Pininfarina a construites dans le dos de Ferrari"

Deja tu opinión