¿Se ha equivocado Ferrari con el diseño del nuevo 849 Testarossa? Este es más atractivo...

Publicidad

Presentado hace sólo unos días, el nuevo Ferrari 849 Testarossa ya está en boca de todos. Sucesor del SF90, adopta un nombre legendario de la historia de Maranello: Testarossa. Cuando se menciona este nombre, el imaginario colectivo evoca inmediatamente un diseño único, icónico, casi escultural. Y ahí es precisamente donde empieza el debate.

Ferrari antepone las prestaciones al estilo

Como en el reciente Ferrari F80La impresión es que el fabricante italiano ha antepuesto la eficacia aerodinámica y las prestaciones a la identidad visual. Ferrari no oculta sus prioridades. La marca explica que ha tomado como referencia la SF90 Stradale, con el objetivo de mejorar la potencia, el agarre de los neumáticos, la capacidad de respuesta, la eficacia de frenado y el desarrollo de los sistemas electrónicos.

Publicidad

Las cifras hablan por sí solas:

  • +3 Rendimiento lateral del % comparado con el SF90 Stradale,
  • -35 % sobre el peso de los muelles de carretera,
  • -10 % de balanceo para un mejor control del cuerpo,
  • aceleración longitudinal optimizada gracias a la relación peso/potencia y al calibrado del motor.

Como resultado, el 849 Testarossa cuenta con unos colosales 1.050 CV, sin sacrificar la respuesta a bajas revoluciones. Una proeza tecnológica, sin duda, pero que nos lleva a preguntarnos: ¿dónde ha quedado el alma estilística del Testarossa?

Publicidad

Un descendiente con un diseño difícil de leer

Ferrari afirma que la parte delantera del coche tiene volúmenes inspirados en las geometrías Ferrari de antaño y que la parte trasera está dominada por una doble cola que recuerda a la del 512 S. Pero para muchos entusiastas, es difícil verlo como un verdadero descendiente del Testarossa. El carácter inmediatamente reconocible del original, con sus famosas branquias laterales, parece ausente de esta moderna reinterpretación.

Diseñadores independientes en libertad

Teniendo esto en cuenta, varios diseñadores se divirtieron revisitando el 849 Testarossa. Entre ellos destacó Jonsibal. Él también lamenta la ausencia de referencias claras al Testarossa original. "El diseño exterior del nuevo Ferrari 849 Testarossa parece muy distintivo. Pero fue la parte Testarossa del nombre lo que me llamó la atención. Busqué indicios del diseño original, pero nada", explica.

Publicidad

Su idea fue añadir la característica más emblemática del Testarossa, las branquias laterales. El resultado es un coche inmediatamente más reconocible. Jonsibal también simplificó ligeramente el morro y afinó el perfil, sin tocar los faros. ¿El resultado? Un Ferrari que evoca por fin el espíritu del Testarossa, con un encanto visual añadido.

¿Pero a costa de la eficacia?

La gran pregunta sigue siendo: ¿no tendrán estos ajustes más estéticos un impacto negativo en la eficiencia aerodinámica, tan crucial en un coche de esta potencia? Este es el dilema de Ferrari. Entre la herencia estilística y las prestaciones absolutas, la marca se ha decantado claramente por estas últimas. El 849 Testarossa seguirá siendo sin duda un supercoche excepcional, pero su diseño seguirá dividiendo a la gente. En un momento en el que seguimos soñando con líneas atemporales, Ferrari nos recuerda que sus prioridades están en otra parte: batir récords, a riesgo de sacrificar un poco de magia visual.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

12 reseñas en "Ferrari a-t-elle fait une erreur avec le design de la nouvelle 849 Testarossa ? Celui-ci est plus séduisant…"

  1. El problema con este coche es que todo el mundo se centra en el nombre "Testarossa" y busca referencias a la berlinetta de 1984.
    El 849 se inspira en otros coches legendarios de la marca, especialmente los utilizados en competición (330 P3, P4 y... 250 Testa Rossa).

