Famosos en la lista negra de Ferrari por incumplir las normas

Publicidad

La personalización se ha convertido en el alfa y el omega del coche excepcional, y Ferrari no es una excepción a la regla. Sin embargo, personalizar no significa hacerlo todo y nada, y algunos han pagado un alto precio por ello al quedar fuera de los pedidos, ¡ya que la fama no garantiza la inmunidad! Ferrari es uno de los fabricantes más meticulosos en este aspecto, porque unirse a la comunidad del Cavallino Rampante es como unirse a una religión, y ¡cuidado con las ovejas descarriadas, que serán anatematizadas!

Hay que reconocer que Ferrari se ha ido alejando poco a poco de su conservadurismo histórico, como cuando impuso el rojo como único color en el F40. Además, el Cavallino Rampante ha abierto su departamento de personalización "Tailor Made", que le permite personalizar su Ferrari como desee: colores, llantas, tapicería, materiales e incluso calcomanías, casi todo puede ajustarse a los deseos del cliente, que paga mucho dinero por un Ferrari único en el mundo. Para el fabricante, es una garantía de márgenes muy elevados en cada vehículo vendido, pero también para frustrar los deseos de personalizaciones descontroladas y alocadas. En 2024, Ferrari generó cerca de 1.300 millones gracias a su programa de personalización, lo que representa alrededor del 20 % de sus ingresos totales, aunque rechazó solicitudes consideradas demasiado extravagantes.

Publicidad

Desviaciones al volante

Ferrari es sinónimo de prestigio, con una producción deliberadamente limitada, pero también de inversión, dirigida a un público de iniciados. Pero el dinero no lo es todo, y la marca italiana quiere mantener una buena imagen imponiendo la ética a sus clientes. El comportamiento inadecuado de un conductor puede enviar señales erróneas y dañar la reputación de la marca. La actitud, tanto como la cartera, es por tanto esencial, y un desliz puede tener graves consecuencias. Esto se aplica a muchos aspectos del mundo Ferrari, y no se debe jugar con los códigos. Lewis Hamilton se ha mantenido muy sobrio en su atuendo desde que se convirtió en piloto de Ferrari, y cumplió con el código de vestimenta formal en su presentación oficial, mientras que en su anterior equipo Mercedes era mucho más libre en este aspecto.

Foto Ferrari

Del mismo modo, hay que sopesar las palabras. Por haber criticado la pesadez de la dirección de su monoplaza y haber comparado su pilotaje al de un camionero, Alain Prost fue pura y simplemente despedido por Ferrari tras el GP de Japón de 1991, aunque sus comentarios, a los que dio importancia una prensa italiana hostil al francés, sirvieron sobre todo de pretexto para romper el contrato.

Publicidad

Moderados y radicales

Volviendo al estilo, si el catálogo del Cavallino Rampante no puede satisfacer sus deseos más salvajes, es hora de echar un vistazo más de cerca, Sin embargo, algunos podrían sentirse tentados a optar por la personalización mediante un sintonizador externo de Ferrari. Hay dos escuelas de pensamiento en este ámbito: la escuela "suave", mesurada, como Novitec, donde las modificaciones son discretas, más bien sutiles, sin alterar realmente el diseño original. La otra escuela, más subversiva, es la de Mansory o Keyvany: aquí se rompen las convenciones, se utiliza carbono a raudales, se despliegan kits aerodinámicos que harían que Optimus Prime se pusiera verde de envidia y se instalan tapicerías que hacen saltar la retina. Le invitamos a admirar el Mansory PugnatorMansory 812 Stallone, Purosangue Keyvany o el F40 'Widebody' de la japonesa Liberty Walk.

Foto Nicolas Anderbegani para Italpassion

Y ahí radica la tragedia, ¡porque Ferrari tiene poco gusto por quienes quieren transformar su Ferrari en una "obra maestra" del arte moderno! Si le tienta la experiencia, la lista negra le impedirá comprar un Ferrari nuevo, porque el fabricante de Maranello tiene el raro privilegio de poder elegir a sus clientes. Pedir un modelo exclusivo será entonces imposible, y la exclusión también puede suponer la prohibición de revisión y la invalidación de la garantía. En cambio, la marca no puede impedirle comprar un coche, aunque figure en la lista negra de Ferrari, a nombre de un tercero o a título particular. La lista negra de Ferrari no afecta a las transacciones privadas entre dos personas ni a la venta de Ferraris de ocasión. Menos mal.

Publicidad

Gran variedad de motivos

Varios famosos han sido "excomulgados" por incumplir las normas.

Al repintar su modelo 458 Italia F1 de azul eléctrico y colocarle llantas negras que no figuraban en el catálogo de Ferrari, antes de venderlo en una subasta, Justin Bieber se encontró en 2017 con que había sido expulsado de la lista de clientes potenciales. Más recientemente, el DJ y productor canadiense Deadmau5 se atrevió a personalizar su Ferrari 458 Italia con una temática de Nyan Cat (azul cielo, ribetes arcoíris y motivos de emoticonos) y pinzas de freno rosas, rebautizándolo como "Purrari". Ferrari envió a Deadmau5 una carta de emplazamiento exigiéndole que devolviera el coche a su estado original. Aunque Deadmau5 cumplió, Ferrari le prohibió comprar más coches Purrari.

Publicidad
Foto West Coast Customs.

