Las ventas de Ferrari en el Reino Unido se ven afectadas por una nueva norma fiscal que ahuyenta a los grandes capitales

Publicidad

Es una consecuencia inesperada de la reforma fiscal británica: la huida de los ricos empieza a hacerse notar... incluso en las cifras de Ferrari. Según nuestras informaciones, las matriculaciones de la marca del cavallino rampante cayeron un 27 % entre enero y agosto de 2025 en el Reino Unido, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se trata de una caída espectacular y sin precedentes para un mercado históricamente fuerte para la firma de Maranello, y no se debe simplemente a una desaceleración económica, sino a una decisión política.

Fin del régimen fiscal preferente para residentes no domiciliados: los ricos abandonan Londres

Como informa el Financial Times, la reforma fiscal que entró en vigor en abril puso fin al estatus privilegiado de los "residentes no domiciliados". Este estatus permitía a muchos extranjeros ricos residentes en el Reino Unido no tributar por sus ingresos generados en el extranjero.

Publicidad

Estos residentes, a menudo propietarios de colecciones de supercoches, figuraban entre los mejores clientes de Ferrari y otras marcas de lujo. Pero con la desaparición de este régimen, algunos de ellos prefirieron hacer las maletas y dirigirse a destinos más eficientes desde el punto de vista fiscal, como Mónaco, Dubai o Suiza.

El Consejero Delegado de Ferrari, Benedetto Vigna, lo ha confirmado en una entrevista concedida al diario económico británico :

Publicidad

"Algunos clientes están abandonando el país por motivos fiscales. Por ello, hemos reducido el número de coches asignados al mercado británico para estabilizar la situación local.

Ferrari ajusta su estrategia: preservar el valor antes que el volumen

Ferrari ha decidido reducir significativamente las entregas al Reino Unido, una medida poco habitual en la marca. La decisión pretende evitar que los modelos de Ferrari se deprecien en el mercado de segunda mano. Según Auto Trader, el precio de reventa de algunos modelos recientes, como el Purosangue y el SF90 Stradale, ya ha caído 12,2 % y 6,6 % respectivamente desde enero, antes de estabilizarse ligeramente en las últimas semanas.

Para Ferrari, cuya estrategia se basa en la rareza y la preservación de los valores residuales, se trata de una situación delicada. Una caída demasiado rápida del valor podría dañar la percepción de exclusividad de la marca, pilar esencial de su imagen.

Publicidad

Ventas bajo presión a pesar de los elevados márgenes

A pesar de ello, Ferrari sigue siendo uno de los fabricantes más rentables del mundo, con un margen de explotación de alrededor de 30 %. Pero la cautela reina en Maranello: la acción de Ferrari ha perdido casi 17 % en las últimas semanas en bolsa, con los inversores preocupados por la estabilidad de la rentabilidad a medio plazo.

Esta crisis pone de relieve un efecto secundario inesperado de las políticas fiscales británicas. Al atacar los beneficios de los ultrarricos, el Gobierno ha provocado un efecto dominó: la marcha de los ricos, un descenso de las ventas de coches de lujo y una caída de los precios de los coches de segunda mano.

Publicidad


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

3 reseñas en "Au Royaume-Uni, les ventes de Ferrari fortement impactées par une nouvelle règle fiscale fait fuir les grosses fortunes"

  1. Los superricos no estan contentos con que se acabe con sus esquemas de evasion fiscal, oh mi corazon sangra. Los demás tenemos que pagar impuestos por nuestros ingresos, y lo mismo deberían hacer los que más ganan.

    Responder
  2. Suiza no es un paraíso fiscal para ricos. No deberías repetir lo que dice la gente en el bar. Suiza es un país rico y estable, y a los "ricos" les gusta que sea así. Pero los impuestos y otras cargas también son elevados. Muy diferente de Mónaco, por ejemplo.

    Responder

Deja tu opinión