    Responder
  2. ¡¡¡¡Evidentemente, tocar el grial siempre plantea problemas...No olvidemos que las primeras 'cabezas rojas' ...en referencia a las tapas de culata....datan de los años cincuenta.....pero, eso sí, como flamante cincuentenario....la Testa de 1984 debe seguir siendo el único modelo emblemático y Vergüenza debería darle a este 'holding' ...que está arruinando la imagen del Cavalino !!!!

    Responder
  3. Hätte man nicht über die Begleitgahrzeuge,
    Los pilotos de Ferrari pueden llegar a los tanques, así como a los vídeos organizados, aunque sólo sea una vez.
    Kennzeichen, in dem hier gezeigten YouTube Film gut lesbar war.

    Responder
  4. Publicidad
  5. Todo en línea con Zafira500.
    De hecho, en mi opinión, el Testarossa es un homenaje a la estirpe de "superberlinas" de los años 70 y 89, como el BB (al que el 849 se parece más) y el Testarossa, como lo son ahora el SF90 y luego el 849. En cierto modo, es una muestra del espíritu de familia.

    Responder
  6. En la misma línea, el 812 Superfast hacía un guiño a la prestigiosa línea de coches Superfast, la muy pequeña y muy lujosa serie de grandes GT V12 de tracción delantera de finales de los 50 a mediados de los 60. Sin embargo, el 812 no tomaba ninguna referencia estilística de estos ilustres predecesores. Era sólo el espíritu.

    Responder
  7. Al mismo tiempo, Ferrari nunca ha hecho neo-retro. Bien por ella. Cuando uno ve lo que Lamborghini se atrevió a hacer con el remake (no hay otra palabra) del Miura y el Countach, o en menor medida Aston con el revival del AM V8 (el de los 70/80), puede estar tranquilo de que Ferrari respeta el adagio del Commendatore de que el mejor Ferrari es el siguiente. Siempre mejor (en términos de prestaciones, claro) y, sobre todo, sin vuelta atrás.

    Responder
  8. Publicidad
  9. Mientras las tapas de balancines sean rojas, lo que esperamos de un coche como este es que esté en lo más alto y supere a todas las demás marcas, el coche de 1959 era único, al igual que el de los 80, así que ¿por qué querer siempre 'refair' o 'a la manière de'? Lo que esperamos por encima de todo es excelencia, no copiar y pegar, o cortar tal o cual modelo para hacer uno nuevo, ¡lo importante es que destaque sobre todos los demás!

    Responder
  10. Lo encuentro realmente espléndido nada que añadir o quitar coche de excepción como siempre hay que vivir en su tiempo se tiene en el mundo de la tecnología de la actuación del avance ciertamente menos estético aunque lo encuentro muy bonito ¡Pero los gustos y los colores como se dice!

    Responder
  11. Publicidad
  12. テスタロッサと聞いて心が躍り、同時にドアパネルに複数のスリットがついたイメージは、確かに浮かんだよ。
    だけど添付されているイメージ画を見て、採用しなかったことは正しかったと言える。
    まったくナンセンスだ。
    でも、1984年の180°V型エンジンのベルリネッタは、あまりにも我々の心に深く残っているから、しょうがないことかも。
    自分はそれをマイアミバイスで初めて見て、激しい感動しかなかったよ。

    Responder
  13. En mi opinión personal si, se ha dejado atrás el diseño en busca de prestaciones. No se necesita que el nuevo Testarrosa se parezca al de los años 80, como bien se dice Ferrari no necesita para usar un término dar guiños del pasado, aunque nos ha malacostumbrado con el 12cilindri.... Algo está cambiando en los diseños de Ferrari y no para bien... Desde el SP3 Daytona veo un coche que me gusta en su totalidad, y eso es grave cuando acabamos de ver el bestial (pero impersonal) F80 y el polémico Testarrosa

    Responder

Deja tu opinión