
Ferrari acaba de lanzar una bomba en Milán el 9 de septiembre de 2025: el 849 Testarossa, sustituto oficial del SF90 Stradale. Y el mensaje es claro: recuperar la corona del superdeportivo híbrido más potente... y ganarle la partida al Lamborghini Revuelto (1.015 CV). Después de la edición muy limitada F80 (V6 híbrido de 1.200 CV) que hacía la boca agua, Maranello sacó el máximo partido a su gama de "producción". El resultado: un total de 1.050 CV, un renacimiento del nombre legendario y un tiempo de 1'17''500 en Fiorano. ¿Juego, set y (re)partido?
Un nombre de culto para un coche con números

Ferrari no eligió "Testarossa" por casualidad. La marca, que apareció por primera vez en 1956 (500 TR) y fue inmortalizada por el Testarossa de 1984, vuelve a la carga con un equipamiento técnico de locura. Bajo el capó: un V8 biturbo de 3,9 litros (F154FC) completamente revisado, 830 CV a 7.500 rpm, 842 Nm a 6.500 rpm y un rompedor a 8.300 rpm. Está respaldado por tres motores eléctricos (uno de tipo MGU-K en la parte trasera y dos en la delantera) para una potencia adicional de 220 CV. Todo ello forma un tren motriz AWD, alimentado por una batería de 7,45 kWh capaz de proporcionar 25 km de autonomía en modo eléctrico 100 %.
En cuanto a prestaciones, Ferrari ha anunciado :
- 0-100 km/h < 2,3 s
- 0-200 km/h en 6,35 s
- Velocidad máxima > 330 km/h
El peso en seco sigue siendo impresionante teniendo en cuenta el arsenal del coche: 1.570 kg (la mejor relación peso/potencia jamás alcanzada por un modelo Ferrari de la gama: 1,5 kg/CV), gracias a una auténtica caza de gramos (árboles de levas aligerados, tornillos de titanio, mecanizados motorsport, etc.).
Abrir la "guerra" con Sant'Agata Bolognese

Cuando se trata de la batalla de los números, el duelo es frontal. El Lamborghini Revuelto cuenta con un V12 híbrido de 1.015 CV, mientras que el Testarossa 849 dispone de 1.050 CV. A este nivel, la diferencia ya no es simbólica: Ferrari vuelve a estar por delante, y se nota claramente. Además, la aerodinámica ha mejorado (volveremos sobre ello más adelante) y el tiempo por vuelta en Fiorano lo confirma. El SF90 Stradale (1.000 CV) se ve superado, y la diferencia de filosofía se amplía: V8 biturbo + híbrido por parte de Maranello frente a V12 atmosférico + hibridación por parte de Lamborghini. Dos caminos, un objetivo: la dominación. Comienza la guerra de cifras.
Tecnología punta: XXL y CINCO turbos

El motor V8 ha sufrido cambios importantes, con un nuevo turbo (el mayor jamás montado en un Ferrari de producción), una gestión térmica inspirada en el 296 GT3, colectores de escape rediseñados y un intercooler optimizado. También destaca el uso de aluminio fundido reciclado para los cárteres.
Por el lado del chasis, la 849 introduce el ABS Evo y el nuevo estimador FIVE (Ferrari Integrated Vehicle Estimator): un gemelo digital que estima la velocidad, el ángulo de guiñada y parámetros no medibles en tiempo real para afinar la tracción, el diferencial y la distribución de frenada... El resultado es una frenada más tardía, más fuerte y más repetible que en la SF90.
La suspensión, la amortiguación y el calibrado se han revisado para ofrecer un aumento de 3 % en el agarre lateral. Todo ello se ha conseguido sin sacrificar el disfrute: una gestión cuidadosa de las transiciones térmicas/eléctricas, una regeneración más progresiva y un tacto de pedal más natural.
Aerodinámica y diseño escultural
Visualmente, el 849 Testarossa presume de líneas angulosas y geométricas para lograr la máxima eficiencia aerodinámica:
- 415 kg de carga aerodinámica a 250 km/h
- Alerón delantero activo con hasta 100 kg de carga aerodinámica a 250 km/h
- Doble spoiler trasero, difusor multinivel, generadores de vórtices en cascada.

A bordo, la ergonomía ha mejorado: un nuevo volante con botones mecánicos (sí, Ferrari abandona la pantalla táctil), Apple CarPlay/Android Auto y cargador inalámbrico. Acabado a la carta, incluidos nuevos colores: Rosso Fiammante y Giallo Ambra en el exterior, Alcantara Giallo Siena en el interior.
849 Testarossa Spider: aire fresco, mismas emociones

Ferrari también presenta el 849 Testarossa Spider. El techo duro retráctil se abre y se cierra en 14 segundos a velocidades de hasta 45 km/h. Las prestaciones siguen siendo estratosféricas: >330 km/h, 0-100 < 2,3 s, 0-200 en 6,5 s, 1'18''100 en Fiorano.
Peso en seco: 1.660 kg, reparto 45/55, y el mismo conjunto de tecnologías (ABS Evo, FIVE, active aero, etc.) con una puesta a punto específica de la rigidez para preservar las cualidades dinámicas del coupé.

Assetto Fiorano: la opción de la pista

Como en el SF90, el pack Assetto Fiorano radicaliza el 849 (coupé o Spider):
- -30 kg (asientos tubulares de Alcantara, llantas de carbono de 20", titanio, materiales compuestos),
- Amortiguadores Multimatic ,
- aerodinámica mejorada y, en determinadas configuraciones, un doble alerón trasero para triplicar la carga aerodinámica,
- Neumáticos co-desarrollados por Michelin Cup2R (opcional), Cup2 (Assetto Fiorano), Pirelli P Zero R o Bridgestone Potenza Sport.