Ferrari sigue ganando más dinero por cada coche vendido, ¡y podría batir un nuevo récord en 2025!

Publicidad

Después de Maserati entonces Lamborghiniahora es el turno de Ferrari para desvelar sus resultados financieros del primer semestre de 2025. Y aunque la marca del Cavallino Rampante goza de una salud insolente en términos de rentabilidad, su cotización ha sufrido sin embargo una fuerte corrección, señal de que los inversores siguen atentos a los signos de desaceleración.

Caída histórica de la Bolsa... a pesar de las sólidas cifras

El pasado jueves, la cotización de Ferrari perdió más de 12 % en una sola sesión, la mayor caída en un día desde su salida a bolsa hace nueve años. Esta reacción fue tanto más sorprendente cuanto que el fabricante confirmó sus previsiones para 2025.

Publicidad

La razón: el anuncio de una reducción de precios en determinados coches vendidos en Estados Unidos, una vez que los derechos de aduana sobre los vehículos europeos bajen de 27,5 % a 15 %. Los analistas centran ahora su atención en los márgenes de explotación del segundo semestre, en un contexto de ralentización de las entregas y descenso de los precios medios.

Hacia un año récord en volumen

En los seis primeros meses de 2025, Ferrari entregó 7.087 coches. Si el ritmo continúa, Ferrari superará la simbólica barrera de las 14.000 unidades por primera vez en un año natural. Este hito se espera después de tres años consecutivos de ventas de alrededor de 13.000 coches.

Publicidad

Los objetivos de Ferrari para 2025 son asombrosos:

  • 14.000 coches entregados
  • 7.000 millones de euros en ventas
  • 1.600 millones de euros de beneficio neto

Beneficios por coche cada vez mayores

La cifra más impresionante es la rentabilidad por unidad. Según las ventas semestrales y los beneficios de 2025, Ferrari gana una media de 117.115 euros por coche vendido. Un ascenso meteórico en menos de 10 años:

Publicidad
AñoVentasVentas (miles de millones de euros)Beneficios (miles de millones de euros)Ganancia/coche (€)
2025 (H1)7 0873,570,83117 115
202413 7526,671,52110 400
202313 6635,971,2591 500
202213 2215,090,93971 000
202111 1554,270,83374 700
20209 1193,460,60966 800
201910 1313,760,69968 900
cifras italpassion. Gracias por citarnos.

Incluso teniendo en cuenta que las ventas incluyen otros ingresos (F1, merchandising, actividades de estilo de vida, etc.), más de 85TP3T de euros proceden directamente de las ventas de automóviles. De los 3.570 millones de euros de ventas en el primer semestre de 2025, 3.040 millones procederán de vehículos y piezas de recambio.

Las cifras demuestran que Ferrari sigue apostando por un mix de productos enriquecido (SF90 XX, 12Cilindri, 499P Modificata, Purosangue, etc.) y por la personalización, que va en aumento, sobre todo en Norteamérica. La cartera de pedidos cubre ya todo el año 2026, prueba de que la demanda sigue siendo superior a la oferta.

Publicidad

Europa impulsa las ventas, América se mantiene sólida y China retrocede

En el primer semestre de 2025, Ferrari generó unas ventas de 3.570 millones de euros, frente a los 3.290 millones del mismo periodo de 2024.

Europa sigue siendo el principal motor:

Publicidad
  • Italia: 268,2 millones de euros, +18 en el primer trimestre del año
  • Resto de EMEA: 1.490 millones de euros, frente a los 1.320 millones del año pasado
    • Alemania: 299,9 millones de euros (+5,7 1T3)
    • Reino Unido: 320,4 millones de euros (prácticamente sin cambios)

Las Américas registraron un crecimiento moderado, hasta 1.130 millones de euros (+8,9 en el tercer trimestre), de los que 988 millones de euros correspondieron al mercado estadounidense, con un fuerte aumento respecto al año anterior.

En cambio, China, Hong Kong y Taiwán disminuyeron:

Publicidad
  • Gran China, Hong Kong y Taiwán: 244,3 millones de euros (-12,8 en el 3er trimestre)
  • Sólo China: 176,9 millones de euros (-14,9 1T3)

El resto de Asia-Pacífico se mantuvo estable en 429,3 millones de euros (+2,2 en el primer trimestre).

Esta geografía de las ventas ilustra una tendencia ya observada en Lamborghini: China marca el paso, mientras que Europa y Norteamérica mantienen el crecimiento.

Publicidad

¿Por qué castiga la Bolsa a pesar de todo?

La reacción negativa de los mercados puede explicarse por dos factores:

  • Menor crecimiento de los beneficios
  • Impacto previsto de los aranceles estadounidenses, que Ferrari ha decidido absorber parcialmente

Los inversores quieren saber si la marca será capaz de mantener sus márgenes récord en un momento en que el crecimiento del volumen y de los precios parece estancarse.

Publicidad

¿Cuándo alcanzará Ferrari su techo de cristal?

Es difícil decirlo. En menos de una década, Ferrari ha duplicado sus ganancias por coche y se prepara para batir nuevos récords financieros y comerciales en 2025. Pero a largo plazo, la capacidad de producción, la transición a los coches eléctricos, la normativa y la sensibilidad de los mercados a la más mínima variación de los márgenes podrían definir este famoso techo. De momento, Ferrari sigue siendo un modelo de rentabilidad...


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Comparta su opinión