Otras estrellas también han sido retiradas de los pedidos, pero por motivos económicos, usos prohibidos o declaraciones que podían empañar la imagen del fabricante: ¿Nicolas Cage? Incidentes de morosidad y venta de un Enzo por menos de lo que valía. ¿El boxeador Floyd Mayweather? Vendió un coche menos de un año después de comprarlo. ¿Philippe Plein? Utilizó Ferraris con fines publicitarios sin el permiso de la marca. ¿50 Cent? Criticó públicamente a la marca en las redes sociales tras sufrir un problema con la batería y colgó imágenes del remolque en las redes sociales. Al periodista Chris Harris se le prohibió conducir Ferraris tras escribir un mordaz artículo sobre el supuesto sistema de préstamos de coches de Ferrari. En resumen, acusó a Ferrari de construir coches de prueba únicos para los medios de comunicación que no eran representativos de los coches disponibles para la venta.

Ferrari no es ajeno a este tipo de medidas. El propio Tom Cruise se encontró con la prohibición de Bugatti tras un estreno de "Misión: Imposible III", en el que tuvo... dificultades para abrir la puerta de su Bugatti Veyron a su ex pareja, Katie Holmes. El incidente tuvo amplia repercusión en los medios de comunicación y se consideró mala publicidad para la marca. Bugatti también ha puesto en su lista negra a Floyd Mayweather, que no es ajeno al género, por vender supuestamente un Bugatti por menos de su valor real. Lamborghini, por su parte, parece ser menos estricta con la personalización extravagante.

Publicidad

Koenig, el primer provocador

Volviendo a las modificaciones extremas, de las que Mansory es ahora la referencia, las reacciones epidérmicas de Ferrari no son tan recientes. En los años 80, la década en la que el fenómeno del tuning despegó de verdad, sobre todo en Alemania, un tal Willy Koenig se especializó en modificaciones de motor y aerodinámicas, especialmente en Ferrari. Antiguo piloto de carreras, fue incluso campeón alemán de montaña en 1962, con un 250 GT SWB, lo que le valió una calurosa acogida en Maranello. Pero veinte años más tarde, iba a ofender al Commendatore modificando escandalosamente los coches del Cavallino Rampante.

Entre los "Koenig Specials", el proyecto más loco fue una versión modificada del Testarossa, presentada en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 1985. Producía 710 CV, 320 CV más que un Testarossa de serie, antes de ser superado en 1990 por el Competition Evolution, del que se afirmaba que tenía 1.000 CV y una velocidad máxima de 370 km/h. Para conseguirlo, Koenig instaló escapes de alto rendimiento, pistones especiales, culatas modificadas, carburadores reajustados y ofreció conversiones biturbo, sin olvidar, por supuesto, ostentosos kits aerodinámicos y modificaciones interiores.

Publicidad

La reputación de Koenig irritó tanto a Enzo Ferrari que emitió una notificación formal en la que le ordenaba retirar todas las insignias del Cavallino Rampante de sus coches una vez recibidas las modificaciones, pues ya no los consideraban un Ferrari. Las revistas se esforzaban por evitar cualquier referencia visual a la marca italiana cuando publicaban un artículo sobre un Koenig. Por ejemplo, la revista Top Gear tuvo que ocultar la insignia F50 de un propietario para evitar acciones legales, y un coche probado por Road & Track llevaba una insignia KS rectangular alternativa sobre fondo amarillo en lugar de la insignia del Cavallino Rampante en la parte delantera.

Ferrari sigue siendo el fabricante más exigente en cuanto a la libertad de personalización de sus coches. Mientras algunos verán en ello una restricción de la libertad y una vulneración de los derechos de propiedad, otros apuntarán a la decencia, el buen gusto y la necesidad de respetar un objeto tan preciado y elaborado como un coche de carreras de caballos rampantes.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

3 opiniones on "Estos famosos, en la lista negra de Ferrari por incumplir las normas"

  1. Ich finde es peinlich wenn die Redaktion stumpf Dem Hersteller nach plappert.
    John Elkann hat nicht zu entscheiden,wer, wie,wo was mit SEINEM EIGENTUM, DASS MAN TEUER BEZAHLT HAT ZU MACHEN HAT.
    Ni un solo cliente está en ninguna lista negra. Das kann sich Exxor nicht leisten.
    Nach deutschem Gesetz kann die Garantie für solche Manöver nicht einkassiert werden und ein Hausverbot in der Werkstatt, mit solchem Gelaber funktioniert vielleicht in Nordkorea und Russland aber bestimmt nicht in Europa.

    Responder
  2. On Top kommt das Ferrari längst ein Dealer, Menschenhandel und Kriminellen Image hat.
    La mayoría de los conductores de Ferrari sólo son conductores con dinero, pero sin sentido de la estética.
    En cuanto al interior, Ferrari es tan caro como Fiat. Software nicht auf Mercedes Niveau. Haptik ala JEEP CJ.Grüße an Maserati an der Stelle.
    I kenne niemanden, der sich einen Ferrari erarbeitet hat und im Anschluss zufrieden war.
    Ob der Pink oder Lila ist dem Eigentümer überlassen. Und GARANTIE GIBTS BEI TAYLOR MADE ÜBRIGENS NICHT. auf eigene Kosten wie Gefahr.

    Responder
  3. Ich bin täglich auf diesem Blog und frag mich wieso ihr euer Image so zerstört indem ihr die Stellantis Media Abteilung kopiert.
    Stimmt, sonst gibt's keine Einladungen und Testfahrten mehr, ne?
    No olvide Stellapassion. Mit Ital hat das nichts mehr zu tun. STLA Plattform lässt grüßen.

    Responder

Comparta su opinión